• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, marzo 20, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Dos gigantes unidos por la historia

Susana Rodríguez OrtegaPorSusana Rodríguez Ortega
junio 14, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Maceo y Che
0
COMPARTIDAS
130
VISTAS
Compartir en Facebook

El 14 de junio de 1845 vino al mundo el primogénito de los Maceo-Grajales, a quien nombraron Antonio de la Caridad. Su infancia y juventud discurrieron en una sociedad esclavista colonial que despreciaba  a las personas como él: mulato, campesino, autodidacta y sediento de justicia y libertad; pero los prejuicios de la época se estrellaban contra la grandeza de su carácter.

El Titán de Bronce parecía nacido para la batalla. Las 27 heridas de bala y arma blanca recibidas durante las guerras de los diez años y la del 95 no minaron jamás su espíritu rebelde y aguerrido. 

Mientras algunos caudillos se adentraron a la aventura bélica como generales, él tuvo que ganarse los grados de la jerarquía militar uno a uno a golpe de destreza y arrojo.

Llegó a convertirse en Lugarteniente General del Ejército Libertador y a protagonizar brillantes hazañas como la Invasión a Occidente desarrollada entre octubre de 1895 y enero de 1896 y la Protesta de Baraguá, que tuvo lugar el 15 de marzo de 1878 y donde puso bien en alto la dignidad de los cubanos al renunciar a la paz sin independencia ni abolición de la esclavitud propuesta por el Pacto del Zanjón.

Quiso la historia que también un 14 de junio, pero de 1928, viera la luz otro de los imprescindibles: el Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna. Aunque nació en la distante Argentina se convirtió en cubano mientras arriesgaba su vida en las difíciles condiciones de la Sierra Maestra.

Toda su inteligencia y osadía las puso en función de la independencia de esta Isla que llegó a amar como suya propia, y donde ayudó a edificar una sociedad más justa que garantizara libertades individuales y derechos a todos los hombres y mujeres por igual.

El comandante Guevara iluminó a todos con su alto sentido del honor, el trabajo y la solidaridad.

Aunque separados en el tiempo, mucho en común tienen estos dos héroes. Nadie los igualó en honradez y altruismo, tanto así que sus obras trascendieron más allá de sus muertes y hoy son recordados con respeto y admiración por el pueblo al que dedicaron sus vidas.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Mitos y bondades del teletrabajo

Siguiente artículo

Universitarios cubanos a la caza del coronavirus

Susana Rodríguez Ortega

Susana Rodríguez Ortega

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Pioneros custodiando las urnas
Cuba

Pioneros custodiarán las urnas en elecciones en Cuba

marzo 16, 2023
Marti
Cuba

Entre retos y deudas la prensa cubana

marzo 14, 2023
La toma a Radio Reloj
Cuba

Mucha sangre señaló el camino de la libertad

marzo 13, 2023
Elecciones 2023
Cuba

Un voto unido y de calidad por Cuba

marzo 9, 2023
Ciclo de conversaciones entre ELN y gobierno de Colombia
Cuba

Cuba se honra con acoger el nuevo ciclo de diálogos entre el ELN y el gobierno colombiano, asegura Díaz-Canel

marzo 9, 2023
Diaz-Canel Union de informaticos de Cuba Asamblea General 2023
Cuba

Preside Díaz-Canel sesión de clausura de la Asamblea General de la Unión de Informáticos de Cuba

marzo 9, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Universitarios cubanos a la caza del coronavirus

Universitarios cubanos a la caza del coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Convocan a tuitazo por el Día Internacional de Derechos Humanos

Convocan a tuitazo por el Día Internacional de Derechos Humanos

diciembre 9, 2022
Médicos cubanos en Sudáfrica

Cuba envía más de 200 sanitarios a Sudáfrica para combatir la COVID-19

abril 26, 2020
Ana María Sabat

Educación en lo más intrincado

junio 19, 2021
Con solo 45 años, Maribel Rivero Barrios fue nominada al Premio Habano en 2019 / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Mujer que vence tempestades en Pinar del Río

noviembre 9, 2022
Coronavirus

Cuba reporta 735 nuevos casos de COVID-19, un niño en estado crítico y tres fallecidos

marzo 19, 2021
Worldfly

Recibirá Cuba en octubre vuelos de 23 aerolíneas

septiembre 29, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist