martes, mayo 24, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Dos décadas para La Gaveta

Entrevista a Liyanis Carvajal, directora de esa revista de arte y literatura con motivo del aniversario 20 de la publicación

Yanetsy AristePorYanetsy Ariste
octubre 1, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La Gaveta
0
COMPARTIDAS
98
VISTAS
Compartir en Facebook

“En junio de 2001, coincidiendo con la inauguración de la Casa del Joven Creador, de la Asociación Hermanos Saíz en Pinar del Río, los Cuadernos La Gaveta (surgidos desde 1997 para promover el pensamiento, la creación y el debate teórico) se convirtieron en La Gaveta, revista de arte y literatura que se centraba fundamentalmente en la publicación de textos de creación, con tímidos asomos críticos en forma de reseñas y ensayos breves”, explicó Liyanis Carvajal, actual directora de esa publicación.

Desde entonces se han publicado las revistas con una tirada de 500 ejemplares, distribuidas por mano propia y a través de los sistemas del Centro Provincial del Libro y la Literatura en Pinar del Río a artistas, escritores, intelectuales, estudiantes, instituciones, bibliotecas y centros de documentación en todo el país.

¿Qué proyectos gestionan actualmente en torno al núcleo de la revista? Sé que incluso se han insertado en labores documentales y comunitarias.

“Para extender el ámbito dentro del cual se mueven las ideas y las creaciones de que es portadora La Gaveta, en 2015 se crea la página web hospedada en el sitio pinarte.cult.cu

“En el sitio web de la revista se publican fragmentos, reseñas o sinopsis de trabajos del correspondiente número impreso; los textos de las presentaciones; noticias sobre el mundo artístico y literario en el entorno de la oficina; crónicas y reseñas acerca del trabajo, eventos y actividades colaterales (conferencias, visitas de personalidades a la redacción, futuras alianzas con homólogos del ramo); hemeroteca digital con los textos incluidos en números anteriores y los textos premiados en los concursos; semblanzas de los autores y colaboradores más importantes, esencialmente”.

Liyanis citó el boletín digital que tiene un carácter promocional noticioso, aborda los principales acontecimientos literarios y artísticos en el ámbito regional a través de reseñas, notas de prensa o propone convocatorias, y el concurso La Gaveta que establece como premio el compromiso de publicación con los autores galardonados en la colección Hojas de hierba, impresa en coordinación con Ediciones Loynaz.

“La realización de libros electrónicos a figuras noveles, en convenio previo con Ediciones Loynaz y Citmatel, es una propuesta en la que trabajamos desde inicios de 2021, con una selección de relatos cortos de autores menores de 35 años, miembros o no de la Asociación Hermanos Saíz”, refirió.

¿Cómo llegas a La Gaveta?

“Comienzo en la revista con la creación de la página web. Encuentro un poco de resistencia con la idea en el 2015, pero poco a poco las personas reconocen las bondades de lo digital. Se llega a más público, se puede publicar en colores y otras extensiones que permiten los audiovisuales. La comunicación es otra”.

¿Proyectos?

“Aunque La Gaveta es una revista de arte y literatura, y no somos una editorial, me gustaría mucho realizar, con nuestro sello, una serie de libros digitales. Creo que la distribución se facilita y la promoción es mucho más efectiva. Habría que realizar contrato con Citmatel y revisar bien la posibilidad de pago del derecho de autor a partir de las ventas de los libros”.

¿Es difícil hacer una revista cultural impresa en estos tiempos? ¿Cuáles son las principales limitaciones y cómo las enfrentan?

“Lo difícil no es hacer una revista cultural, sino imprimirla. Creo que, a pesar de la resistencia a esta idea, debemos emigrar completamente a lo digital, excepto el premio, porque ese sí me interesa que se mantenga impreso. Y por eso estamos luchando, con el apoyo de la Editorial
Loynaz”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Video-resumen de la edición impresa de Guerrillero correspondiente al 1 de octubre de 2021

Siguiente artículo

Ciclista cubana Marlies Mejías, campeona de Mountain Bike de República Dominicana

Yanetsy Ariste

Yanetsy Ariste

Escritora y periodista. Lic. en Historia del Arte en la Universidad de La Habana.

Publicaciones relacionadas

Titirivida
Cultura

Obtiene Titirivida premio internacional en el Festitim 2022

mayo 23, 2022
Ballet Nacional de Cuba en Teatro Milanés de Pinar del Río.
Cultura

Ballet Nacional de Cuba cierra ciclo de actuaciones en Teatro Milanés

mayo 22, 2022
Obra a la que el investigador dedicara infinitas horas de duro bregar
Cultura

Hoy, como entonces, la presencia de Martí

mayo 19, 2022
Ballet Nacional de Cuba
Cultura

Actuará Ballet Nacional de Cuba en Pinar del Río

mayo 19, 2022
Cubadisco 2022 anuncia reajustes al programa del evento, debido a accidente en el Saratoga
Cultura

“Será que se acabó”, de Alexander Abreu y Havana D’ Primera, Gran Premio Cubadisco 2022

mayo 18, 2022
CubaPoesía, Laboratorios Itinerantes, llega a Pinar del Río
Cultura

CubaPoesía, Laboratorios Itinerantes, llega a Pinar del Río

mayo 16, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Mejías, campeona de mountain bike en Dominicana

Ciclista cubana Marlies Mejías, campeona de Mountain Bike de República Dominicana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Hogares de Cuba vuelven a convertirse en escuelas por Covid-19

Hogares de Cuba vuelven a convertirse en escuelas por Covid-19

enero 14, 2021
Roniel y Lázaro se estrenan ante profesionales mexicanos

Roniel y Lázaro se estrenan ante profesionales mexicanos

mayo 20, 2022
Serie Nacional de Béisbol

60 SNB: informan sobre positivo a la COVID-19 en Pinar del Río

enero 6, 2021
Tormenta tropical Elsa se desplaza sobre Mayabeque

Aviso de Ciclón Tropical No.25: Tormenta tropical Elsa se desplaza sobre Mayabeque

julio 5, 2021
Bodega de vino

Para que no hagas lo mismo

junio 28, 2019
Diagnosticados en Pinar del Río 600 positivos a COVID-19, de los 3 604 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 14 de abril a las 12 de la noche

abril 15, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist