• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Disponible certificado digital de vacunación de Cuba

CubadebatePorCubadebate
febrero 14, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Disponible certificado digital de vacunación de Cuba
0
COMPARTIDAS
240
VISTAS
Compartir en Facebook

Con la finalidad de disponer de un certificado digital de vacunación COVID-19 con la seguridad requerida, se desarrolló con la Universidad de Ciencias Informática (UCI) un sistema informático para la obtención del «Certificado Digital de Vacunación de la República de Cuba», mediante el cual toda persona que haya sido vacunada en el territorio nacional puede acceder a la información generando su certificado digital.

Este documento no sustituye la tarjeta oficial de vacunación (modelo 84-21-02a), constituirá una opción más para portar la certificación del esquema de vacunación en Cuba para dicha enfermedad.

Los certificados que se emitirán en el sistema cuentan con un código QR, con datos de identificación personal y de vacunación, todos firmados digitalmente. Considerándose una herramienta personal portable, segura y verificable.

Además, el certificado cumple con los estándares adoptados por la Unión Europea y recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), dando la posibilidad de poder ser verificado por algunas entidades extranjeras.

La digitalización del proceso de inmunización, ya abarca el 80% de la población vacunada con el esquema completo, por lo que este servicio puede considerarse de prueba. Esta información está soportado por el sistema informático Andariego Vida, el cual constituye el registro oficial de la vacunación en nuestro país cubriendo de manera centralizada el proceso de captación de los vacunados.

certificado vacunacion cuba

Certificado de vacunación de Cuba.

Desde el repositorio de aplicaciones cubano APKLIS se podrá descargar el verificador CuVac19, el cual, se empleará para habilitar la verificación del código QR del certificado digital en instituciones, entidades o locales que soliciten un certificado de vacunación. El proceso de verificación se realiza mediante la lectura y decodificación del código QR del certificado, el cual contiene los datos de la vacunación registrados por el Sistema Nacional de Salud Pública.

En algunos casos el servicio no generará el certificado, esto significa que, aunque el sujeto ya se encuentra vacunado, sus datos no han sido completados en el proceso de digitalización. Ante esta situación, el usuario debe dirigirse al departamento de Atención a la Población del Área de Salud en la que recibió su esquema de vacunación y solicitar que su información sea digitalizada.

Es imprescindible presentar para iniciar el proceso de solicitud la tarjeta oficial de vacunación (modelo 84-21-02a) y su documento de identidad.

Este proceso puede demorar un máximo de siete días y el solicitante será notificado vía telefónica. Una vez culminado el proceso, podrá ingresar nuevamente al servicio para obtener su certificado digital de vacunación.

Procedimiento: Oficina de Atención a la Población en el Área de Salud.

  • Atenderá a las personas que soliciten el servicio de digitalización de sus datos de vacunación y dará seguimiento hasta la culminación del proceso.
  • Registrará los siguientes datos: Nombre completo, número de carnet de identidad, edad, sexo, teléfono de contacto, fecha de cada dosis aplicada y lugar donde se vacunó (para esto se auxiliará del carnet de vacunación que debe presentar la persona que solicita el servicio).
  • Entregará al responsable del Departamento de Registros Médicos y Estadísticas de Salud del policlínico la información individual de cada uno de los solicitantes para iniciar el trámite.
  • Comunicará al solicitante que el sistema dispone de 7 días para la ejecución del proceso.
  • De haber concluido antes del término de los siete días la certificación de la vacunación, se le comunicará por teléfono al solicitante.
Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río: Parte de cierre del día 13 de febrero a las 12 de la noche

Siguiente artículo

De historias, de valientes y… de amor

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Vía a la vida
Cuba

Vía a la vida

enero 29, 2023
papas
Cuba

Establecen precio minorista único de la papa

enero 26, 2023
azucar
Cuba

Informan sobre causas del atraso en el azúcar de la canasta familiar

enero 26, 2023
Diaz-Canell Empresarios Argentinos
Cuba

Intercambia Díaz-Canel en Argentina con empresarios del país

enero 23, 2023
logo ministerio del interior cuba
Cuba

Cuba y Estados Unidos dialogan sobre terrorismo y migración

enero 20, 2023
Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos
Cuba

Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos

enero 20, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Cleopatra y Marco Antonio

De historias, de valientes y… de amor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Filme Pretty Woman

Curiosidades sobre el filme Pretty Woman

marzo 15, 2022
Presentan en EE.UU. legislación contra el bloqueo a Cuba

Presentan en EE.UU. legislación contra el bloqueo a Cuba

febrero 6, 2021
Preside Raúl reunión de análisis sobre la situación nacional

Preside Raúl reunión de análisis sobre la situación nacional

abril 18, 2020
La finca Tierra Brava en el municipio de Los Palacios, Pinar del Río, es una de las cinco del país declaradas bajo manejo sostenible del suelo. / Foto: ACN

Una norma a favor de los suelos en Pinar el Río

noviembre 4, 2021
Galardonado con el Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba, 2021, al resultado de la investigación científica, el doctor en Ciencias Médicas Henry Pérez González, prestigia al hospital Abel Santamaría y a Pinar del Río.

“Siempre pensé que iba a ser médico”

agosto 6, 2022
mentos de alta demanda

Retoman producción de tres medicamentos de alta demanda

enero 19, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist