martes, mayo 24, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Disminuye el dengue en Pinar del Río, pero se mantiene la focalidad

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
marzo 10, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Disminuye el dengue en Pinar del Río, pero se mantiene la focalidad
0
COMPARTIDAS
43
VISTAS
Compartir en Facebook

El área de salud del Policlínico Raúl Sánchez presenta los índices de infestación de dengue más altos del territorio vueltabajero.

Al cierre del mes de febrero, según informa Carlos Fúster Callaba, subdirector provincial de Vigilancia y Lucha antivectorial del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología, se reportan focos en todos los municipios, excepto en Minas de Matahambre y La Palma.

Con índices de riesgo para transmisión de arbovirosis están Pinar del Río en sus cuatro áreas de Salud, fundamentalmente la antes citada, y Consolación del Sur, Los Palacios, San Luis y San Juan y Martínez.

Explica el especialistas que aún cuando la situación entomológica es compleja, a partir de la focalidad  existente, la situación epidemiológica es menos difícil, pues los casos sospechosos de dengue de enero hasta ahora tienen una tendencia a la disminución, evidencia de que existe  una baja circulación del virus.

La mayor cantidad de focos se detectan hoy en tanques bajos y otros depósitos de agua en el hogar, el  tratamiento implica verter el líquido, cepillar el depósito y dejarlo con abate. Expresó Fúster Callaba que esta acción se complejiza en no pocas áreas de la ciudad de Pinar del Río, por los altos ciclos de abasto que existen, lo cual hace que las personas se nieguen a botar el agua.

Por tal motivo se insiste en la necesidad de mantener los depósitos bien tapados, limpios y con abate, en tanto las autoridades de Salud Pública refuerzan las acciones de control por radiobatida allí donde se identifican casos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Extinguido incendio forestal en Pinar del Río

Siguiente artículo

Yosmany Ventura: “con la radio se puede aprender de una forma más amena y participativa”

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Meteoro 2022 en Pinar del Río
Pinar del Río

Meteoro 2022: Pinar del Río alerta ante desastres

mayo 22, 2022
Directora de Ballet Nacional de Cuba recibe Escudo de Pinar del Río
Pinar del Río

Directora de Ballet Nacional de Cuba recibe Escudo de Pinar del Río

mayo 22, 2022
Meteoro 2022 en Pinar del Río.
Pinar del Río

Pinar del Río: estar más preparados ante ciclones tropicales

mayo 21, 2022
Reciben Reiner y Hilde Hofmann Medalla de la Amistad en Pinar del Río
Pinar del Río

Reciben Reiner y Hilde Hofmann Medalla de la Amistad en Pinar del Río

mayo 20, 2022
Incumplen indicadores económicos empresas de la Agricultura en Pinar del Río
Pinar del Río

Incumplen indicadores económicos empresas de la Agricultura en Pinar del Río

mayo 20, 2022
Ejercicio Popular Meteoro este fin de semana en Pinar del Río
Pinar del Río

Ejercicio Popular Meteoro este fin de semana en Pinar del Río

mayo 20, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Yosmany Ventura

Yosmany Ventura: “con la radio se puede aprender de una forma más amena y participativa”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El auténtico altruismo

La soledad del cuidador

enero 8, 2021
La investigación ebncontró una relación inversa entre la pérdida del olfato y la muerte. / Foto: Your MD.

COVID-19 en el mundo: Pérdida del olfato puede anticipar buen pronóstico de la enfermedad

marzo 17, 2021
Desarrollo de las TIC en Cuba

La informática y las comunicaciones, combustible para nuestro desarrollo en este 2021

marzo 4, 2021
Disminuye el dengue en Pinar del Río, pero se mantiene la focalidad

Disminuye el dengue en Pinar del Río, pero se mantiene la focalidad

marzo 10, 2022
Coronavirus en Cuba: Parte de cierre del día 30 de agosto

Coronavirus en Cuba: Parte de cierre del día 30 de agosto

agosto 31, 2020
Trump lanza un ataque contra George W Bush

Trump lanza un ataque contra George W Bush

septiembre 14, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist