sábado, junio 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Disertación sobre novedades del proyecto de Código de las Familias

Susana Rodríguez OrtegaPorSusana Rodríguez Ortega
diciembre 9, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Conferencia dictada por el doctor en Ciencias Jurídicas Leonardo Pérez Gallardo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

Fotos: Januar Valdés Barrios.

0
COMPARTIDAS
48
VISTAS
Compartir en Facebook

A las novedades de la versión 23 del proyecto del Código de las Familias estuvo dedicada la conferencia dictada por el doctor en Ciencias Jurídicas Leonardo Pérez Gallardo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

 El derecho de las familias que vienen fue el título elegido por el letrado para nombrar su ponencia, puesto que los jóvenes recibirán en mayor medida los beneficios de la ley y serán ellos los responsables de afianzarla en los años venideros.

El también profesor titular de Derecho Civil de la Universidad de La Habana justificó la decisión de hacer alusión al término “familias”, en plural, desde el propio título de la norma a fin de reconocer modelos familiares diferentes al clásico matrimonial y nuclear.

Pérez Gallardo mencionó modificaciones contempladas en el anteproyecto como la eliminación de la autorización excepcional del matrimonio para adolescentes entre 16 y 18 años, por lo pernicioso que resulta permitir dichas alianzas, las cuales traen aparejadas graves consecuencias en el desarrollo de los menores, especialmente de las niñas propensas a la dependencia económica, el embarazo precoz y la deserción escolar.

La multiparentalidad es un nuevo concepto abordado en el proyecto de ley, referente a que las niñas y niños pueden tener más de un padre y una madre, a partir de vínculos socioafectivos, permanentes, estables y demostrables.

Se autoriza judicialmente la gestación solidaria siempre que no tenga fines de lucro y se perfilan otras instituciones como la corresponsabilidad parental o responsabilidad parental mancomunada, que democratiza los derechos de madres y padres en relación con la guarda y educación de sus hijos.

Conferencia dictada por el doctor en Ciencias Jurídicas Leonardo Pérez Gallardo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.
Disertación sobre novedades del proyecto de Código de las Familias

El catedrático mencionó además el reconocimiento al importante papel en la transmisión intergeneracional de las tradiciones, valores y afectos de abuelas, abuelos, otros parientes y personas allegadas y aseveró que el código integra deberes y derechos que se establecen para estas relaciones, como el derecho de los abuelos a mantener comunicación con sus descendientes.

De igual forma se regula la protección a individuos vulnerables, víctimas de violencia de género y personas con discapacidad.

“No se puede interpretar el Derecho de las familias sin tomar en cuenta que en cada institución está subyacente la búsqueda de la felicidad. Se trata de una expresión concreta y puntual del libre desarrollo de la personalidad”, sostuvo el letrado y agregó:

“La búsqueda de la felicidad es la manera a través de la cual el Derecho busca un estadío idílico. Casi nunca se encuentra plenamente; pero las continuas luchas de las personas, siempre se orientan con esa brújula, lo que nos lleva a plantearnos, que con cada paso que demos para proteger los derechos de las familias, deberemos procurar que los seres humanos sean felices”.

Durante el encuentro le fue otorgado al prestigioso jurista, la categoría docente especial de Profesor Invitado de la Universidad de Pinar del Río.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

La vitrina en Pinar del Río

Siguiente artículo

Intensifican en Pinar del Río la siembra de tabaco y cultivos varios

Susana Rodríguez Ortega

Susana Rodríguez Ortega

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

El seguimiento minucioso a las adolescentes en estado de gestación es una prioridad para evitar complicaciones y minimizar los riesgos.
Pinar del Río

Aristas del embarazo en la adolescencia en Pinar del Río

junio 22, 2022
Hijo y padre, los hacedores del “milagro”.
Pinar del Río

El tan mentado “milagro” de los Baños

junio 21, 2022
La instalación de Campismo Popular Dos hermanas será la sede del acto provincial por el inicio de la jornada de verano
Pinar del Río

En Pinar del Río, una jornada desde el barrio

junio 20, 2022
Maday Martínez Maqueira
Pinar del Río

Sin miedo al desafío

junio 20, 2022
Acuicultura en Pinar del Río.
Pinar del Río

Impulsar la acuicultura para el abastecimiento local en Pinar del Río

junio 18, 2022
Ante la falta de piensos, muchos productores porcinos cerraron sus convenios y otros tuvieron que reducir la masa
Pinar del Río

El desafío de producir carne de cerdo

junio 18, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Siembra en la finca familiar La Julia.

Intensifican en Pinar del Río la siembra de tabaco y cultivos varios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Una victoria en Cuba que devino derrota en la Casa Blanca

Una victoria en Cuba que devino derrota en la Casa Blanca

abril 19, 2022
UJC y OPJM

Mensajes solidarios desde Angola para niños y jóvenes de Cuba

abril 3, 2021
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río: 267 casos de COVID-19 en la provincia, 9 279 en Cuba

agosto 2, 2021
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 8 de diciembre a las 12 de la noche

diciembre 9, 2021
Judoca Magdiel Estrada.

Judoca Magdiel Estrada, dueño de la escena cubana hoy en Olimpiadas de Tokio

julio 25, 2021
Para conocer Pinar del Río: Área Protegida Mil Cumbres

Para conocer Pinar del Río: Área Protegida Mil Cumbres

enero 10, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist