martes, junio 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Discutirá Corte Suprema de EE.UU. derecho a portar armas en público

CubasíPorCubasí
abril 27, 2021
en El Mundo
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Corte Suprema de EE.UU.

Foto: La Voz.

0
COMPARTIDAS
47
VISTAS
Compartir en Facebook

La Corte Suprema de Estados Unidos admitió este lunes un recurso presentado por la Asociación Nacional del Rifle, que busca permitir portar armas ocultas en espacios públicos bajo el criterio de defensa propia.

El recurso fue presentado a propósito de un caso específico en Nueva York, pero dará espacio a un debate mucho mayor sobre el tema. En la discusión por venir se llevará a cabo una revisión de la Segunda Enmienda, la normativa que permite constitucionalmente la tenencia de armas en el país y data del siglo XVIII.

La Corte dio lugar al recurso, pero advirtió que solo se pronunciaría sobre la negativa del Estado de permitir a los demandantes de este caso específico portar armas ocultas con fines de autodefensa, ¿es una violación de la Segunda Enmienda de la Constitución?

El debate por venir de cualquier manera, genera grandes expectativas por la común reticencia de este ente jurídico a pronunciarse sobre el tema y por el escenario de alarmante aumento de muertes por armas de fuego en el país.

El último fallo de la Corte Suprema estadounidense sobre el tema se remonta a 2008, cuando se decidió que el derecho establecido por la Segunda Enmienda era aplicable en el espacio del hogar, mientras las especificidades de ese derecho fueron asumidas localmente, en los estados de la nación.

Durante el mandato de Donald Trump, tres magistrados de corte conservador fueron nombrados como parte de la Corte Suprema, lo que genera preocupación entre los defensores del control de armas. Actualmente son seis los miembros conservadores, proclives a simpatizar con leyes sobre tenencia de armas, en el máximo tribunal.

En tal escenario, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, se pronunció este lunes con un breve comunicado. Las leyes de control de armas de Nueva York, afirmó desde Twitter, “nunca han detenido a nadie con derechos legales de comprar, poseer, o usar un arma pero sí nos han hecho el estado grande más seguro del país”

“El caso apoyado por NRA es una amenaza masiva a esa seguridad (…) Imaginen a alguien portando un arma a través del Time Square, el metro, o en las celebraciones a las afueras de un juego de los Bills”, continuó el gobernador Cuomo.

Según el Archivo de Violencia por Armas (GVA por sus siglas en inglés) Estados Unidos había registrado al menos 45 tiroteos masivos desde el 16 de marzo al mismo día del mes de abril. Además, reveló el informe, hasta esa fecha había sufrido al menos 147 tiroteos masivos.

Tras uno de los hechos más letales, ocurrido en Colorado, con un saldo de diez muertes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió al Congreso  aprobar medidas de restricción para el uso de armas de asalto y reforzar el control sobre el acceso a otros dispositivos de fuego.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

¿Lo dijo o no lo dijo? “Mejor miles de muertos que confinados”

Siguiente artículo

Cuba reporta 1 083 nuevos casos de COVID-19 y siete fallecidos

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Dado que las partículas de hollín son emitidas por los cohetes en las capas superiores de la atmósfera, estas son 500 veces más eficientes en retener el calor. / Foto: AFP.
El Mundo

Industria del turismo espacial podría agotar la capa de ozono, advierten expertos

junio 28, 2022
Extracción de petróleo
El Mundo

Inversiones en sector petrolero se estancarán en 2022

junio 23, 2022
¡Cuba sí, bloqueo no!, fue uno de los reclamos que este viernes se escuchó en los ángeles. Foto: @peoplessummit22
Cuba

La de los pueblos, una Cumbre que sí creó lazos de hermandad

junio 11, 2022
Cumbre de las Américas
El Mundo

¿Cumbre o Abismo de las Américas?

junio 8, 2022
Cumbre de las Américas
El Mundo

¿Qué se discute –y qué no– en la Cumbre de las Américas?

junio 8, 2022
Cumbre de los Pueblos
El Mundo

La verdadera cumbre será la de los pueblos

junio 8, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Coronavirus

Cuba reporta 1 083 nuevos casos de COVID-19 y siete fallecidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Complicada situación epidemiológica en provincia central de Cuba

Complicada situación epidemiológica en provincia central de Cuba

junio 28, 2021
Partido Comunista de la India

Partido Comunista de la India saluda a los miembros del Partido Comunista de Cuba en su VIII Congreso

abril 17, 2021
Fidel Castro Ruz

Sobreviviente del olvido

agosto 13, 2020
Reporta Pinar del Río 215 casos de COVID-19, 7 745 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del 21 de julio de 2021 a las 12 de la noche

julio 22, 2021
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Joe Valdivielso

diciembre 3, 2021
Fonética

Un acercamiento a los cubanismos (II)

febrero 13, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist