• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, febrero 7, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Discreto aumento de accidentes de tránsito en Cuba en 2021

Prensa LatinaPorPrensa Latina
noviembre 6, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Discreto aumento de accidentes de tránsito en Cuba en 2021
0
COMPARTIDAS
43
VISTAS
Compartir en Facebook

Las cifras de accidentes de tránsito y fallecidos en Cuba aumentaron de manera discreta en este año, pero disminuyeron en un 13 por ciento el total de lesionados con respecto al 2020, informaron hoy autoridades.

Según explicó en conferencia de prensa el secretario general de la Comisión Nacional de Seguridad Vial, Reinaldo Becerra Acosta, cinco mil 612 incidentes de ese tipo ocurrieron en 2021, 84 más que en igual periodo del pasado año.

Desde enero a este septiembre, el 51 por ciento de los accidentes reportaron al menos una víctima, estadística que alcanza los 350 decesos y tres mil 700 lesionados, detalló.

Las provincias de Mayabeque (occidente de Cuba) y Holguín (oriente) son las de mayor peligrosidad, al aportar un fallecido cada siete accidentes y al menos una víctima en cada uno.

Mientras, las estadísticas indican que la mayoría de los sucesos ocurren entre las 15:00 y las 18:00, hora local, de acuerdo con un reporte de la Agencia Cubana de Noticias.

Becerra Acosta dijo además que como causas de los accidentes están la irresponsabilidad de peatones y conductores y la falta de atención al control del vehículo, en tanto reconoció el impacto del incremento de la movilidad en el país debido a la flexibilización de medidas ante la pandemia de Covid-19.

En este sentido, recordó cómo aumentan las violaciones al derecho de vía y el exceso de velocidad, con casi un 47 por ciento de los implicados pertenecientes al sector estatal.

Ante la problemática, Cuba desarrollará del 8 al 28 de noviembre la Jornada Nacional de Tránsito, para concientizar a conductores y peatones sobre buenas prácticas en las calles.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Fármaco Nimotuzumab de Cuba eficaz contra la Covid-19

Siguiente artículo

Médico, combatiente y delegado en Pinar del Río

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Placetas asamblea municipal
Cuba

Asambleas municipales del Poder Popular nominan este domingo a los candidatos a diputados

febrero 5, 2023
diaz canel canciller de iran
Cuba

Cuba e Irán, independientes y soberanas

febrero 5, 2023
Cuba: Es vital que el transporte estatal apoye transportación de pasajeros
Cuba

Cuba: Es vital que el transporte estatal apoye transportación de pasajeros

febrero 2, 2023
patana para generar corriente
Cuba

Llega a la Bahía de La Habana nueva central flotante de 240 MW

febrero 2, 2023
tirador con akm
Cuba

Inició en Cuba el Año de Preparación para la Defensa 2023

febrero 2, 2023
díaz canel
Cuba

Felicita Díaz-Canel a ganadores del Premio de Cultura Comunitaria

febrero 1, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
El Mayor del Minint Luis Enrique García Hurquijo podría definirse como un malabarista del tiempo que encuentra maneras para que las horas del día le alcancen para ser médico, combatiente, delegado y hombre de familia / Foto: Jaliosky Ajete

Médico, combatiente y delegado en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Las lecciones de periodismo y Patria que nos legó Martí

Las lecciones de periodismo y Patria que nos legó Martí

marzo 14, 2021
Estrías en la piel

Rayas de tigre

junio 11, 2021
Ministro interino de Salud del Líbano, Hamad Hassan.

Interés en el Líbano por candidatos vacunales cubanos anti-Covid-19

abril 16, 2021
Fábrica de aseo personal

Comercio facilita servicios a la población en Pinar del Río

abril 1, 2020
LEB Yasniel Gonzalez

Portuarios, viento en popa y a toda vela hacia final de la LEBC

enero 12, 2023
Enrique Molina

Falleció el actor cubano Enrique Molina

septiembre 3, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist