• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Diputados debaten proyectos de leyes del ámbito jurídico cubano

CubadebatePorCubadebate
octubre 25, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Los diputados debaten este lunes los cuatro proyectos de leyes. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Los diputados debaten este lunes los cuatro proyectos de leyes. / Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

0
COMPARTIDAS
20
VISTAS
Compartir en Facebook

La Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) debate este lunes cuatro importantes proyectos de leyes relativos al proceso penal, los procesos administrativos, el Código de Procesos y de los Tribunales de Justicia, que dan paso “a una profunda reforma judicial y procesal en el ámbito de la justicia cubana”.

Con la presencia del presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, los diputados se reúnen de manera semipresencial, en el Palacio de la Revolución de La Habana, como parte de las actividades previas al Séptimo Periodo Ordinario de Sesiones, de la IX Legislatura del Parlamento.

Los legisladores analizan los cuatro documentos presentados por el Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular, en uso del ejercicio de la iniciativa legislativa y en cumplimiento de la Disposición Transitoria Décima de la Constitución:

  • Proceso Penal
  • Código de Procesos
  • Proceso Administrativo
  • Tribunales de Justicia

Agenda del Séptimo Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del #PoderPopular de #Cuba🇨🇺, en su IX Legislatura, y sus actividades previas. #CubaLegisla #PoderPopular45Años

➡️https://t.co/nBzZ0ih5eK pic.twitter.com/UqY28HGgji

— Asamblea Nacional Cuba (@AsambleaCuba) October 25, 2021

El presidente del Tribunal Supremo Popular (TSP), Rubén Remigio Ferro, recordó que los proyectos han sido estudiados en varios momentos por los diputados, de conjunto con juristas y profesores universitarios.

Ha sido, dijo, una amplia consulta que contó con la participación de la población. Se recibieron criterios y propuestas de organismos del sector jurídico, universidades y otras instituciones: 3 295 criterios sobre los distintos proyectos, 2 846 propuestas y de esas fueron aceptadas 1 860 que constituyen el 66%. 

Sobre el proyecto de ley de Tribunales de Justicia, se recibieron 26 criterios de los diputados, con 25 propuestas, de las cuales fueron aceptadas 15 y 10 se consideraron improcedentes, mientras la población hizo llegar 19 propuestas.

Remigio Ferro resumió que se modificaron 42 artículos y siete de ellos contienen cambios sustanciales. Alguno de los cambios: 

  • Se reforzó el principio de actuación colegiada de los tribunales, y se definen con mayor claridad los casos para los que se prevé la intervención de un solo juez profesional. 
  • Se define con mayor precisión las funciones del Consejo de Gobierno y de los presidentes de los tribunales. 
  • Se incorporan las funciones del presidente de sección de los tribunales municipales.
  • Como consecuencia de la situación de algunos tribunales en la dotación de jueces legos, se ha solicitado al presidente de la Asamblea convocar a elecciones parciales de estos en las asambleas municipales del Poder Popular de 61 municipios del país. 

Remigio Ferro comentó que el Tribunal Supremo Popular propuso modificar las disposiciones finales en el sentido de poner en vigor la ley el 1ro de enero de 2022. 

De igual modo, facultar al Consejo de Gobierno del TSP para emitir las disposiciones necesarias, a fin de implementar la ley y garantizar su efectiva aplicación por los tribunales. 

El diputado Ariel Mantecón, por Matanzas, pidió se esclareciera lo estipulado en el artículo 13, sobre las facultades de los tribunales en cuanto a los “actos” que restrinjan o menoscaben lo establecido en la Carta Magna. Al respecto, Remigio Ferro explicó que los jueces no tienen facultades para revisar los actos de otros, sino cuando se trata, por ejemplo, de una actuación discriminatoria de una autoridad, o en caso de que se violen los derechos constitucionales en los procesos que son de conocimiento de los tribunales.

Por otra parte, Martha Mesa Valenciano, por Santiago de Cuba, destacó la importancia de que el pueblo participe en el sistema de justicia mediante la actuación de los jueces legos. 

En el Séptimo Periodo Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano se analizará también la marcha de la economía en el primer semestre del año 2021, el informe de la liquidación del presupuesto del Estado del 2020, los resultados que alcanza la Tarea Ordenamiento y la actualización de los aportes de la ciencia en el enfrentamiento a la COVID-19.

Asimismo, los diputados examinarán los resultados de la alta fiscalización al Ministerio de la Construcción, los documentos aprobados en el 8vo. Congreso del Partido —informe sobre la actualización de la implementación de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, y la presentación de la Actualización de la Conceptualización del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista—, así como los acuerdos y decretos-leyes emitidos por el Consejo de Estado.

asamblea nacional cuba 2

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel durante las actividades previas al Séptimo Periodo Ordinario de Sesiones, de la IX Legislatura del Parlamento. / Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

asamblea nacional cuba 4

En el Séptimo Periodo Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano se analizará también la marcha de la economía en el primer semestre del año 2021. / Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

asamblea nacional cuba 8

Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba. / Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

asamblea nacional cuba 1

Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular (TSP). / Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

asamblea nacional cuba 6

Diputados debaten proyectos de leyes del ámbito jurídico cubano. / Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

asamblea nacional cuba 12

Remigio Ferro resumió que se modificaron 42 artículos y siete de ellos contienen cambios sustanciales. / Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

La página nueva la escribe El Mayor

Siguiente artículo

Una profesión para amar

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

papas
Cuba

Establecen precio minorista único de la papa

enero 26, 2023
azucar
Cuba

Informan sobre causas del atraso en el azúcar de la canasta familiar

enero 26, 2023
Diaz-Canell Empresarios Argentinos
Cuba

Intercambia Díaz-Canel en Argentina con empresarios del país

enero 23, 2023
logo ministerio del interior cuba
Cuba

Cuba y Estados Unidos dialogan sobre terrorismo y migración

enero 20, 2023
Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos
Cuba

Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos

enero 20, 2023
marti efemerides
Cuba

Martí: un escritorio, un podio y una mesita

enero 19, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Sondear en el terreno a toda la población de su área de salud para este joven médico es una garantía.

Una profesión para amar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La decisión se hizo efectiva a partir de este mes de septiembre y ello se suma a las prestaciones y servicios que se ofrecen a través del sistema de seguridad social.

Gobierno cubano financiará nueva ayuda económica temporal a beneficiarios de asistencia social

septiembre 13, 2021
Se reactiva la comisión de Educación, Cultura y Sociedad

Se reactiva la comisión de Educación, Cultura y Sociedad

febrero 25, 2022
Presidente de Cuba celebró primeros resultados de referendo popular

Presidente de Cuba celebró primeros resultados de referendo popular

septiembre 26, 2022
La Librería Fayad Jamís, en Obispo 261 entre Cuba y Aguiar, en el Centro Histórico habanero, será la sede de la presentación de esta novela. Foto: Radio Habana Cuba

Presentarán novela: Sin tumba ni memoria

enero 16, 2023
Nuevas tarifas de Transporte en Pinar del Río

Nuevas tarifas de Transporte en Pinar del Río

enero 14, 2021
Califican de inolvidable legado de revolucionaria Vilma Espín en Cuba

Califican de inolvidable legado de revolucionaria Vilma Espín en Cuba

junio 18, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist