jueves, mayo 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Dinámicas del Centro de Aislamiento Aguas Claras

Susana Rodríguez OrtegaPorSusana Rodríguez Ortega
marzo 27, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
En el centro de aislamiento de Aguas Claras se garantizan las medidas de seguridad para el recibimiento de los huéspedes.

En el centro de aislamiento de Aguas Claras se garantizan las medidas de seguridad para el recibimiento de los huéspedes. / Fotos: Januar Valdés Barrios.

0
COMPARTIDAS
183
VISTAS
Compartir en Facebook

La Villa Internacional Aguas Claras, cambió su rutina desde el pasado 23 de marzo, cuando empezaron a arribar a la instalación cubanos residentes en territorio nacional que se hallaban en otros países en calidad de viajeros o de moradores.

Los mismos pasarán aquí 14 días de cuarentena para descartar un posible contagio, en consonancia con las medidas dictadas por el gobierno cubano para evitar la propagación del COVID-19.

Lic. en enfermería Daniel Díaz Marín, responsable del centro de aislamiento.
Lic. en enfermería Daniel Díaz Marín, responsable del centro de aislamiento.

El licenciado en enfermería Daniel  Díaz Marín, cuadro de la Dirección Provincial de Salud al frente del centro de aislamiento, explicó a nuestro equipo de prensa que actualmente se alojan en el sitio 51 personas, procedentes en su mayoría de Estados unidos, pero también de otros destinos como Nicaragua, Alemania, Rusia, Venezuela, México y Jamaica.

El equipo médico en plena faena.
El equipo médico en plena faena.

 “Hemos estructurado cuatro equipos integrados por un médico y dos enfermeros. Trabajan 24 horas y descansan 72. Su misión es reconocer a cada paciente tres veces al día, tomarles los signos vitales y llevar un registro de su estado de salud. En caso de que debutaran con síntomas, se les remitiría inmediatamente al hospital León Cuervo Rubio, donde están los casos sospechosos y positivos de la provincia”, sostuvo.

  • La vigilancia médica es la razón de ser de estos centros de aislamiento, concebidos para evitar la propagación del Covid-19
  • La vigilancia médica es la razón de ser de estos centros de aislamiento, concebidos para evitar la propagación del Covid-19.
  • La vigilancia médica es la razón de ser de estos centros de aislamiento, concebidos para evitar la propagación del Covid-19.
    La vigilancia médica es la razón de ser de estos centros de aislamiento, concebidos para evitar la propagación del Covid-19.

“Tenemos todo un protocolo para la atención de estos huéspedes. Tienen prohibido salir de las cabañas o recibir visitas y se les exige el uso del nasobuco. A diario limpiamos sus habitaciones y consumen las respectivas comidas: desayuno, merienda, almuerzo, merienda y cena”, agrega Daniel, a quien el ajetreo de los últimos días, no le ha permitido disfrutar a la nietecita recién nacida que lo tiene enamorado.

En el centro de aislamiento de Aguas Claras se garantizan las medidas de seguridad para el recibimiento de los huéspedes.
En el centro de aislamiento de Aguas Claras se garantizan las medidas de seguridad para el recibimiento de los huéspedes.

Me cuenta esto durante la visita de los medios de prensa pinareños al centro que tiene bajo su responsabilidad. Es él quien nos recibe a la entrada y vela porque nos lavemos las manos y limpiemos las suelas de los zapatos sobre una frazada mojada de hipoclorito. Nos ayuda además a colocarnos las batas verdes de mangas largas, los gorros y los nasobucos. Un calor molesto nos invade al principio, luego va pasando. Por un par de horas experimentamos lo que estos profesionales de la salud sienten durante todo un día de servicio.

Zoila Concepción, enfermera administrativa de la villa.
Zoila Concepción, enfermera administrativa de la villa.

“Una termina extenuada, pero contenta de haber hecho algo bueno. Desde que elegí mi profesión me comprometí a ayudar a los otros en cualquier contexto y circunstancia y aquí estoy”, dijo Zoila Concepción Pulido, enfermera habitual de Aguas Claras que en estos momentos de crisis no se detiene.

Roilán Acosta Rivera, operario de mantenimiento de la villa.
Roilán Acosta Rivera, operario de mantenimiento de la villa.

Roilán Acosta Rivera, operario de mantenimiento de la villa, nos habló en nombre de los trabajadores de los servicios, quienes complementan con su imprescindible labor, la gestión del personal médico.

“Estamos de siete de la mañana hasta que haga falta. Al principio de trabajar en esto me sentía preocupado, pero luego recapacité y quise brindar este apoyo. Mis compañeros y yo somos cuidadosos con las medidas de seguridad. Hemos recibido una buena capacitación de parte de los doctores y todas las mañanas nos recuerdan el procedimiento, aun cuando lo sabemos de memoria. Aquí no pude haber errores”, aseguró.

Los hermanos Isandra y Juan Carlos Leyva agradecen la atención recibida.
Los hermanos Isandra y Juan Carlos Leyva agradecen la atención recibida.

Por último conversamos con los hermanos Juan Carlos e Isandra Leyva Díaz, quienes cumplen su período de cuarentena después de haber arribado desde la ciudad de Miami.

“Tengo más confianza en la medicina de este país, que en la de ninguna otra parte. Eso me trajo hasta acá, además de las ganas que tengo de estar con mi familia en un momento tan difícil.

“Allá en Florida se está viviendo un caos. Mucha gente no puede guardarse en sus apartamentos y debe trabajar para pagar los billes”, relató Juan Carlos.

Isandra, por su parte, agradeció los servicios de calidad recibidos y el cariño con que la obsequian todos los trabajadores, lo que le ha permitido sentirse como en casa.

  • Los pacientes refieren sentirse a gusto en la instalación
  • Los pacientes refieren sentirse a gusto en la instalación
  • Los pacientes refieren sentirse a gusto en la instalación
    Los pacientes refieren sentirse a gusto en la instalación
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Asciende a 80 número de confirmados con coronavirus en Cuba

Siguiente artículo

Bolsonaro es un “genocida”, dice la oposición

Susana Rodríguez Ortega

Susana Rodríguez Ortega

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Vacunación de refuerzo en Pinar del Río
Pinar del Río

Avanza vacunación de refuerzo en Pinar del Río

mayo 26, 2022
En Pinar del Río se potencia la cría de cerdos de capa oscura.
Pinar del Río

Empresa Porcina por revertir situación desfavorable en Pinar del Río

mayo 26, 2022
Programa del Médico y la Enfermera de la Familia
Pinar del Río

En Pinar del Río la salud a cargo de todos

mayo 25, 2022
Meteoro 2022 en Pinar del Río
Pinar del Río

Meteoro 2022: Pinar del Río alerta ante desastres

mayo 22, 2022
Directora de Ballet Nacional de Cuba recibe Escudo de Pinar del Río
Pinar del Río

Directora de Ballet Nacional de Cuba recibe Escudo de Pinar del Río

mayo 22, 2022
Meteoro 2022 en Pinar del Río.
Pinar del Río

Pinar del Río: estar más preparados ante ciclones tropicales

mayo 21, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Presidente Jair Bolsonaro.

Bolsonaro es un "genocida", dice la oposición

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Marcel Hernández

Cubano Hernández marcó doblete en fútbol de Costa Rica

mayo 12, 2022
Coronavirus

Cuba reporta 734 nuevos casos de COVID-19, tres fallecidos y 795 altas médicas

marzo 15, 2021
Convocada la Asamblea Nacional del Poder Popular

¿Qué proyectos de leyes se analizarán en la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional?

mayo 13, 2022
Garantiza Cuba atención y tratamiento a pacientes con VIH

Garantiza Cuba atención y tratamiento a pacientes con VIH

noviembre 18, 2021
Coronavirus en Pinar del Río, Cuba

Pinar del Río. Parte de cierre del 10 de junio las 12 de la noche

junio 11, 2021
Bandera cubana en el Hotel Habana Libre. / Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Nuestros 15N: Para la normalidad, la niñez, la nación

octubre 21, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist