• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Diez nuevos casos confirmados de COVID-19 en Cuba, para un acumulado de 35

CubadebatePorCubadebate
marzo 22, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Ministerio de salud de Cuba - Minsap
0
COMPARTIDAS
71
VISTAS
Compartir en Facebook

Diez nuevos casos de COVID-19 se confirman en Cuba, para un acumulado de 35 pacientes, según el parte cierre del día 21 de marzo del 2020 a las 12:00 de la noche, informó este domingo José Raúl de Armas, jefe del departamento de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud Pública.

En los centros de aislamiento y atención creados para la vigilancia clínico- epidemiológica se encuentran ingresados 954 pacientes; de ellos 255 extranjeros y 727 cubanos. Otras 30 mil 773 personas se vigilan en sus hogares, desde la atención primaria de salud, dijo hoy el funcionario en conferencia de prensa en La Habana.

Detalles sobre los nuevos diez pacientes:

  1. Una ciudadana cubana de 94 años de edad, residente del municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. En el estudio epidemiológico se define como posible fuente de infección a su hija, quien arribó al país el 7 de marzo procedente de Madrid, España, y había presentado cuadro respiratorio leve el 10 de marzo. Se mantiene aislada con evolución satisfactoria hasta el momento.
  2. Un ciudadano cubano de 39 años de edad, residente del municipio Consolación del Sur. Arribó al país el 8 de marzo procedente de Cancún, México. Comenzó con síntomas el 17 de marzo y acude ese mismo día al servicio de urgencias del Hospital “León Cuervo Rubio” de Pinar del Río, donde es ingresado como caso sospechoso. Se mantiene aislado con evolución satisfactoria.
  3. Un ciudadano cubano de 23 años de edad, residente del municipio Matanzas. Trabaja como animador en un Hotel de Varadero y había tenido contacto con tres turistas italianos. Acude al servicio de urgencias del Hospital “Faustino Pérez” de Matanzas, donde es identificado como caso sospechoso, siendo ingresado en este mismo centro. Se mantiene aislado con evolución satisfactoria.
  4. Un ciudadano cubano de 18 meses de edad, residente en España. Arribó al país el 17 de marzo procedente de Madrid acompañado de su madre. Comienza con síntomas el día 19 de marzo, y el 20 acuden a su consultorio médico, siendo conducido por el médico de familia, a la consulta especializada del Policlínico “Guillermo González Polanco” del municipio Guisa, Granma, donde reside su familia. En dicha institución es diagnosticado como caso sospechoso y remitido al Hospital “Joaquín Castillo Duani”, de Santiago de Cuba, donde es ingresado. Se mantiene aislado y con evolución satisfactoria hasta el momento.
  5. Una ciudadana cubana de 19 años de edad, residente en España. Arribó al país el 17 de marzo procedente de Madrid con su hijo. El 20 acuden ambos al consultorio médico de la familia, siendo diagnosticada como sospechosa. Inmediatamente es conducida por el médico de familia a la consulta especializada del Policlínico “Guillermo González Polanco” del municipio Guisa, provincia Granma, donde reside su familia. En dicha institución es diagnosticada como caso sospechoso y es remitida al Hospital “Joaquín Castillo Duani”, de Santiago de Cuba, donde es ingresada. Se mantiene aislada con evolución satisfactoria.
  6. Un ciudadano cubano de 27 años de edad, del municipio La Sierpe, provincia Sancti Spíritus. Arribó el 6 de marzo de Miami, Estados Unidos de América. Comenzó con síntomas el día 16 de marzo. Acude el 17 al Policlínico de La Sierpe y es remitido al Hospital “Manuel Piti Fajardo” de Villa Clara, donde es ingresado. Se mantiene aislado con evolución satisfactoria.
  7. Una ciudadana cubana de 58 años de edad, del municipio Trinidad, provincia Sancti Spíritus. Se mantenía en el Centro de aislamiento del Hospital de Rehabilitación “Faustino Pérez”, por ser contacto de uno de los casos confirmados. El 18 de marzo comenzó con síntomas, siendo estudiada. Se mantiene aislada con evolución satisfactoria.
  8. Una ciudadana canadiense de 56 años de edad, que arribó a nuestro país procedente de México el día 9 de marzo. Se hospedó en una casa de renta en el municipio Plaza de la Revolución, de la provincia La Habana. Comienza con síntomas el 16 de marzo y es ingresada el 19 en el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”. Se mantiene aislada con evolución satisfactoria.
  9. Un ciudadano canadiense de 76 años de edad. Arribó a nuestro país procedente de México el día 10 de marzo. Se hospedó en una casa de renta en el municipio Plaza de la Revolución, de la provincia La Habana. Comienza con síntomas el 16 de marzo y es ingresado el 19 en el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”. Se mantiene aislado con evolución satisfactoria.
  10. Una ciudadana canadiense de 66 años de edad, que arribó a nuestro país procedente de México el día 14 de marzo. Se hospedó en una casa de renta en el municipio Plaza de la Revolución, de la provincia La Habana. Comienza con síntomas el 16 de marzo y es ingresada el 19 en el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”. Se mantiene aislada con evolución satisfactoria.

De los 35 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 33, de los cuales dos se reportan en estado crítico y uno grave. Un equipo médico de especialistas en Terapia Intensiva y el Grupo de Expertos del Ministerio de Salud Pública mantienen una atención y seguimiento permanente.

El resto de los pacientes presentan una evolución clínica estable.

Hasta el 21 de marzo se han confirmado 271 mil 364 casos de COVID-19 en 162 países, con 11 mil 252 fallecidos y una letalidad de 4,15%. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta 94 países con transmisión.

En la región de las Américas se encuentran afectados 31 países y diez territorios de ultramar. Se han confirmado 23 mil 783 casos y 307 fallecidos.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

A la venta el hipoclorito de sodio en el municipio La Palma

Siguiente artículo

“Ojalá y el mundo aprenda de esta lección de vida”

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Maria Isabel Perdigón

“Ojalá y el mundo aprenda de esta lección de vida”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Foto tomada del perfil de Facebook de Lázaro Manuel Alonso

Trágico suceso en el Malecón habanero: Menor de edad perdió la vida tras ser arrastrado por el oleaje

noviembre 22, 2022
Ciudad de Pinar del Río

Pinar del Río incrementará rigor de restricción de movilidad ciudadana

abril 13, 2021
El Criollo, para no perdérselo este verano en Pinar del Río

El Criollo, para no perdérselo este verano en Pinar del Río

julio 24, 2022
Cuba por mantener invicto en Copa del Caribe de béisbol

Cuba por mantener invicto en Copa del Caribe de béisbol

julio 1, 2021
Ancianos en Cuba: Nunca abandonados a su suerte

Ancianos en Cuba: Nunca abandonados a su suerte

mayo 17, 2020
Pinar del Río es una de las provincias de mayor boscosidad en Cuba.

Vestida de verde

junio 5, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist