martes, junio 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Díaz-Canel: Urge revitalizar la Celac para avanzar hacia una recuperación inclusiva y justa que nos fortalezca como región

Intervención en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

GranmaPorGranma
septiembre 18, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Intervención en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)

Foto: Alejandro Azcuy.

0
COMPARTIDAS
25
VISTAS
Compartir en Facebook

Querido presidente Andrés Manuel López Obrador:

Estimados Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe:

Distinguidos Jefes de Delegaciones e Invitados, amigos todos:

Gracias hermanos. Mis primeras palabras en esta histórica Cumbre sólo pueden ser de profundo agradecimiento al pueblo mexicano y, de manera especial, al presidente Andrés Manuel López Obrador, por su entrañable amistad y solidaridad con Cuba; igualmente a los Gobiernos y pueblos aquí representados que nos han expresado su apoyo, y comprendieron de inmediato la naturaleza de la oportunista campaña de descrédito, financiada con fondos federales estadounidenses que aún pretende amenazar la estabilidad, integridad y la soberanía de mi país.

Reafirmo aquí que el pueblo y el Gobierno cubanos defenderán el Estado Socialista de Derecho y Justicia Social, “Con todos y para el bien de todos” como quería José Martí.

Aprovecho también la ocasión para reconocer su respaldo al levantamiento del ilegal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba, recrudecido de manera deliberada y oportunista en condiciones de pandemia, a pesar de ser condenado durante décadas por la abrumadora mayoría de la comunidad internacional.

Esta política criminal e inmoral es una violación masiva, evidente y sistemática de los derechos humanos del pueblo cubano, que nos impone el mismo gobierno estadounidense que amenaza, agrede y aplica medidas coercitivas unilaterales contra otros países de la región.

Su intervencionismo y las desembozadas pretensiones imperiales de relanzar la Doctrina Monroe para impedir el desarrollo soberano de nuestras naciones, es otra violación flagrante de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, el Derecho Internacional y los postulados de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.

Ante los crecientes intentos de dividirnos, urge promover la solidaridad y la cooperación para consolidar nuestra mayor fortaleza: “la unidad en la diversidad”, concepto y propósito por el que nuestro General de Ejército Raúl Castro Ruz trabajó incansablemente en los cercanos aún pero ya históricos días en que se fundaba CELAC en esta entrañable tierra.

Soportando el peso del acoso económico y las enormes limitaciones que nos impone, Cuba ha logrado avanzar, demostrando la solidez de su sistema de salud pública y la capacidad de continuar cooperando con otros países.

Nos enorgullece haber conseguido producir 3 vacunas y 2 candidatos vacunales en los últimos meses, como resultado de la abnegación de nuestros científicos y del robusto sistema de ciencia e innovación tecnológica creado e impulsado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Consideren estos éxitos, como lo consideramos nosotros, una conquista latinoamericana y caribeña.

Hoy queremos reiterar aquí la voluntad de trabajar en el marco de la CELAC en acuerdos de suministro y producción de vacunas para países interesados, como modesta contribución en el objetivo de alcanzar la pronta inmunización universal en la región.

Distinguidos colegas:

La Cumbre de la Unidad, celebrada en esta hermosa tierra en 2010, materializó los anhelos de integración genuinamente latinoamericana y caribeña de nuestros próceres.

La fundación de la CELAC reivindicó más de dos siglos de luchas y esperanzas; y constituyó un momento cimero para la historia de Nuestra América. Fidel la calificaría como el hecho institucional más trascendente del hemisferio en el último siglo1.

Una década después, continuamos construyéndola y consolidándola, con el objetivo de recuperarnos de los devastadores efectos de una pandemia que ha exacerbado la multidimensional crisis que ya afectaba al mundo, reducir las enormes brechas que nos convierten en la región más desigual del planeta y avanzar en el bienestar de nuestros pueblos.

Apoyamos el diálogo respetuoso y sin intromisiones externas que lleva a cabo la República Bolivariana de Venezuela en México y denunciamos el régimen punitivo injusto al que está sometido su pueblo por presiones imperiales.

Condenamos las sanciones impuestas contra la República de Nicaragua y la injerencia en los asuntos internos de esa hermana nación.

Ratificamos el derecho de los hermanos países del Caribe a recibir un trato justo, especial y diferenciado; y acompañamos sus reclamos de reparación por los daños del colonialismo y la esclavitud. Un esfuerzo especial demanda hoy el pueblo de Haití, que tanto precisa de nuestra solidaridad.

Cuba mantiene su compromiso con la búsqueda de la paz en Colombia.

Reiteramos el apoyo irrestricto a Argentina en su demanda de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur; y reafirmamos el compromiso inequívoco con la libre determinación y la independencia del hermano pueblo de Puerto Rico.

Distinguidos colegas:

Urge revitalizar la CELAC, para avanzar hacia una recuperación inclusiva y justa que nos fortalezca como región y contribuya al bienestar de nuestras naciones. Urge fortalecer este mecanismo único que nos permite dialogar como un haz de naciones con similares necesidades e intereses.

No dejemos pasar la oportunidad de seguir haciendo historia.

Muchas gracias

Etiquetas: CELAC 2021
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba gana par de medallas de bronce en Mundial de Canotaje

Siguiente artículo

Los voceros de la OEA, ¡qué cosa tan fea!

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

UNE
Cuba

Unión Eléctrica: Se estima una afectación de 350 MW para el horario del día

junio 28, 2022
Tropas Guardafronteras (TGF), bastiones infranqueables para los recalos de droga, infiltraciones del territorio nacional o intentos de salida ilegal del país, en la provincia de Las Tunas, Cuba, 4 de marzo de 2013. Foto: Yaciel Peña de la Peña/ ACN/ Archivo.
Cuba

Ministerio del Interior informa sobre incidentes violentos relacionados con salidas ilegales del país

junio 28, 2022
En el mantenimiento de las unidades de la Felton intervienen fuerzas de todo el país. Foto: Juan Pablo Carreras Vidal
Cuba

En un contexto complejo, la entrega del sector eléctrico decide

junio 27, 2022
Solidaridad mundial contra el bloqueo
Cuba

Cuba agradece solidaridad mundial contra el bloqueo

junio 27, 2022
Fidel Castro.
Cuba

La Revolución es una lucha tremenda

junio 27, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica prevé afectaciones por déficit de capacidad de generación

junio 27, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Contundente respuesta de Díaz-Canel a presidente de Uruguay

Los voceros de la OEA, ¡qué cosa tan fea!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba registra 48 nuevos casos de COVID–19, 2 fallecidos y 50 altas médicas

Cuba registra 48 nuevos casos de COVID–19, 2 fallecidos y 50 altas médicas

abril 28, 2020
Reafirma Díaz-Canel que Cuba resistirá al bloqueo económico de EEUU

Reafirma Díaz-Canel que Cuba resistirá al bloqueo económico de EEUU

enero 20, 2022
Conferencia de salud en Cuba

Sin cierre de fronteras por ahora, mantienen autoridades sanitarias cubanas el control del Covid 19

marzo 19, 2020
Eloy Álvarez Martínez, ministro de Industrias.

Aspira el Ministerio de Industrias a un 2022 sin empresas con pérdidas

marzo 2, 2022
1285 casos confirmados de Covid19 en Cuba

Cuba reporta 50 casos positivos a la COVID-19 y seis nuevos fallecimientos

abril 24, 2020
Evalúan en Pinar del Río aseguramiento para el reinicio del curso escolar

Evalúan en Pinar del Río aseguramiento para el reinicio del curso escolar

agosto 18, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist