• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, marzo 26, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Díaz-Canel: Lo que evitará el contagio es el trabajo coherente

ACNPorACN
marzo 20, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Díaz-Canel: Lo que evitará el contagio es el trabajo coherente

Foto: Estudios Revolución

0
COMPARTIDAS
35
VISTAS
Compartir en Facebook

El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó este jueves una extensa y útil jornada de trabajo a través de videoconferencia con las máximas autoridades de las provincias y del municipio especial Isla de la Juventud, en la que se definieron nuevas medidas para reforzar el enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba, donde ya se contabilizan 16 casos confirmados.

Las medidas, que serán detalladas este viernes en la Mesa Redonda, están dirigidas a estrechar la vigilancia epidemiológica sobre todos los viajeros que arriben al país, así como el reforzamiento de otras medidas sanitarias encaminadas a minimizar el riesgo de transmisión dentro del territorio nacional. Incluyen además decisiones sobre el comercio, la gastronomía, el transporte, el tratamiento laboral, salarial y de seguridad social, adecuaciones tributarias, entre otros asuntos encaminados a la protección de la población ante la amenaza del nuevo Coronavirus.

Específicamente sobre el control epidemiológico, el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, explicó que entre las decisiones aprobadas está la vigilancia a través del ingreso domiciliario y restricción de movimientos durante 14 días en el hogar, para los viajeros que permanezcan en residencias particulares en Cuba, siempre y cuando no presenten síntomas respiratorios. De tenerlos serían ingresados en la institución de salud designada. Esto se aplicará también a los convivientes de los viajeros que regresen al país.

En el caso de los turistas, se favorecerá el alojamiento en los hoteles, donde están todas las condiciones para incrementar la vigilancia clínico – epidemiológica y la supervisión médica.

Sobre las nuevas medidas que se ponen a punto, el Presidente Díaz-Canel subrayó que lo más importante es el rigor, el trabajo y el comportamiento de todos. “El país, el Partido, el Gobierno y las instituciones están responsabilizadas con preservar la vida y la salud de nuestro pueblo, y también ser solidarios y cooperantes con los que necesitan apoyo en el mundo, en lo que esté a nuestro alcance, porque nosotros hemos defendido que Patria es humanidad”.

Comentó que han existido en el mundo muchas manifestaciones de xenofobia, despecho, discriminación, egoísmo, y esa no es la filosofía de nosotros. En medio de una situación compleja, destacó, tenemos que expresar los mejores valores del pueblo cubano, que no son ni el egoísmo ni el maltrato. “En consecuencia, vamos a seguir actuando”.

Aseguró Díaz-Canel que “lo que va a evitar el contagio, no es el miedo; lo que va a evitar el contagio es que trabajemos coherentemente con las cosas que nos hemos planteado, con las cosas que están en el Plan”.

Para eso, agregó, “nosotros tenemos fortalezas suficientes, desde la voluntad política y la experiencia del Partido, del Gobierno y de la Revolución, hasta todas las otras cosas que tenemos como construcción: nuestro sistema de Defensa Civil, nuestro sistema de Salud, nuestras organizaciones de masas y, lo fundamental, nuestro pueblo que entiende y va a apoyar todo esto. Nosotros tenemos que ser capaces de viabilizarlo, de orientarlo, de explicarlo y de convocar”.

Según se actualizó en la reunión, en Cuba están ingresados para vigilancia epidemiológica 523 pacientes, de ellos 159 extranjeros y 364 cubanos. Este jueves cinco estudios para COVID-19 dieron positivos, los que se suman a los 11 ya confirmados con anterioridad. Los nuevos enfermos son un ciudadano francés; un italiano; una cubana que trabaja en un crucero y procedía de Italia; un español; y un canadiense.

Detalló Portal Miranda que de los 16 pacientes diagnosticados con la enfermedad, uno falleció y los otros 15 presentan una evolución clínica estable. Sus contactos directos se encuentran en vigilancia activa, sin incidencias hasta el momento de redactar esta información.

En el mundo, las cifras alcanzan los 213 mil 255 casos confirmados de COVID-19 y los 8 mil 843 fallecidos. La Organización Mundial de la Salud reporta la enfermedad en 153 países, con una letalidad que ya llega al 4,15%. Específicamente en las Américas, están afectados 30 países y seis territorios de ultramar.

Ante la compleja situación que rodea a la Isla, el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz indicó reforzar aún más el control sanitario en los aeropuertos, puertos y marinas de todo el país; así como incrementar la pesquisa activa en las comunidades, centros de trabajo, escuelas y círculos infantiles. Se refirió al alto costo social y económico de esta pandemia que azota al mundo entero, por lo cual Cuba tiene que seguir trabajando por etapas, sin desespero ni improvisación, con mucha firmeza.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Vueltabajo sin confirmados de la COVID-19

Siguiente artículo

Costumbres y supersticiones (I)

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo

Costumbres y supersticiones (I)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ariel Torres Amador.

¿Y qué diría el Apóstol?

enero 27, 2023
Fallece destacado combatiente pinareño

Fallece destacado combatiente pinareño

julio 2, 2020
Alicia Alonso

Libros sobre bailarina de Cuba Alicia Alonso llegan a España

junio 23, 2022
La ministra de Finanzas y Precios presentó el proyecto de Ley de la Expropiación por Razones de Utilidad Pública o Interés Social. / Foto: Enrique González (Enro)/ Cubadebate.

Asamblea Nacional aprueba Ley de Expropiación por Razones de Utilidad Pública o Interés Social

diciembre 13, 2022

Todos los caminos apuntan al trabajo

noviembre 27, 2020
Chubascos y tormentas eléctricas en gran parte del país

Chubascos y tormentas eléctricas en gran parte del país

mayo 13, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist