• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, marzo 23, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Díaz-Canel: La dinámica demográfica impacta en el presente y futuro de Cuba

ACNPorACN
abril 28, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Díaz-Canel: La dinámica demográfica impacta en el presente y futuro de Cuba

Foto: Estudios Revolución

0
COMPARTIDAS
31
VISTAS
Compartir en Facebook

En medio del complejo escenario de enfrentamiento a la COVID-19, el Gobierno cubano continúa evaluando la marcha de temas priorizados para el desarrollo económico y social del país.

Al iniciar esta semana, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, encabezó una reunión en la que se analizó la dinámica demográfica de Cuba y el cumplimiento del programa de atención a este importante asunto, marcado por el decrecimiento de la población cubana, los bajos niveles de fecundidad y el creciente envejecimiento.

Luego de repasar, a través de videoconferencia, el comportamiento en todas las provincias del país de la asignación de viviendas a madres con tres hijos o más; así como la atención a círculos infantiles y hogares de ancianos; el jefe de Estado consideró que la dinámica demográfica es un tema que cada vez adquiere mayor complejidad, porque es uno de los que más impacta en la vida presente y futura de Cuba, en su desarrollo económico y social.

«Hay que seguir prestando atención a este programa», insistió Díaz-Canel, quien apuntó que en el contexto actual de enfrentamiento al nuevo coronavirus, el Gobierno ha implementado acciones que favorecen este programa; y hay un avance en lo que se está proponiendo de incrementar capacidades en círculos infantiles y crear mejores condiciones en hogares de ancianos y casas de abuelos.

El Presidente cubano instó a las autoridades de los territorios a seguir trabajando para avanzar en la asignación de viviendas para aquellas madres con familias numerosas.

De igual manera, Díaz-Canel señaló la importancia de que en materia de dinámica demográfica, el país realice un trabajo con inteligencia, intensamente, con un seguimiento adecuado, buscando que hayan más nacimientos y detener así el decrecimiento poblacional.

Como parte de este encuentro, el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, Marino Murillo, jefe de la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo, ofreció algunos datos sobre el comportamiento de la situación demográfica en el país.

Señaló que en el primer trimestre de 2020 ocurrieron 23 mil 666 nacimientos; en tanto, las defunciones alcanzaron la cifra de 27 mil 269, tendencia que debe continuar durante el año, lo que marca por primera vez una disminución natural de la población en la mayor de las Antillas.

Murillo agregó que en el pasado año el número de cubanos con 60 años o más llegó al 20,8 por ciento (%) del total de la población; cifra que para 2020 se estima crezca hasta un 21,2 %, lo que refleja el creciente envejecimiento poblacional de Cuba.

Como sucede de manera habitual en este tipo de chequeo, se examinó la además la atención a las parejas infértiles, otro asunto esencial en el comportamiento de la natalidad en el país.

En el encuentro se conoció que de un universo de 138 mil 977 parejas a atender, se ha podido llegar, al menos por primera vez, al 99, 9 %, la mayoría de ellas en consultas municipales y provinciales, y luego de necesitarse en los Centros de Alta Tecnología.

Se precisó que por estas vías, en el año 2019 y en el primer trimestre de 2020 se han obtenido 11 mil 678 embarazos.

Para seguir encontrando soluciones eficientes a todo lo relacionado con la dinámica demográfica en Cuba, se informó en la reunión que se estudia una veintena de medidas para estimular la natalidad, que incluyen una mayor atención y protección a las mujeres embarazadas, a las madres y padres trabajadores, así como a las familias encargadas del cuidado de los menores.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba registra 48 nuevos casos de COVID–19, 2 fallecidos y 50 altas médicas

Siguiente artículo

En el día 49 Pinar se mantiene con 50

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Coronavirus - Covid19

En el día 49 Pinar se mantiene con 50

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Fidel Castro.

La Revolución es una lucha tremenda

junio 27, 2022
Britny Soneira Rodríguez

El traslado de Britny, una historia de amor en tiempos de COVID- 19

abril 24, 2020
Cuba con casi 100 por ciento de población vacunable con primera dosis

Cuba con casi 100 por ciento de población vacunable con primera dosis

octubre 23, 2021
Puentes de amor

Desde Twitter reclaman fin de bloqueo estadounidense contra Cuba

abril 12, 2021
La Cruz, atracción número uno. Foto: Roberto Morejón/JIT.

Torneo de Boxeo Playa Girón comienza este lunes

junio 20, 2022
Lic. Yamira Acosta Rodríguez. Directora de Comercio de Ventas Minoristas en el Grupo Empresarial, Pinar del Río.

Comercio minorista en Pinar del Río: actualidad, desafíos y proyecciones

junio 30, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist