• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Díaz-Canel: El sentido fundamental es salvar vidas

ACNPorACN
abril 4, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Díaz-Canel: El sentido fundamental es salvar vidas

Foto: Estudios Revolución

0
COMPARTIDAS
41
VISTAS
Compartir en Facebook

El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, aseguró este viernes que el sentido fundamental de todos los que están trabajando en función de enfrentar la pandemia de la COVID-19 en Cuba, es precisamente salvar las vidas de nuestro pueblo.

Las medidas que se han adoptado y las que vendrán, y sobre todo el sentimiento, la responsabilidad y el compromiso de quienes están dando esta batalla, son por la vida, afirmó el mandatario.

Por eso, agregó, necesitamos también la comprensión y el apoyo de nuestro pueblo. “Alguna medida puede parecer en algún momento extrema; puede perjudicar a alguien en particular, porque cuando se toman medidas en un universo tan grande de situaciones y de personas, unos pueden estar más perjudicados que otros; puede haber incluso algunos casos particulares en los que no se obró de la manera más correcta o más clara; pero sí hay que tener en cuenta que todo lo que se está haciendo es precisamente para salvar las vidas, que es el principal objetivo y la principal preocupación que tenemos”, afirmó.

Díaz-Canel destacó que hasta ahora se han ido logrando buenas cosas en la nación: “tenemos menor índice de infestación del que podíamos esperar, a partir de cómo ha sido el comportamiento de la enfermedad en otros países. También tenemos un menor indicador en gravedad y casos críticos. Pero ello no nos satisface, hay que seguir trabajando y eso no nos puede generar confianza”. Continuamos insistiendo, apuntó, en que todavía no hemos entrado al momento en que esperamos tener la mayor acumulación de casos.

El mandatario se refirió a la buena noticia sobre el alta médica a los 43 trabajadores que apoyaron la operación del crucero británico MS Braemar, los cuales se encontraban en cuarentena y ninguno contrajo la enfermedad del nuevo Coronavirus. En ellos, consideró Díaz-Canel, se destacaron el valor, el humanismo, el altruismo y la profesionalidad.

A las puertas de un nuevo fin de semana, el Presidente de la República reiteró su llamado a que la población continúe en aislamiento social, lo que “nos pueda dar ganancia en tiempo, para cortar la trasmisión de la enfermedad”.

En la misma medida en que se ha incrementado la percepción de riesgo, comentó, las personas han sido más disciplinadas, han contribuido y han participado de manera más activa, exigiendo también el cumplimiento de todas las medidas tomadas. Pero nos quedan insatisfacciones, dijo, en el comportamiento de algunos que no observan todas las normas.

Como parte del seguimiento al Plan para la Prevención y el Control del nuevo Coronavirus en Cuba, en la reunión se pasó revista de manera particular al trabajo que despliega el Consejo de Defensa Provincial de Holguín para la contención de la COVID-19 en su territorio, donde hasta la fecha se habían confirmado 8 casos; así como al quehacer de la Aduana General de la República ante este difícil contexto de la pandemia.

Acerca de este último tema el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, indicó reforzar las medidas de control sobre todas las mercancías que están siendo almacenadas hoy en el país, ante la interrupción temporal de los despachos de las cargas no comerciales.

Igual que sucede siempre en estos encuentros en el Palacio de la Revolución, el ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, actualizó a la dirección del país respecto a la situación con la COVID-19 en la Isla, donde se reportaban 269 casos confirmados en 74 municipios y permanecían ingresados 1 518 considerados sospechosos.

Este viernes, además, se les daba seguimiento a 9 861 contactos directos; se vigilaban por la Atención Primaria de Salud a 26 587 personas; y se habían pesquisado en esa jornada a un total de 9 214 218 nacionales, de ellos un 1 781 587 adultos mayores.

Al hacer una valoración de los pacientes que habían sido atendidos con la COVID-19 en Cuba, detalló el titular que el 52% eran hombres; un 63,2% estaba comprendido entre las edades de 25 a 59 años; los de más de 80 años constituían el 9% y menores de 12 un 6%.

Explicó que en el mundo alrededor de un 20% de los casos desarrollan formas graves de la enfermedad, indicador que en la mayor de las Antillas se sitúa hasta hoy en un 8%, lo cual puede estar vinculado a la inmediatez con que se atienden los pacientes, a partir de la pesquisa activa que hace el país; o también al protocolo de tratamiento utilizado, en el que se incluye el medicamento cubano Interferón Alfa 2b Humano Recombinante, de alta eficacia en el combate al nuevo Coronavirus.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Sanar el alma desde el occidente pinareño

Siguiente artículo

En Cuba ningún niño reportado de grave ni fallecido por la COVID-19

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
En Cuba ningún niño reportado de grave ni fallecido por la COVID-19

En Cuba ningún niño reportado de grave ni fallecido por la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Benito Gorgoy Medina

El voto de todos y por todos en Pinar del Río

marzo 26, 2023
Test Covid-19

Nuevo hallazgo «agrega una pieza importante al rompecabezas del Covid-19»

julio 1, 2020
Hacer todo bien, aunque nos demoremos más

Hacer todo bien, aunque nos demoremos más

mayo 5, 2021
Brasil superará hoy el millón de contagios y las 50 mil muertes por el nuevo coronavirus

COVID-19 en el mundo: Brasil superará hoy el millón de contagios y las 50 mil muertes por el nuevo coronavirus

junio 19, 2020
Frank Isidro Márquez

De luto la música en Pinar del Río: Falleció el músico consolareño Frank Isidro Márquez

septiembre 28, 2021
Discreto aumento de accidentes de tránsito en Cuba en 2021

Discreto aumento de accidentes de tránsito en Cuba en 2021

noviembre 6, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist