jueves, mayo 19, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Díaz-Canel destaca informe que niega supuesto ataque sónico en Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
septiembre 14, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Supuesto ataque sónico en Cuba

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
30
VISTAS
Compartir en Facebook

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó hoy el análisis hecho por científicos del país que evidencia los engaños tras los supuestos ataques sónicos patentados por Estados Unidos.

‘La Academia de Ciencias de Cuba presentó un informe técnico con una evaluación de los incidentes que pone al descubierto las falsedades sobre el síndrome que inventó Washington’, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

Expertos de esa institución concluyeron que los supuestos ataques sónicos en la isla caribeña son científicamente inaceptables en todos sus componentes.

De acuerdo con los especialistas, la teoría sobre el denominado síndrome de La Habana, afectación que según Washington impactó en la salud de diplomáticos estadounidenses en esta capital ‘solo ha sobrevivido debido a un uso sesgado de la ciencia’.

Los miembros de la Academia denominaron ‘síndrome misterioso’ a la narrativa que el Gobierno norteamericano utilizó para cerrar los servicios consulares en la isla y retirar gran parte de sus trabajadores aquí durante la administración de Donald Trump (2017-2021).

La teoría ‘asume que la causa de estos incidentes son ataques con algún arma de energía no identificada’, señaló el texto.

Los expertos interpretaron los hechos disponibles ‘basándonos en los informes publicados en Estados Unidos y Canadá y en los estudios de campo realizados en La Habana’.

Concluyeron que posiblemente algunos empleados estadounidenses se sintieron enfermos debido a una colección heterogénea de condiciones médicas, algunas preexistentes antes de ir a Cuba y otras adquiridas debido a causas sencillas o bien conocidas.

Los científicos enfatizaron que ninguna forma de energía conocida puede causar selectivamente daños cerebrales (con una precisión espacial similar a un haz de láser) en las condiciones descritas para los supuestos incidentes de La Habana.

‘Las leyes de la física que rigen el sonido, los ultrasonidos, los infrasonidos o las ondas de radiofrecuencia (incluidas las microondas) no lo permiten’, agrega el documento que puede leerse íntegramente en el sitio de la Academia de Ciencias de Cuba.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

COVID-19: Qué se sabe de la variante mu, detectada en varios países de Sudamérica y que la OMS vigila

Siguiente artículo

Pinar del Río reporta 1973 nuevos casos positivos a la Covid-19 de los 7516 de Cuba

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular.
Cuba

Reforma judicial en Cuba garantiza la justicia social

mayo 18, 2022
Hipertensión
Cuba

Cuba valida manómetro automático nacional para atender hipertensión

mayo 18, 2022
Mark Thomas Esper.
Cuba

Exsecretario de Defensa de Estados Unidos reveló planes contra Cuba y Venezuela

mayo 18, 2022
Carlos Fernández de Cossío, viceministro de Relaciones Exteriores.
Cuba

Cossío: Las medidas anunciadas no son un cambio radical de la política de EE.UU. hacia Cuba

mayo 18, 2022
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba
Cuba

Declaración del Minrex: Un paso limitado en la dirección correcta

mayo 17, 2022
El presidente de EE.UU., Joe Biden.
Cuba

Anuncia EEUU limitadas medidas hacia Cuba

mayo 17, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río reporta 1973 nuevos casos positivos a la Covid-19 de los 7516 de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Edición impresa 3 de septiembre de 2021

Edición impresa: 3 de septiembre de 2021

septiembre 3, 2021
Ordenamiento Monetario en Cuba

Lo que debe saber sobre los nuevos salarios, tributos, pensiones y prestaciones de la seguridad social

diciembre 12, 2020
Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón

Especial dedicado a nuestro Héroe Nacional José Martí

enero 27, 2021
Coronavirus en Pinar del Río

Confirmados en Pinar del Río 1 145 positivos a la COVID-19, de los 9 548 que reportó Cuba

agosto 22, 2021
Zona urbana del consejo popular de Herradura

Aumentan casos de Covid-19 en Consolación del Sur

julio 1, 2021
Coronavirus en Cuba

Cuba reporta 3 664 nuevos casos positivos a la COVID-19 y 18 fallecidos

julio 7, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist