• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, marzo 26, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Día de rencuentros

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
mayo 10, 2022
en Opinión
0
0
COMPARTIDAS
25
VISTAS
Compartir en Facebook

El pasado domingo la avenida Martí estuvo desbordada. Se mostró repleta de gente porque más allá de cualquier intención política, de cualquier consigna o estrategia de comunicación, el Primero de Mayo en Cuba es, desde siempre, un día de fiesta.

Y este no fue diferente. Por eso vimos a los niños con sus padres bandera o cartel en mano, vestidos de médicos, de maestros, constructores, campesinos, con la sonrisa en cada rostro, y cantaron, gritaron, rieron. Hubo una alegría pegajosa, esa que la COVID nos había arrebatado por más de un año.

Entonces la gente se puso creativa y llevaron a la calle ideas increíbles y a ritmo de música y paso apurado, cada quien desfiló por aquello que considera más importante.

Hubo quien lo hizo por el solo hecho de estar vivos, por los que no lo lograron, por los que cuando parecía que no, se sobrepusieron a la enfermedad y hoy están entre nosotros, por cada médico, enfermera y voluntario que arriesgó su vida para que la nuestra estuviera bien, por los científicos que entre desvelos nos colmaron de Soberanas y Abdalas y por quienes no durmieron protegiendo el país.

Se desfiló también por la mano amiga que hizo gestiones para que hasta aquí llegaran mascarillas, jeringuillas…, por los países hermanos que jamás dan la espalda y por nosotros mismos, que en esta carrera de resistencia hemos dado lo mejor de sí para que Cuba salga adelante.

En medio de carencias, de colas, de precios elevadísimos como los que nunca se han visto por acá, de un contexto internacional complejo, en el que la migración crece y el cerco mediático es excesivo, Cuba, como decíamos años atrás, se levanta para todos los tiempos.

El domingo primero se demostró que la nación puede, que sí se puede. La fiesta de los trabajadores, de esos que no han querido rendirse, que laboran por un país mejor, se llenan de esperanzas cada mañana y se aferran a ella, que luchan en favor del sistema social que hemos construido contra viento y marea, esa fiesta tenía que hacerse.

Por eso se engalanaron calles, balcones y portales, y los pinareños marcharon con los colores de la bandera, en la ropa o en el alma, pero la llevaron consigo de cualquier manera.

El bloque final, ese en el que 50 jóvenes de cada uno de los sectores de la sociedad se unieron para terminar frente a la tribuna para marchar juntos, fue el colofón mayor de la fiesta del proletariado en Pinar del Río. Demostró confianza, resistencia, gratitud, empeño, fortaleza, pero sobre todas las cosas demostró continuidad y amor.

No fueron pocas las campañas para que este primero de mayo hubiese sido un fracaso. El Día de los Trabajadores se lucha en casi todo el mundo, se re- clama, pero aquí se defiende, se funda y se construye a pesar de los pesares, sin importar los bloqueos, las limitaciones, las restricciones que ya son bastantes, demasiadas.

Por eso, cuando este domingo nos fuimos a la calle, muchos pensamos primero, por qué estábamos ahí y aquí, y en medio de tanto júbilo y alboroto de música y silbatos, encontramos, ese día de rencuentros, todas las respuestas.

Artículo anterior

Aplicará Cuba otras dosis de refuerzo anti-COVID-19

Siguiente artículo

Valores que se van por el caño

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Ariel Torres Amador.
Opinión

Como la plata en las raíces de Los Andes

marzo 24, 2023
Dorelys Canivell Canal
Opinión

Un voto por Cuba

marzo 24, 2023
Dainarys Campos Montesino
Opinión

De higiene comunal y “accidentes”

marzo 18, 2023
Yolanda Molina Perez
Opinión

Lo que no pagamos con dinero

marzo 18, 2023
Ariel Torres Amador
Opinión

Enemiga de todos

marzo 11, 2023
Dainarys Campos Montesino
Opinión

El respeto de Artex

marzo 4, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Dainarys Campos Montesino

Valores que se van por el caño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Coronavirus

Pinar del Río. Parte de cierre del 30 de abril a las 12 de la noche

mayo 1, 2021
La leche de soya saborizada tuvo un incremento de 10 a 20 pesos en su precio de venta, este es también uno de los productos de alta demanda y aceptación entre los pinareños / Fotos: Januar Valdés Barrios y Pedro Paredes Hernández

El enrevesado camino de la formación de precios en Pinar del Río

enero 20, 2023
Piezas alegóricas al cultivo del tabaco o inspiradas en importantes personalidades del mundo del arte, forman parte del extenso catálogo del proyecto. / Foto: Del autor.

Proyecto en Pinar del Río incrementa producción de envases para el tabaco

julio 22, 2021
Asamblea municipal del PCC en La Palma

Una mirada crítica al funcionamiento del Partido en La Palma

diciembre 12, 2021
Una muestra reciente del bloqueo contra Cuba. Uno de los envíos de la Fundación Jack Ma con suministros médicos y equipos para el diagnóstico de la Covid-19 no pudo arribar a la isla como consecuencia de la extraterritorialidad de la Ley Helms Burton.

Cuba desmiente que EEUU le haya vendido medicinas

abril 11, 2020
Frank Raúl González Abascal es una de las principales promesas del béisbol pinareño para la próxima Serie Nacional. / Foto tomada de www.canalcaribe.icrt.cu

¿Y los nombres que faltan?

junio 9, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist