• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, marzo 25, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Develarán tarja dedicada a Ramiro Guerra en Teatro Nacional de Cuba

CubasíPorCubasí
junio 29, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Teatro Nacional de Cuba

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
21
VISTAS
Compartir en Facebook

Una tarja dedicada al maestro, bailarín y coreógrafo Ramiro Guerra quedará inaugurada hoy en el Teatro Nacional de Cuba, a propósito de cumplirse 100 años de su natalicio.

Como parte del homenaje al llamado Padre de la Danza Moderna fallecido en 2019, se estrenará en el centro cultural el documental ‘Ramiro… siempre la danza’, de los realizadores Yuris Nórido y Adolfo Izquierdo.

El programa concebido por el Consejo Nacional de las Artes Escénicas en ocasión de la jornada incluye también un encuentro con discípulos, amigos y colegas del insigne creador del espectáculo danzario del siglo XX en la isla.

La crítica especializada coinciden en exaltar la inmensidad de Guerra como pedagogo e inventor de una estética danzaria derivada de la fusión de técnicas y apropiación de los principios básicos del ballet clásico.

Su experimentación derivó en una técnica propia de la danza moderna que tomó de la raíz cultural cubana, comenzó a aplicarse en el Departamento de Danza Moderna del Teatro Nacional de Cuba y sigue vigente en la actualidad.

Todos los conjuntos danzarios o casi todos, para no pecar de absolutistas, tienen en su génesis los fundamentos de la teoría del gran instructor y fundador de Danza Contemporánea de Cuba y el Conjunto Folklórico Nacional.

Ramiro es el pionero eterno de la danza moderna y afrocubana que logró con su trabajo romper esquemas y llevar a escena cuerpos negros para unir allí en igualdad de condiciones a mujeres, hombres, negros y blancos.

Entre sus creaciones coreográficas destacan Suite Yoruba, Impromptu galante, Auto sacramental, La rebambaramba, Orfeo antillano, Medea y los negreros y Ceremonial de la danza.

Mientras en su haber literario figuran los artículos Calibán danzante, Coordenadas danzarias, Una metodología para la enseñanza de la danza moderna, Teatralización del Folklore y otros ensayos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Quedarán inaugurados hoy I Juegos del Caribe de Guadalupe

Siguiente artículo

Entre Cocodrilos y Alazanes: En vísperas del desafío crucial

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Ruben Breña
Cultura

Falleció el reconocido actor cubano Rubén Breña

marzo 24, 2023
Planeta verde
Cultura

Convocan al concurso Madre Tierra

marzo 24, 2023
El domingo en Pinar del Río será un día de continuidad y de reafirmación
Cultura

El domingo en Pinar del Río será un día de continuidad y de reafirmación

marzo 23, 2023
Los Monumentos de mi Barrio 2023
Cultura

Pinar del Río: Los Monumentos de mi Barrio 2023

marzo 23, 2023
Viñales Moda en su 34 edición
Cultura

Viñales Moda en su 34 edición

marzo 22, 2023
Real Academia de la Lengua Española
Cultura

Vuelve la RAE sobre el solo

marzo 18, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Pitcher

Entre Cocodrilos y Alazanes: En vísperas del desafío crucial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Tabacaleros de Pinar del Río

Se mantiene en Cuba producción de tabacos exportables

mayo 26, 2020
Concluyó visita del Presidente Díaz-Canel a Türkiye

Concluyó visita del Presidente Díaz-Canel a Türkiye

noviembre 24, 2022
La Gaveta

Dos décadas para La Gaveta

octubre 1, 2021
Prosigue hoy reanudación paulatina de servicios de transporte

Prosigue hoy reanudación paulatina de servicios de transporte

noviembre 1, 2021
Elefantes regresan caminando a su hábitat

Elefantes tailandeses ‘desempleados’ debido al coronavirus regresan caminando a su hábitat

mayo 8, 2020
Un “Nosotros” diferente en Pinar del Río

Un “Nosotros” diferente en Pinar del Río

diciembre 1, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist