• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Destinan nuevos equipos de bombeo de agua para Pinar del Río

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
febrero 1, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Destinan nuevos equipos de bombeo de agua para Pinar del Río

Foto: Cubadebate.

0
COMPARTIDAS
235
VISTAS
Compartir en Facebook

Un total de nueve equipos de bombeo llegarán próximamente a Pinar del Río para mejorar el abasto de agua, sobre todo de la cabecera provincial, territorio que hoy posee lo ciclos de distribución más altos de todo el país.

Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) precisó durante la tercera visita gubernamental a la provincia que, de los 51 equipos de bombeo que dispone el país, nueve serán ubicados en Pinar del Río: tres para cada una de las conductoras principales, uno para la comunidad de Briones Montoto, uno para la cabecera de Los Palacios y cuatro equipos para el rebombeo en la ciudad.

Añadió que se montarán y revisarán por la OSDE de Agua y Saneamiento para garantizar su adecuado funcionamiento, pues no pocos de los destinados con anterioridad se han quemado.

Rodríguez Rodríguez explicó que se parte de lograr una estabilidad del bombeo en la fuente, después se interviene en la conductora, en la red de distribución, en la red de almacenamiento y posteriormente en las redes interiores que abastecen las viviendas. “Ese va a ser también el programa a seguir en Pinar del Río”.

Agregó que se está gestionando un crédito por el Mincex: “Se aprobó por el Consejo de Ministros en el comité ejecutivo priorizar a Pinar del Río y Villa Clara por los problemas que tienen de abasto. Este será un financiamiento que permitirá no solo hacer las obras de inversiones, sino sostenerlas y garantizar la preparación del personal”.

Con este propósito se llegó también a un acuerdo para establecer un contrato de trabajo con la Universidad de Pinar del Río, que garantice la mejora de los procesos de gestión de la Empresa de Acueducto y su entidad a nivel municipal.

El presidente del INRH expresó, además, que trabajarán en tramos de redes que puedan sustituir los lugares en los que hoy se tira agua en pipas. “Analizamos los 16 lugares de la cabecera que se abastecen así y son más de 4000 las personas que reciben el servicio por esta vía, de los cuales más de 3000 tienen ciclos superiores a los 30 días”.

Pinar del Río tiene otros lugares con ciclos de más de siete días, tal es el caso de la cabecera municipal de Mantua, donde se quiere hacer una conductora. Se intervendrá en dos lugares de Guane y ya se trabaja en Herradura y Entronque de Herradura, zonas  que tienen ciclos también por encima de una semana.

Con el objetivo de minimizar los ciclos, en la provincia se hizo la conductora de 30 pulgadas; el año pasado se sustituyó un tramo de la conductora de 20 para eliminar entregas en ruta y fueron eliminados los tramos más malos de la conductora de 36, todo ello para poder conducir el agua hasta la ciudad.

En 2021 se ejecutaron en la cabecera más de 4.5 km de conductora y en general, más de 20 km de redes y conductoras, lo cual  ha significado una mejora en la conducción, aunque aún imperan dificultades. 

En 2022 se trabajará por un plan inversionista fuerte. Están inscriptos en el plan de la economía 418 planteamientos y de ellos 148 son en la cabecera provincial, a los cuales se les dará respuesta en la medida de lo posible con el financiamiento del Estado.

Inés María Chapman, vice primera ministra, explicó que se suma a las dificultades generadas por las capacidades de bombeo,  el crecimiento de la población, que es desordenado: “Si fuera ordenado tendría su infraestructura y no tuviéramos ese problema. Los análisis apuntan alrededor de unos 26 asentamientos que han crecido y que hoy no reciben el servicio”.

Señaló que en todo el país hay una afectación de más de 240 equipos de bombeo, y que a pesar de las limitaciones generadas por el bloqueo, existe una voluntad política de garantizar y mejorar el abasto de agua a la población. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Nuevas subseries animan temporada beisbolera en Cuba

Siguiente artículo

Pinar del Río sigue resbalando

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

bandera-cubana-750x478px
Pinar del Río

Combatiente fallecido en Pinar del Río

enero 29, 2023
Marti y Maria Mantilla
Pinar del Río

Marti: Cartas e historias, secreto de dos

enero 28, 2023
Martí y la vida de Tita
Pinar del Río

Martí y la vida de Tita

enero 28, 2023
marcha-de-las-antorchas-pinar-del-rio-guerrillero-750x498
Pinar del Río

Cita hoy en Pinar del Río con el Maestro

enero 27, 2023
IPVC de Pinar del rio
Pinar del Río

En Pinar del Río, una historia contada por los protagonistas

enero 27, 2023
Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Equipo de Pinar del Río en juego de béisbol

Pinar del Río sigue resbalando

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

festival de hip hop en Pinar del Rio

Regresó el Festival Pinar Hip-Hop a Pinar del Río

septiembre 21, 2022
Cinesoft, sapiencia al servicio del mundo

Cinesoft, sapiencia al servicio del mundo

febrero 6, 2021
La inclusión de imágenes y mensajes preventivos fue uno de los cambios que asumió el portal del ciudadano de Pinar del Río, como parte de la campaña para contener la propagación de la COVID-19.

Gobierno electrónico ¿por dónde andamos en Pinar del Río?

abril 19, 2021
Cubanismos

Cubanismos

enero 30, 2021
Demandan en EE.UU. mejorar relaciones con Cuba

Demandan en EE.UU. mejorar relaciones con Cuba

febrero 24, 2021
Pinar del Río deja al campo a Sancti Spíritus 10-9

Pinar del Río deja al campo a Sancti Spíritus 10-9

mayo 31, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist