jueves, junio 30, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Destacan valor del Interferón de Cuba en lucha contra Covid-19

Prensa LatinaPorPrensa Latina
septiembre 7, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Destacan valor del Interferón de Cuba en lucha contra Covid-19
0
COMPARTIDAS
36
VISTAS
Compartir en Facebook

El jefe del departamento de Investigaciones Clínicas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba, Hugo Nodalse destacó hoy la importancia del uso del antiviral nacional denominado Interferon en la lucha contra la Covid-19.

Este medicamento -indicó- puede ser utilizado como preventivo y profiláctico, pero la clave del éxito de su administración está en hacerlo desde el momento en que una persona es diagnosticada con el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

La rápida intervención con este fármaco –del cual se aplican cuatro dosis- permite reducir la carga viral en breve tiempo, y evita que el paciente transite a la gravedad o al estado crítico en la mayoría de los casos, dijo Nodalse.

En su intervención en la televisión cubana, el científico antillano pidió la población no temer a este medicamento, pues su leves efectos adversos constituyen reacciones propias del organismo.

Cuando los jóvenes y los que no tienen morbilidades ya cuentan con el esquema completo de vacunación, es decir tres dosis y más de 14 días de inmunizados, no se necesita aplicarles el Interferón, aclaró Nodarse.

Sobre la relación entre el Nasalferón e Interferón precisó que tienen en común el principio activo, y en el caso del primero es administrado por vía intranasal, argumentó el especialista.

El nasalferón es aplicado a personas con bajo nivel de riesgo ante la Covid-19.

Con ambos fármacos se persigue el mismo objetivo, contener la infección, evitar agravamiento o estado crítico y disminuir los índices de transmisión y focos epidemiológicos, comentó Nodalse.

Recomendó acudir de inmediato al sistema de salud y en caso de ser positivo al virus SARS-CoV-2 debe recibir el Interferón que es el antiviral utilizado para combatir al Covid-19.

El Interferón mantiene hoy su eficacia y seguridad en la terapia de enfermedades virales, como las Hepatitis B y C, VIH-Sida, Dengue y el Herpes zóster (popularmente llamado culebrilla) .

Desarrollado en 1986 por un equipo de investigadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, el Interferón alfa 2B humano recombinante benefició a miles de pacientes.

Tiene la propiedad de interferir la multiplicación viral dentro de las células y también ha sido utilizado en el tratamiento de distintos tipos de carcinomas.

El medicamento recibió en 2012 el Premio Nacional de Innovación Tecnológica, conferido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y el Premio Nacional de Salud en 2013.

Via: Prensa Latina
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Azitromicina y COVID-19: ¿Prevención o cura mágica? ¿Qué dice la ciencia?

Siguiente artículo

Pinar del Río: Parte de cierre del 6 de septiembre de 2021 a las 12 de la noche

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. / Foto: Archivo.
Cuba

En mantenimiento termoeléctrica de Cuba para mayor generación

junio 29, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica: Se prevén afectaciones al servicio por déficit de 431 MW

junio 29, 2022
Tercer módulo de alimentos.
Cuba

Actualizan sobre distribución del tercer módulo de alimentos

junio 29, 2022
Viceministra primera de Educación de Cuba, Cira Piñeiro.
Cuba

Educación avanza en Cuba pese al bloqueo, afirma viceministra

junio 29, 2022
Donación de Bélgica a Pinar del Río.
Cuba

Preparan en Bélgica nuevo contenedor con ayuda para Cuba

junio 29, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica: Se estima una afectación de 350 MW para el horario del día

junio 28, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba reporta 7 771 positivos a la COVID-19 de ellos 1 252 casos son de Pinar del Río

Pinar del Río: Parte de cierre del 6 de septiembre de 2021 a las 12 de la noche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

"Medidas de salud pública, políticas y programas eficaces, viables y sostenibles", demandó el directivo Anselm Hennis. / Foto: OPS.

OPS alerta por el alto consumo de alcohol en América Latina

abril 13, 2021
Reflexiones

Reflexiones de un cubano en tiempos de distanciamiento físico

abril 8, 2020
Instruyen en Pinar del Río previsiones para evitar plaga en el frijol

Instruyen en Pinar del Río previsiones para evitar plaga en el frijol

septiembre 4, 2020
Proyecto de leyes

Analiza Consejo de Estado dos proyectos de leyes, previo a su presentación a la Asamblea Nacional del Poder Popular

enero 19, 2022
Tigres se vuelven gatitos

Tigres se vuelven gatitos

abril 5, 2022
Pinar del Río. Parte de cierre del 19 de abril a las 12 de la noche

Coronavirus en Pinar del Río: Parte de cierre del 19 de abril a las 12 de la noche

abril 20, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist