• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 24, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Destacan organismos y medios de prensa internacionales potencialidades de la biotecnología cubana

CubadebatePorCubadebate
febrero 20, 2021
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Vacuna Soberana 2 vs Covid-19

Foto: IFV.

0
COMPARTIDAS
123
VISTAS
Compartir en Facebook

Diversas organizaciones y medios de prensa internacionales han reconocido recientemente las potencialidades de la biotecnología en Cuba, en especial en el desarrollo de cuatro candidatos vacunales contra la COVID-19, que pudieran convertir al país en el primero de América Latina en producir una vacuna para la enfermedad infecciosa.

Según un reporte de la agencia Prensa Latina, el portal web Business Insider destacó que con el avance de los candidatos vacunales cubanos (todos en fase I o II de sus ensayos clínicos), el archipiélago caribeño sería uno los primeros países del mundo en inmunizar a toda su población en 2021, sin ayuda de Occidente.

En ese sentido, la publicación británica BBC subrayó que mientras algunas naciones han centrado sus esfuerzos en importar las vacunas contra el nuevo coronavirus, otros, como Cuba, están enfocados en producir las suyas.

The New York Times, diario estadounidense, se refirió a los avances del candidato Soberana 02, que entrará en la fase final de pruebas en el mes de marzo.

El éxito de estos ensayos, que permitiría la producción de una vacuna cubana contra la COVID-19, sería un logro científico, destacó este medio de prensa.

A propósito, la Organización de Naciones Unidas (ONU) enfatizó en su sitio de noticias que la capacidad de Cuba para desarrollar una vacuna es el resultado de décadas de inversión en su industria biofarmacéutica.

El interés temprano de Cuba por la salud, la investigación médica y la ciencia la situó en una buena posición para aprovechar los avances de la ingeniería genética, que condujeron al rápido crecimiento de la biotecnología en la década de 1980, refiere el artículo de la ONU.

También la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi) resaltó la fortaleza de la biotecnología en Cuba, que pone al país a un paso más cerca de producir la primera vacuna de América Latina contra el virus, reporta Prensa Latina.

Según el Instituto Finlay de Vacunas (IFV), el candidato Soberana 02 debe iniciar su fase III de ensayos clínicos este 1 de marzo, al mostrar en sus etapas II A y II B gran seguridad y una respuesta inmune potente, con memoria de larga duración.

También Soberana 01, desarrollada en el IFV, así como Abdala y Mambisa, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, avanzan en sus ensayos con resultados satisfactorios.

El doctor Vicente Vérez Bencomo, director del IFV, informó recientemente que ya se produjo un lote de 150 000 dosis que salió muy bien, y se produce el segundo lote.

A inicios de año, Cuba confirmó que trabaja en crear capacidades para la producción de cien millones de dosis de la vacuna inyectable Soberana 02.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Intensifican siembra y recogida de tabaco en Consolación del Sur

Siguiente artículo

Aprobada en Pinar del Río la propuesta de clases a distancia en la Universidad

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Universidad de Pinar del Río

Aprobada en Pinar del Río la propuesta de clases a distancia en la Universidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Personal veterinario examina a un gato que dejó de comer y tomar líquidos, en una clínica en San Diego, California, el 21 de abril de 2020 AFP

Dos gatos de Nueva York, primeras mascotas con Covid-19 en EE.UU.

abril 23, 2020
Vacunación pediátrica antiCovid

Pagarán todo el salario a padres que no puedan incorporarse al trabajo por llevar a vacunar a sus hijos

octubre 12, 2021
Fiart 2022 emerge como plataforma de negociaciones en Cuba

Fiart 2022 emerge como plataforma de negociaciones en Cuba

diciembre 14, 2022
¿Es grave la tiña negra?

¿Es grave la tiña negra?

abril 23, 2021
En la actualidad no existe en el mundo un medicamento verdaderamente eficaz contra el SARS-CoV- 2. Foto: Yandry Fernández Perdomo/ACN.

Azitromicina y COVID-19: ¿Prevención o cura mágica? ¿Qué dice la ciencia?

septiembre 7, 2021
Acciones para la recuperación en Pinar del Río

Desarrollan acciones para la recuperación en Pinar del Río

agosto 26, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist