• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, marzo 25, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Destaca ministro de salud efectividad de Cuba en el enfrentamiento a la COVID-19

ACNPorACN
mayo 30, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Destaca ministro de salud efectividad de Cuba en el enfrentamiento a la COVID-19

Foto: Sitio de la Presidencia de Cuba

0
COMPARTIDAS
72
VISTAS
Compartir en Facebook

El doctor José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública de Cuba, destacó hoy la efectividad de la nación caribeña en el enfrentamiento a la COVID-19, con resultados alentadores como que el 87.9 por ciento de los casos positivos ya se encuentran recuperados.

Durante su comparecencia en el programa radio-televisivo de la Mesa Redonda, el titular aseguró que tras 80 días de diagnosticarse los primeros enfermos en el país, de los dos mil cinco pacientes confirmados, mil 760 ya están en sus casas.

Agregó que para detectar el SARS-CoV-2 ya totalizan 101 mil 108 muestras realizadas, a lo que se une más de 114 mil kit rápidos, lo que ha permitido estudiar un promedio de 19.3 cubanos por cada mil habitantes, una cifra que calificó de importante.

También mencionó que de los casos 161 activos ingresados, 158 mantienen una evolución clínica estable y hay tres graves, en tanto lamentó el fallecimiento de 82 personas.

Actualmente -dijo- se mantienen en hospitales 569 personas, de ellas dos en vigilancia y 406 sospechosos; mientras otras mil 815 se vigilan desde la Atención Primaria de Salud, acotó.

Portal Miranda explicó que la tasa de incidencia en Cuba es de 17.9 por cada 100 mil habitantes, con la Isla de la Juventud, La Habana, Villa Clara, Matanzas y Ciego de Ávila por encima de ese registro nacional.

Añadió que todas las provincias cubanas han tenido habitantes positivos a la enfermedad, y solo en el 3.9 por ciento, es decir 77 casos, no se ha encontrado la fuente de infección, en tanto han resultado asintomáticos el 50.8 por ciento de los diagnosticados.

Expresó que el 61.5 por ciento de los confirmados están en el rango de edad de 20 y 59 años, y el 80.9 por ciento de los fallecidos tenía más de 60 años.
Resaltó que en los últimos 15 días la tasa de incidencia en el territorio nacional es de 1.56, con Matanzas (7.24) y La Habana (5.00) como las de mayores indicadores acumulando la mayoría de los 175 casos reportados en ese periodo.

Igualmente ponderó que Granma, Mayabeque, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Holguín, Guantánamo y el municipio especial de la Isla de la Juventud no han tenido positivos en más de dos semanas.

En cuanto a los eventos de transmisión local, el ministro de Salud Pública confirmó que de los 44 abiertos en el país han sido cerrados 37, por lo que solo en siete se mantiene el incremento de las medidas de aislamiento.

A su vez destacó el gran trabajo de los profesionales de la salud en la nación; así como el aporte de la ciencia en el enfrentamiento a la pandemia y puso como ejemplo el uso eficiente de la biomodulina T en los hogares de ancianos, debido a que son un grupo poblacional muy vulnerable en las circunstancias actuales.

Al referirse a la biomodulina T, expresó con satisfacción que con su utilización prácticamente han desaparecido los brotes de enfermedades respiratorias en esos centros.

En otro momento de su intervención afirmó que nos mantenemos en una fase de transmisión autóctona limitada y que si bien el escenario sigue siendo favorable, ningún análisis nos puede conducir al triunfalismo.

De ahí que insistió en que nada nos puede llevar a confiarnos en exceso, por lo que es necesario mantener las medidas de protección, de aislamiento social, distanciamiento físico y la higiene personal, que son vitales en la prevención y control del coronavirus, precisó.

También abogó por la necesaria unión entre las naciones para encontrar soluciones efectivas contra la COVID-19, como lo ha demostrado Cuba con su gesto solidario enviando brigadas médicas a salvar vidas en diversos países, puntualizó.

Al referirse a la situación mundial, Portal Miranda señaló que se mantienen 185 naciones a las que ha llegado la pandemia, con cifras alarmantes que superan los cinco millones 600 mil casos y las 355 mil 355 muertes a causa de la enfermedad, todo eso hasta el día de ayer, aseveró.

Además, declaró que en la región de las Américas hay más de dos millones de diagnosticados que representa el 46 por ciento del total de enfermos en el planeta; mientras la cifra de fallecidos supera los 158 mil.

Aseguró que la pandemia continúa poniendo a prueba los sistemas sanitarios y económicos del mundo, y dijo que lamentablemente no en todos los países se asumió con la mayor responsabilidad el enfrentamiento a la COVID-19, que deja hasta el momento una letalidad por encima del seis por ciento.

Todo lo contrario ha sucedido en Cuba, donde por solo citar un ejemplo el Estado destina el 27.5 por ciento de su presupuesto a favor de garantizar los servicios de salud, de ahí que no sea casualidad los buenos resultados obtenido en la batalla contra esa mortal dolencia, precisó.

Al respecto, reiteró la importancia del adecuado comportamiento de la población para evitar los rebrotes o que sean mínimos en el futuro, para que el escenario favorable sea lo que prevalezca en Cuba.

Esta es una lucha que todavía continúa y exige el esfuerzo consciente de todos y cada uno de los cubanos, por lo que no podemos incurrir en indisciplinas, concluyó el ministro de Salud Pública.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Es improbable la infección cero hasta que haya vacuna contra la COVID-19

Siguiente artículo

Mérito a un hombre de radio

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Mérito a un hombre de radio

Mérito a un hombre de radio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Activo el Cuerpo de Bomberos en Pinar del Río

Activo el Cuerpo de Bomberos en Pinar del Río

noviembre 10, 2022
Capablanca, huella de un ajedrecista cubano sin par

Capablanca, huella de un ajedrecista cubano sin par

marzo 8, 2022
Los participantes en la Cumbre de los Pueblos marcharon también contra la injerencia de Washington en los asuntos internos de las naciones soberanas. Foto: @peoplessummit22

La Cumbre de los Pueblos fue la voz de Cuba en Los Ángeles

junio 11, 2022
Liusmara Rodríguez Soriano, nueva Primera Secretaria del Partido en Mantua

Liusmara Rodríguez Soriano, nueva Primera Secretaria del Partido en Mantua

noviembre 21, 2022
Frente a la COVID-19: Cada minuto más responsables

Frente a la COVID-19: Cada minuto más responsables

julio 15, 2021
Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. / Foto: Twitter/ @OSDE_UNE.

La Unión Eléctrica estima una afectación de 750 MW en el horario diurno y de 1148 MW para el pico nocturno

noviembre 15, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist