• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, marzo 26, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Desde hoy toda Cuba en segunda fase de desescalada, excepto La Habana y Matanzas

CubasíPorCubasí
julio 3, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Desde hoy toda Cuba en segunda fase de desescalada, excepto La Habana y Matanzas

Foto: Spanish Xinhuanet.com

0
COMPARTIDAS
53
VISTAS
Compartir en Facebook

Desde hoy,  el país pasa a la segunda fase de la recuperación post-Covid-19, excepto La Habana que comienza en la primera y Matanzas, que se incorporó unos días después al resto de las provincias a la desescalada.

En el segundo momento del regreso a la normalidad las personas podrán moverse entre provincias que se encuentren en la misma etapa con transporte público, tanto en ómnibus como en trenes y en aviones en dependencia de la disponibilidad, si bien en esta etapa se mantendrán restricciones y comenzarán a volar a Cuba vuelos charters con turistas que arribarán directamente a los Cayos.

Respecto a estos visitantes extranjeros, su llegada a los aeropuertos ocurrirá bajo un estricto protocolo sanitario y los hoteles e instalaciones que los reciban serán ocupados a la mitad de su capacidad y también vigilarán el cumplimiento de las medidas establecidas por las autoridades de salud.

En temas sanitarios, los hospitales funcionarán al 75 % de su capacidad y se irá desescalando el uso de algunos locales, aunque no estarán permitidas aún las visitas y se mantienen las precauciones de la fase anterior.

Por otra parte, a partir de esta segunda fase se otorgarán nuevas autorizaciones para el trabajo por cuenta propia y se evaluará la cuantía de las cuotas tributarias de los empleados de este sector, a la vez que se suspende la prórroga del término de vigencia de las pensiones y se restablece cobro de las multas y el pago de impuestos.

También se reanuda el cobro de los servicios eléctricos y el gas y se restablecen de manera gradual los servicios bancarios, así como el cobro de la factura telefónica y otros servicios asociados.

Para esta fase, también abrirán las casas de cultura, teatros y cines con las limitaciones del distanciamiento físico y se eliminará gradualmente el pago excepcional a los artistas afectados sin contratos.

Matanzas y La Habana, por su parte, mantendrán las medidas de la primera fase: transporte público intermunicipal con limitaciones, uso obligatorio del nasobuco, y algunos centros como los museos vuelven a abrir, a la vez que se restablece el servicio de correos y las instalaciones recreativas podrán recibir al público a la mitad de su capacidad.

Matanzas lleva unos días de ventaja a la capital y seguramente se incorporará con el resto del país a la segunda fase muy pronto, si siguen cumpliéndose los indicadores sanitarios que permitan este traslado.

En el caso de La Habana, por otra parte, habrá que esperar para evaluar la posible transición, pues la situación epidemiológica en esta provincia es diferente al resto, y las autoridades quieren evitar el temido rebrote, si bien el país ha demostrado que puede salir de la crisis.

Por ahora, la nueva normalidad está volviendo, y pese a las pesquizas masivas y las evaluaciones en lugares de riesgo, los casos son pocos, a dos semanas después de declarada la primera etapa ya la mayoría de las provincias del país cumplieron con los indicadores para sumarse a la segunda fase.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Más de cuatro mil cubanos varados por la COVID-19 ya se encuentran en la Isla

Siguiente artículo

Una nueva mutación del coronavirus lo hace más infeccioso pero menos patógeno

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Una nueva mutación del coronavirus lo hace más infeccioso pero menos patógeno

Una nueva mutación del coronavirus lo hace más infeccioso pero menos patógeno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Coronavirus en Pinar del Río, Cuba

Pinar del Río. Parte de cierre del 29 de mayo a las 12 de la noche

mayo 30, 2021
La producción de carbón vegetal de marabú es uno de los principales rublos exportables del país.

Garantías para el desarrollo en Pinar del Río

julio 2, 2020
El equipo de Ganaderos anduvo a sus anchas este fin de semana a costa de unos Portuarios que mandaron al fondo de la tabla de posiciones. / Foto: Michel Guerra

¿Ganaderos andan sueltos en La Liga Élite?

octubre 31, 2022
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Covid-19: 283 casos positivos en Pinar del Río y 8 399 en Cuba

agosto 5, 2021
564 casos confirmados de coronavirus en Cuba

Cuba reporta un total de 564 casos positivos a la Covid19

abril 10, 2020
Hospital de campaña para niños con COVID-19 en Sandino apuesta por la vida.

Se prepara Educación en Pinar del Río para enfrentar a Ida

agosto 27, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist