• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, marzo 26, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Descubren que el coronavirus infecta las células del corazón y se multiplica en ellas

CubasíPorCubasí
junio 3, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Una célula apoptótica (púrpura) infectada con partículas del virus SARS-COV-2 (amarillo), aislada de una muestra de un paciente / Imagen ilustrativaEl Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, NIH / Reuters

Una célula apoptótica (púrpura) infectada con partículas del virus SARS-COV-2 (amarillo), aislada de una muestra de un paciente / Imagen ilustrativaEl Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, NIH. / Foto: Reuters.

0
COMPARTIDAS
43
VISTAS
Compartir en Facebook

Un nuevo estudio, realizado por biólogos moleculares y virólogos alemanes, ha confirmado que el SARS-CoV-2 es capaz de penetrar en las células del corazón y multiplicarse en ellas, causando mal funcionamiento de este órgano vital.

El impacto negativo del nuevo coronavirus al corazón de los pacientes ya es bien sabido, no obstante los científicos han estado interesados en saber cómo el virus afecta a su funcionamiento: directamente infecta las células del músculo cardíaco o provoca inflamación y otros trastornos en el organismo que afectan los latidos de los cardiomiocitos, células del músculo cardíaco capaces de contraerse.

Los investigadores alemanes —dirigidos por la profesora de la Universidad Goethe de Fráncfort, Stephanie Dimmeler— han estudiado ambas opciones, al infectar con dos cepas diferentes de SARS-CoV-2 las células cardíacas individuales y las muestras de tejido cardíaco humano, cultivadas artificialmente.

¿Qué encontraron?

Durante su investigación, el equipo probó que el nuevo coronavirus puede reproducirse en los cardiomiocitos, a pesar de que estas células prácticamente no producen la enzima TMPRSS2, crítica para el SARS-CoV-2. En vez de esta enzima, el virus usa otro tipo de biomoléculas de células cardíacas, aún no determinadas por los científicos.

Durante el experimento, ambas cepas del coronavirus penetraron con éxito los tres tipos de cultivos de células cardíacas, lo que provocó su mal funcionamiento y muerte masiva.

Los autores del estudio han llegado a la conclusión de que el SARS-CoV-2 daña el tejido cardíaco de forma directa, lo que debería tenerse en cuenta tanto en el tratamiento de los pacientes con covid-19 como en el análisis de las posibles consecuencias a largo plazo de la propagación del virus en la población.

Cabe mencionar que el estudio de los científicos alemanes se encuentra pendiente de revisión científica y fue publicado en el servidor de preimpresión sobre biología bioRxiv.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Arletys, la ‘zanmi’ de los pacientes recuperados en Haití

Siguiente artículo

Venezuela fabrica insumos contra Covid-19 pese a bloqueo de EE.UU.

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación e Información en Venezuela.

Venezuela fabrica insumos contra Covid-19 pese a bloqueo de EE.UU.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Gobierno y ciencia, codo a codo también en la producción de alimentos

Gobierno y ciencia, codo a codo también en la producción de alimentos

junio 29, 2020
Vacuna de Oxford, menos efectiva frente a variante sudafricana

Vacuna de Oxford, menos efectiva frente a variante sudafricana

febrero 7, 2021
Vegueros doman a alazanes

Vegueros doman a alazanes

marzo 5, 2022
Se descorren las cortinas en Pinar del Río

Se descorren las cortinas en Pinar del Río

noviembre 4, 2022
Diagnosticados en Pinar del Río 600 positivos a COVID-19, de los 3 604 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 19 de enero a las 12 de la noche

enero 20, 2022
Foto: Osmay Pérez García/ Guerrillero/ Archivo.

Presidente cubano lamenta fallecimiento de joven liniero que trabajaba en Pinar del Río

noviembre 3, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist