• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, junio 7, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Desarrollan nuevos productos para el cuadro básico de medicamentos

ACNPorACN
marzo 24, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
aica

Fotos: ACN.

0
COMPARTIDAS
34
VISTAS
Compartir en Facebook

Heparinas de bajo peso molecular, tratamientos para el cáncer, gammaglobulina anti-SARS-CoV-2, colirios, gotas nasales y óticas, y parches transdérmicos son algunos de los productos que desarrolla la Empresa Laboratorios AICA para incorporarlos al cuadro básico de medicamentos.

El Máster en Ciencias Carlos Rafael Romeu Carballo, especialista principal del Grupo de Nuevas Tecnologías y Citostáticos de la Unidad de Desarrollo e Innovación de la empresa, afirmó a la Agencia Cubana de Noticias que en 2020 AICA se encontraba en un proceso inversionista para beneficiar nuevas líneas de investigación y producción, el cual se vio afectado debido a la pandemia de la COVID-19.

Actualmente, dijo, se buscan otras variantes para lograr los fármacos, que al fabricarse en el país garantizarán el cumplimiento de la demanda, permitirán sustituir importaciones y exportar a otras naciones.

Detalló el especialista que en cuanto a las heparinas de bajo peso molecular trabajan en dos presentaciones: bulbos y ámpulas, para determinar cuál de las dos es mejor y utilizarlas hasta que llegue la tecnología que permitirá envasarlas en jeringas prellenadas, forma en que se comercializa en el mundo.

Romeu Carballo señaló que en Cuba se destinan más de seis millones de dólares cada año para adquirir el producto, cifra que aumentó durante los meses de pandemia al emplearse ampliamente en pacientes con COVID-19 por su efecto anticoagulante.

Mencionó que a la adquisición de Gemcitabina e Irinotecan, para el tratamiento del cáncer de mama y colon, respectivamente, se destinan anualmente alrededor de tres millones de dólares, de ahí que la empresa durante estos dos años continuó el desarrollo de los medicamentos para producirlos en el territorio nacional y disminuir los costos.

En estos momentos, afirmó, los expedientes de ambos productos se encuentran en el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos para sus evaluaciones con vistas a obtener los registros sanitarios.

El 2020 le impuso un gran reto a la Empresa Laboratorios AICA con la fusión de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Sueros y Hemoderivados, y los especialistas de esa entidad se dieron a la tarea de obtener la gammaglobulina anti-SARS-CoV-2, que demostró alentadores resultados en la fase I de ensayos clínicos, añadió el experto.

Respecto a los colirios y las gotas nasales y óticas, Romeu Carballo puntualizó que en 2021 se registraron unas gotas óticas para el tratamiento de la otitis y un colirio monodosis de lágrimas artificiales, asimismo, se logró el Cromolín Sódico, primera gota nasal en formato plástico de la UEB Julio Trigo.

Sobre esta última subrayó que está prescrita para tratar la rinitis y se encuentra en la etapa de escalado industrial con buena aceptación.

Otros de los innovadores productos en los que se encuentra inmersa la Empresa Laboratorios AICA son los parches transdérmicos, concebidos para evitar el dolor en pacientes con cáncer y mejorar su calidad de vida, mediante la aplicación cada tres o cuatro días, por lo que se requiere de independencia tecnológica para desarrollarlo en el país, comentó el especialista.

En la empresa se trabaja, además, en la liberación controlada de fármacos a partir de convenios con la Facultad de Química de la Universidad de La Habana, la Universidad de Oriente y el Centro de Estudios Avanzados.

Explicó que consiste en introducir medicamentos en una matriz polimérica para que se liberen lentamente, así se logra la dosis terapéutica requerida y se evita alcanzar concentraciones que puedan ser tóxicas.

También tiene como potencialidades que el medicamento puede concentrarse en un tipo específico de células, por ejemplo las cancerígenas, y que sean necesarias menos aplicaciones.

Una vez lograda esta técnica se prevé emplearla en la terapéutica del cáncer y otras enfermedades, las cuales actualmente se tratan con fármacos que provocan toxicidad, expresó.

La Empresa Laboratorios AICA, perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma, produce más de 190 medicamentos para el cuadro básico, entre los que se incluyen ampolletas, soluciones oftálmicas, anestésicos dentales, citostáticos, hemoderivados y bulbos líquidos y liofilizados.

0-24-aica-2.jpg
0-24-aica-3.jpg
0-24-aica-4.jpg
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

La Habana, una ciudad que vive, respira y se reinventa cada día

Siguiente artículo

Ciberseguridad y Comercio Electrónico, marcan la pauta en Informática 2022

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Vacuna Abdala: excelente protección para las embarazadas y sus bebés
Cuba

Vacuna Abdala: excelente protección para las embarazadas y sus bebés

junio 7, 2023
Saludan autoridades Día del Bibliotecario Cubano
Cuba

Saludan autoridades Día del Bibliotecario Cubano

junio 7, 2023
Ministerio del Interior de Cuba conmemora 62 años de su fundación
Cuba

Ministerio del Interior de Cuba conmemora 62 años de su fundación

junio 6, 2023
cono-Tormenta-Tropical-Arlene-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x326-1
Cuba

Tormenta tropical Arlene ha perdido en organización pero mantiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora

junio 3, 2023
Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Cuba

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

junio 2, 2023
Depresion-Tropical-Junio23-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-550x263-1
Cuba

Depresión tropical se mueve lentamente al sur

junio 2, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Informatización

Ciberseguridad y Comercio Electrónico, marcan la pauta en Informática 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Paisaje después de la batalla

Paisaje después de la batalla

septiembre 2, 2022
Dorelys Canivell Canal

Pinar del Río: joven, mujer y universitaria, mejor es posible

marzo 8, 2023
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba SA

Etecsa y compañía francesa firman acuerdo para desplegar cable submarino de fibra óptica entre Martinica y Cienfuegos

diciembre 8, 2022
Sismógrafo.

Sismo de 3.4 grados Richter afectó en la madrugada a Santiago de Cuba y Guantánamo

agosto 28, 2022
mesa-redonda-cuba

La psicología en Cuba y su contribución en el enfrentamiento a la pandemia

mayo 9, 2020
Comenzarán labores técnicas para instalar cable submarino Arimao

Comenzarán labores técnicas para instalar cable submarino Arimao

diciembre 9, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist