sábado, junio 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Denuncian persistencia del terrorismo desde EE.UU. contra Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
diciembre 2, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Bruno Eduardo Rodríguez Parrilla. Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba

Bruno Eduardo Rodríguez Parrilla. Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba

0
COMPARTIDAS
121
VISTAS
Compartir en Facebook

El terrorismo persiste hoy como estrategia de Estados Unidos contra Cuba, de acuerdo con las revelaciones y denuncias sobre actos de esa naturaleza dados a conocer recientemente en La Habana.

Según suscribió en esta jornada vía Twitter el presidente Miguel Díaz-Canel, ‘la violencia y el terrorismo forman parte del plan con el que pretenden desestabilizar nuestra sociedad’, y ello ‘pone de manifiesto la catadura moral de los mercenarios y sus financistas’.

También hoy la cancillería de la isla denunció los actos de sabotaje iniciados desde hace seis décadas por Washington contra la mayor de las Antillas.

Desde Twitter, refirió cómo la administración del país norteño persiste en el agresivo discurso de odio respecto a la isla, y aseguró que una consecuencia de ello son las nuevas acciones violentas registradas en los últimos años.

La víspera, la televisión nacional transmitió un material con pruebas del financiamiento e incitación desde Estados Unidos a actos de sabotaje y subversión en la ínsula, para estimular el caos.

Denuncia Canciller @BrunoRguezP la agresividad de Estados Unidos contra #Cuba🇨🇺, intensificada en los últimos años con la guerra económica despiadada del bloqueo, y que se vuelca ahora a intentos groseros y peligrosos de promover la inestabilidad social y política. pic.twitter.com/4Mo2I6Eury

— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) November 30, 2020

El video reveló a ciudadanos cubanos que, a cambio de dinero y promesas de emigrar, provocaron incendios en instalaciones comerciales y de servicios, en cumplimiento de instrucciones de personas y organizaciones radicadas en el sur de la Florida.

A finales de agosto y principios de septiembre de este año, lanzaron los denominados ‘cócteles Molotov’ contra una cafetería, una barbería y una bodega en el municipio de San Miguel del Padrón, de La Habana.

Las investigaciones descubrieron que los terroristas de origen cubano residentes en Estados Unidos William Cabreras y Michel Naranjo contribuyeron a instigar dichas acciones.

Otro ejemplo es el descarrilamiento, en mayo de 2019, de un tren que cubría la ruta entre la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en la provincia de Artemisa, y Cárdenas, en Matanzas, ambas en el occidente del país.

Aunque el siniestro no tuvo no tuvo consecuencias funestas para la tripulación, produjo pérdidas en el envío de 900 toneladas con productos para la economía nacional, como pinturas y luminarias, acorde con la Agencia Cubana de Noticias.

De acuerdo con el diario local Granma, el proceso investigativo al respecto permitió establecer vínculos y detener a los cuatro autores del hecho, quienes confirmaron la incitación, organización y financiamiento desde la Florida.

A todo esto se suma en 2017 la quema de un almacén, un club de computación, la consulta médica de un policlínico y un aula escolar en la capital.

La aprobación el 17 de marzo de 1960 del llamado Programa de Acción Encubierta contra Cuba dejó clara la postura que mantendría el Gobierno de Estados Unidos hacia la isla, agregó Granma.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba: los derechos humanos que defendemos

Siguiente artículo

Los derechos humanos que defendemos en Cuba

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Dirigentes de Cuba analizan situación electroenergética
Cuba

Dirigentes de Cuba analizan situación electroenergética

junio 25, 2022
MINCIN desmiente documento que circula en redes sociales sobre la Canasta Familiar Normada
Cuba

MINCIN desmiente documento que circula en redes sociales sobre la Canasta Familiar Normada

junio 25, 2022
Termoeléctrica de Mariel
Cuba

Termoeléctrica de Mariel, donde el esfuerzo se pone a prueba

junio 25, 2022
Segunda Feria Internacional de Energías Renovables.
Cuba

Presidente cubano recorre segunda Feria Internacional de Energías Renovables

junio 25, 2022
Ciencia y mujer en Cuba van de la mano
Cuba

Ciencia y mujer en Cuba van de la mano

junio 24, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica pronostica una afectación de 415 MW en horario pico

junio 24, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Derechos humanos

Los derechos humanos que defendemos en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Coronavirus - Covid19

En el día 49 Pinar se mantiene con 50

abril 28, 2020
Silvio Rodríguez.

Silvio Rodríguez denuncia manipulación mediática de sus palabras

octubre 17, 2021
Colectivo DECUBA Arte en Maderas

Para conocer Pinar del Río: colectivo DECUBA Arte en Maderas

agosto 24, 2021
Vacuna Covid-19

COVID-19 en el mundo: Países más ricos privilegiados por plan global de vacunas

julio 15, 2020
Las potencialidades de Pinar del Río como destino del turismo de naturaleza son conocidas, ampliar ese diapasón y consolidar otros productos es el reto

Pinar del Río diversifica opciones turísticas

mayo 19, 2022
Vacunación antiCovid en Cuba

Amplían en Francia colecta para apoyar vacunación antiCovid en Cuba

abril 26, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist