• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, junio 6, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Denuncian impacto del bloqueo de EE.UU. en cuencas hidrográficas de Cuba

ACNPorACN
abril 13, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Cuencas hidrográficas de Cuba

Foto: Cubasí.

0
COMPARTIDAS
67
VISTAS
Compartir en Facebook

El impacto del bloqueo económico, financiero y comercial de Estado Unidos contra el pueblo cubano es sumamente dañino en general y en particular en áreas de las cuencas hidrográficas, denunció el Máster en ciencia Carlos Alberto Luaces Socarrás.
 
Aunque cada organismo relacionado con la preservación de los recursos naturales tiene un programa de inversiones, están muy limitados por el extremo asedio de la administración estadounidense, advirtió Luaces Socarrás, secretario  del Consejo Nacional de Cuencas Hidrográficas (CNCH).
  
Prácticamente no tienen acceso a la adquisición en el cercano mercado norteamericano de materias primas, tecnologías, sobre todo plantas  de tratamiento, y materias primas para la construcción de tuberías hidráulicas, especificó en declaraciones a la Agencia Cubana de Noticas.
 
Señaló que un intercambio comercial de este tipo puede efectuarse con Estados Unidos de manera normal,  pero en el caso nuestro estamos obligados a acudir a terceros, aún lejanos desde el punto de vista geográfico, lo que encarece sus costos y la transportación.
  
Llamó la atención acerca de la situación de su significativa huella en la agricultura, donde las afectaciones son considerables por las limitaciones en cuanto a fertilizantes y combustibles que influyen en los procesos de reforestación.   
  
Confirmó que las inversiones para este año en el sector ascienden a 138 millones de pesos, pero pudieran ser más numerosas,  si no hubiera bloqueo, por la voluntad política gubernamental de resistir y enfrentar sus embates.   
  
El CNCH comenzó en 1997 un programa nacional dirigido a mitigar los efectos negativos de los problemas ambientales de mayor impacto, el fortalecimiento de la organización y respuesta institucional en función del desarrollo sostenible en sus territorios, siempre con la imprescindible participación comunitaria.
 
Por la acentuada sequía, sugirió  la necesidad de extremar el ahorro del consumo del agua en el área de la de Ariguanabo por la disminución de su capacidad de embalse para el suministro de las provincias de La Habana y Artemisa.
 
Su más reciente decisión consistió en la declaración de la Cuenca Sur como la número 12 en el país de interés nacional por constituir un sistema en su conjunto de suma utilidad y condición estratégica entre las provincias de Artemisa y Mayabeque.
 
El hecho es que repercuten en La Habana sus aguas superficiales y subterráneas que van a parar a un río principal, lago, zona de infiltración o costas por su influencia en las tierras agrícolas de abastecimiento a la capital.
 
La Cuenca Sur es la número 12 de interés nacional, antecedida por las de Cuyaguateje (Pinar del Río); Ariguanabo (La Habana-Artemisa); Almendares-Vento (La Habana Mayabeque); Hanabanilla (Villa Clara-Cienfuegos); Sagua la Grande (Villa Clara); y Zaza (Villa Clara-Sancti Spíritus).
 
Además, Cauto (Holguín, Las Tunas, Granma y Santiago de Cuba); Mayarí (Holguín-Santiago de Cuba); Guantánamo-Guaso (Holguín-Santiago de Cuba-Guantánamo); y Toa (Holguín Guantánamo).
  
Una cuenca hidrográfica es un territorio con un único sistema de drenaje natural; es decir, que sus aguas dan al mar a través de un río o que las vierte en un lago endorreico, que significa cerrado.
 
La creación del Consejo Nacional de Cuencas Hidrográficas data del ocho de abril de 1997 por acuerdo del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros y desde entonces funcionan sus representantes en provincias, en grupos específicos y en técnicos.
  
Las limitaciones en el acceso a tecnologías de punta para la generación energética, equipos y piezas de repuesto, a medios idóneos de protección y facilidades financieras son algunas de las regulaciones del bloqueo de EE.UU. que dañan el sector de energía y minas en Cuba, afirmó la Cancillería cubana.
   C
ubaminrex significó que su pérdidas se estiman en 125 millones 282 mil 22 dólares, mientras que en el grupo empresarial de la Unión Eléctrica los daños superan los 16 millones de dólares.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río. Parte de cierre del 12 de abril a las 12 de la noche

Siguiente artículo

Convocatoria al Primero de Mayo: Una Patria viva, unida y victoriosa

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Ministerio del Interior de Cuba conmemora 62 años de su fundación
Cuba

Ministerio del Interior de Cuba conmemora 62 años de su fundación

junio 6, 2023
cono-Tormenta-Tropical-Arlene-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x326-1
Cuba

Tormenta tropical Arlene ha perdido en organización pero mantiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora

junio 3, 2023
Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Cuba

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

junio 2, 2023
Depresion-Tropical-Junio23-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-550x263-1
Cuba

Depresión tropical se mueve lentamente al sur

junio 2, 2023
Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Cuba

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

junio 1, 2023
Relaciones-Notariales-Cuba-Espana-Guerrillero-Pinar-del-Rio700x466
Cuba

Cuba y España pueden tener resultados muy beneficiosos en materia notarial

junio 1, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Convocatoria al Primero de Mayo: Una Patria viva, unida y victoriosa

Convocatoria al Primero de Mayo: Una Patria viva, unida y victoriosa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pistolero cubano Pupo desea participar en siete u ocho Olimpiadas

Pistolero cubano Pupo desea participar en siete u ocho Olimpiadas

enero 10, 2022
Raúl Paz

Raúl Paz y El puente: íntimo y espiritual

noviembre 17, 2021
Sala Polivalente

Voli de altura desde hoy en la Polivalente de Pinar del Río

junio 3, 2022
Biocubafarma.

Desmienten información sobre negativa a certificar vacunas de Cuba

septiembre 2, 2021
Coronavirus

Pinar del Río. Parte de cierre del 28 de mayo a las 12 de la noche

mayo 29, 2021
Escudo ante Covid para pasajeros de aviones

Escudo ante Covid para pasajeros de aviones

junio 20, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist