sábado, junio 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Léeme

Del arte universal

Fermín Sánchez BustamantePorFermín Sánchez Bustamante
septiembre 15, 2021
en Léeme
Tiempo de lectura: 1 minuto
A A
0
Teresa Posada, conservadora de pintura flamenca en el Museo del Prado, con Judit en el banquete de Holofernes, de Rembrandt, al fondo. / Foto: Samuel Sánchez.

Teresa Posada, conservadora de pintura flamenca en el Museo del Prado, con Judit en el banquete de Holofernes, de Rembrandt, al fondo. / Foto: Samuel Sánchez.

0
COMPARTIDAS
42
VISTAS
Compartir en Facebook

Cada vez la estética tiende a convertirse en una cien­cia relacionada con los valores y requiere de la apreciación del arte como belleza indiscutible de cada época en el que se relaciona lo humano y lo histórico.

La obra Artemisa de Rembrandt desta­ca humanidad y luz del arte barroco en la edad de oro neerlandesa. Esta obra se exhibe en el Museo del Prado en Madrid. Recientemente se descubrió que el título original de la obra no es Artemisa, ya que la imagen es la representación de una escena de La Biblia llamada Judit en el banquete de Holofernes.

El artista describe al óleo a la mujer que representa a la heroína Judit, mujer que aparece en La Biblia para defender a su pueblo del hostigamiento de las fuer­zas opresoras de Holofernes, por lo que se presentó en el campamento de este, comió junto a él y lo acompañó hasta que este por beber demasiado cayó rendido, entonces es cuando Judit aprovechó y lo degolló.

Judit en el banquete de Holofernes, de Rembrandt
Judit en el banquete de Holofernes, de Rembrandt. / Foto: WikiArt.

En el 2009 la obra se presentó con el nombre real en una galería de pinturas holandesas llevada a cabo por el Museo del Prado.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Para conocer Pinar del Río: Guayabita del Pinar

Siguiente artículo

Descalifica Fernando González Llort maniobras anticubanas

Fermín Sánchez Bustamante

Fermín Sánchez Bustamante

Graduado del Instituto Superior Pedagógico en Pinar del Río, Cuba. Diplomado en Periodismo Internacional.

Publicaciones relacionadas

Padre e Hijo
Léeme

De la red

junio 11, 2022
Tatuaje
Léeme

Tatuarse la piel

junio 3, 2022
Muchas culturas antiguas emplearon los tatuajes como una especie de “pasaporte” hacia la vida tras la muerte.
Léeme

Tatuarse la piel, costumbre muy antigua

mayo 13, 2022
Gran Muralla China
Léeme

Gran Muralla China

mayo 5, 2022
Caballito de Mar
Léeme

Curiosidades del mundo animal

abril 1, 2022
La casa de los padres
Léeme

La casa de los padres

marzo 26, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Foro de Empresarios y Líderes en Tecnologías de la Información (Felti 2021)

Comienza en Cuba foro de líderes en tecnologías de la información

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cosecha de tabaco en Pinar del Río.

Pinar del Río entre las mejores del país

febrero 11, 2021
Racismo en EE.UU.

Declaran emergencia en una ciudad de EE.UU. donde policía mató a otro hombre negro

abril 27, 2021
Concacaf

Futbolistas cubanas ante notable opción competitiva

agosto 26, 2021
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Partido y presidente de la República

Minuto a minuto: Sesionó asamblea provincial del Partido en Pinar del Río

marzo 11, 2022
Banderas de la CELAC

Países de América Latina abogan por reemplazar la OEA

septiembre 3, 2021
Paquetería de Correos de Cuba

Servicio de Paquetería Internacional: ¿Por dónde le entra el agua al envío?

enero 17, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist