• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, marzo 23, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

De los cuatro Elpidio entrevisté al Maestro

Ramón Brizuela RoquePorRamón Brizuela Roque
febrero 20, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Martillando en lo que será un féretro, pero sin miedo a la muerte. / Fotos: Ramón Brizuela Roque.

Martillando en lo que será un féretro, pero sin miedo a la muerte. / Fotos: Ramón Brizuela Roque.

0
COMPARTIDAS
130
VISTAS
Compartir en Facebook

Si el hijo del gato caza ratones, necesariamente el del carpintero sierra madera.

La necesidad de la laboriosidad de estos tiempos nos envió tras la noticia y quisimos entrevistar a Jesús Elpidio Sánchez Díaz, pegado a los 70 años, porque los cumple el cuatro de marzo.

Queríamos descifrar un enigma…“¿Premios? ¡Muchos!. Fui Vanguardia Nacional hasta que quitaron la categoría en el Sindicato de la Industria Ligera y siempre recibiendo diplomas por aquí y por allá; toca la casualidad, que allí tenía en mis manos todos los diplomas esos que me dieron y también tengo medallas… son una pila de distinciones”.

Pero esa no era la razón principal para mi entrevista.

 “En mis barrios he sido presidente de CDR, porque antes vivía en el Edificio 69 en el ‘Hermanos Cruz’ –en un quinto piso todavía vive allí mi hija con sus dos niñas – ¿Nietos…? Tengo tres hembras y tres varones.

“Además fue también organizador del CDR y ahora en La Conchita estoy igualmente en el ejecutivo; fui donante de sangre con  250 donaciones de sangre y de plasma, esto último fue durante varios años.”

Indudablemente es un donante ejemplar, pero tampoco era el secreto.

Y seguí indagando: “Sí, soy de la ciudad. Nací en el reparto Fénix, allá frente al Lázaro Acosta, no sé cómo se llama ahora. En estos tiempos vivo en La Conchita.

“En la carpintería en blanco hago de todo tipo de marcos, puertas, ventanas y hasta cajas para muertos”.
“En la carpintería en blanco hago de todo tipo de marcos, puertas, ventanas y hasta cajas para muertos”.

“Yo en la carpintería en blanco hago de todo tipo de marcos, puertas, ventanas y hasta cajas para muertos”. La muestra era evidente, martillaba una en ciernes.

“En el oficio comencé en el año 1971, trabaja en Cubatabaco en El Vizcaíno, y desde el 30 de octubre de 1983 comencé en esta Empresa; estoy retirado, mejor dicho jubilado, y hace cinco años me reincorporé”.

Hago la observación, ahora lo veo fabricando féretros… “Bueno, eso no me impresiona, a fin de cuentas en un trabajo como otro, nosotros lo hacemos como apoyo a la fábrica de sarcófagos – hacemos el maderamen y ellos ponen el resto. En realidad, en el taller de nuestra empresa Ilova no tendríamos que hacer eso. El mes pasado ellos hicieron 25 cajas y nosotros también… ahora nos pidieron 30 más.

“Sí, a pesar de la COVID-19 estoy trabajando. No sé, no podría decir por qué la gente que no tiene que trabajar anda en la calle. No me explico eso, yo sin trabajar no puedo estar. 

“Soy hijo de obrero y ama de casa, el padre mío fue carpintero, este espíritu me viene de mi padre Augusto, villaclareño, y mi madre Felipa María, de en vuelta de Las Ovas. El viejo trabajó en el Micons y ya al final de su vida en el mantenimiento de la Terminal de Ómnibus.

“Cuando vino para acá estuvo trabajando en la construcción de la fábrica Sulfometales. Por eso cuando yo tenía nueve años fuimos para Santa Lucía.

“Mi padre en El Fénix tenía un taller de carpintería y se lo donó a la Revolución. Cuando el Che era ministro de Industrias y el capitán Alberto Fernández dirigía la mina de Matahambre y administraba la obra de Sulfometales Patricio Lumumba (antes de las Revolución le llamaban Rometales) y nos fuimos para allá”.

Recuerda a su padre, y en la entrevista hizo un aparte y mostrando sus brazos, acotó los pensamientos: “Él decía que por una vena le corría comunismo y por la otra Revolución.

 “A los 15 años me bequé en el politécnico Primero de Mayo, me gradué de este oficio de carpintero hasta hoy.”

LA DINASTÍA ELPIDIANA: LA REVELACIÓN DEL SECRETO

Al fin llegué hasta el enigma… “Sí tengo cinco hijos Orestes, Jesús Elpidio, Jesús Elpidio, Jesús Elpidio y Yelisey.

Y al fin, ante mí, descubría la dinastía Elpidiana, si se puede llamar así, sin violar ninguna norma.

“Somos cuatro Jesús Elpidio Sánchez, lo que cambia el apellido, uno Collazo, otro Cuní, el tercero Alfaro… y yo Díaz. Aquí en la carpintería trabaja conmigo Jesús Elpidio Sánchez Cuní.

Una muestra de la labor que realiza.
Una muestra de la labor que realiza.

Pero para hablar de este obrero, humilde e ingenioso y seguro muy enamoradizo, necesariamente hay que escuchar la opinión de la administración de la carpintería Loma de los Coches, de Ilova, la Empresa de Industrias Varias de Pinar del Río.

La administradora, María Alina Peguero Fernández, al referirse a su empleado resume: “Es una maravilla, nosotros tuvimos un contrato de remodelación en el Consejo de Estado y por su trabajo se ganó entre ellos el calificativo de El Maestro… creo que eso resume lo que podemos decir sobre él.” 

No hay dudas que lo quieren mucho, todos los operarios tuvieron expresiones de júbilo porque iba a salir en Guerrillero.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia: Elementos que debes conocer

Siguiente artículo

Comenzará a partir del próximo lunes 22 de febrero la 60 Campaña de Vacunación Antipolio

Ramón Brizuela Roque

Ramón Brizuela Roque

Licenciado en Periodismo Universidad de La Habana 1977. Premio Provincial por la Obra de la vida, 2013.Fue redactor reportero en Juventud Rebelde y Trabajadores; colaborador asiduo en Radio Guamá y TelePinar.

Publicaciones relacionadas

Lecciones de Muso en Pinar del Río
Pinar del Río

Lecciones de Muso en Pinar del Río

marzo 21, 2023
Prueba dinámica hoy en Pinar del Río
Pinar del Río

Prueba dinámica hoy en Pinar del Río

marzo 19, 2023
Procesamiento de datos en Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río realiza prueba la dinámica electoral

marzo 19, 2023
Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica
Pinar del Río

Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica

marzo 19, 2023
Creación divina en Pinar del Río
Pinar del Río

Creación divina en Pinar del Río

marzo 18, 2023
Rocio del Sol
Pinar del Río

Rocío del Sol: tesoro que guarda el bosque en Guane, provincia Pinar del Río

marzo 18, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
60 CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACIÓN ANTIPOLIOMIELÍTICA ORAL BIVALENTE

Comenzará a partir del próximo lunes 22 de febrero la 60 Campaña de Vacunación Antipolio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Autorizan uso de ventilador pulmonar de emergencia cubano en salas de post operatorio

Autorizan uso de ventilador pulmonar de emergencia cubano en salas de post operatorio

junio 15, 2021
Elegir y ser elegido: Un derecho ciudadano

Elegir y ser elegido: Un derecho ciudadano

marzo 20, 2023
Coronavirus

Cuba reporta 777 nuevos casos de COVID-19, cinco fallecidos y 796 altas médicas

marzo 5, 2021
Con poco cambio depresión tropical número 13: El Caribe vigila su evolución (+ Cono de trayectoria)

Con poco cambio depresión tropical número 13: El Caribe vigila su evolución (+ Cono de trayectoria)

agosto 21, 2020
1754 casos confirmados de Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 13 casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y 62 altas médicas

mayo 9, 2020
Vacunas Covid-19

OMS reitera denuncia sobre inequidad de distribución de vacunas

septiembre 14, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist