• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, marzo 21, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Curiosidades

Datos curiosos sobre la Covid-19

Dayelín Machín MartínezPorDayelín Machín Martínez
abril 24, 2020
en Curiosidades
Tiempo de lectura: 11 minutos
A A
1
Coronavirus
1
COMPARTIDAS
1.3k
VISTAS
Compartir en Facebook

Por estos días no se habla de otra cosa. Desde diciembre pasado el SARS-CoV-2 acapara titulares y hoy se roba el protagonismo en cada medio de comunicación, aunque no es para menos cuando ya está presente en casi todos los países del mundo, contagiado a casi 2 millones y medio y ocasionado la muerte de 190 399 personas.

Nunca antes, o al menos que recuerde la humanidad, una enfermedad había logrado detener el normal funcionamiento de las sociedades, recluyendo en sus casas a millones de personas de todo el planeta.

El nuevo coronavirus goza del poder de casi paralizar al mundo y que todo gire en torno a él. Miles de voces se han unido al reclamo mundial de quedarse en casa, pues hasta ahora la vacuna más efectiva contra la pandemia es el aislamiento social.

A propósito, recopilamos una serie de datos interesantes asociados a la Covid-19, para que los disfrutes desde la tranquilidad de tu hogar y los compartas en familia. Recuerda hacer tu parte, con la cooperación de todos le ganaremos la batalla al coronavirus.

  • Al escuchar la palabra coronavirus es inevitable sentir miedo, pero sabías que actualmente se conocen unas 40 especies, de los cuales solo siete afectan a humanos. De estos, el más reciente descubierto ha sido el encontrado en Wuhan. En los años 2000 hubo dos que causaron graves estragos: el MERS (Síndrome Respiratorio del Oriente Medio) y el SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Grave). En Cuba circulan anualmente de tres a cuatro tipos de coronavirus, pero no representan peligro pues ya hemos desarrollado los anticuerpos contra ellos.
  • ¿Te has detenido a pensar porqué se le denomina cuarentena a ese periodo durante el cual una persona debe permanecer aislada? Te cuento que su origen parece estar asociado a sucesos ocurridos hace siglos atrás. En 1347, cuando la peste bubónica azotaba a Venecia, las autoridades aislaban a las personas que arribaban en barco y se consideraran sospechosas de portar la enfermedad. El aislamiento duraba unos 40 días.
Quédate en casa
Datos curiosos sobre la Covid-19

Años después, en 1617, se utilizó el término para referirse al aislamiento de un barco en alta mar por sospechar que las personas a bordo padecían una enfermedad contagiosa.

Tokyo 2020
Datos curiosos sobre la Covid-19
  • Ya debes conocer que los Juegos Olímpicos Tokio 2020 se pospusieron oficialmente debido a la pandemia. El Comité Olímpico (COI) y Shinzo Abe, primer ministro de Japón establecieron la fecha de celebración para 2021. En otros momentos las Olimpiadas han sido pospuestas, pero es la primera que ocurre por una causa diferente a la guerra.
4 Venecia Italia
Venecia, Italia
4 Plaza Bolívar en Bogotá
Plaza Bolívar en Bogotá, Colombia
4 Playa Ipanema en Río de Janeiro
Playa Ipanema en Río de Janeiro, Brasil
4 París Francia
París, Francia
4 París Francia 2
París, Francia
4 Nueva York Estados Unidos
Nueva York, Estados Unidos
4 Los Ángeles. Estados Unidos
Los Ángeles, Estados Unidos
4 Las Ramblas Barcelona España
Las Ramblas, Barcelona, España
4 Buenos Aires Argentina
Buenos Aires, Argentina
4 Berlín Alemania
Berlín, Alemania
  • La Covid-19 ha logrado lo que nunca imaginamos. Hoy circulan las imágenes surrealistas, casi aterradoras, de grandes y bulliciosas ciudades en todo el mundo convertidas prácticamente en desiertos. Muchos asocian esa desolación a escenas de películas apocalípticas, pero por más impactantes que nos resulten, solo así lograremos romper las cadenas de contagio, lo que se traduce en salvar vidas.
animales en la ciudad 2
animales en la ciudad 1
  • No son pocos los que creen en la teoría de que esta es una de las formas en que la naturaleza resiste el ataque de la humanidad contra sus sistemas de vida fundamentales. Ya se han compartido varias historias sobre animales salvajes que se apoderan de las ciudades ante la ausencia de los seres humanos. Más allá de teorías conspirativas o creencias, sí es cierto que deberíamos tomar este tiempo para reflexionar sobre los daños que nuestras acciones han ocasionado al planeta y asumir una nueva actitud de reconciliación con la naturaleza una vez acabe la pandemia.
laboratorio
Datos curiosos sobre la Covid-19
  • El coronavirus fue creado en un laboratorio. Es una de las afirmaciones ratificadas por muchos: que si fue creado como arma biológica o para disminuir el número de la población mundial. Teoría desacreditada por completo, pues los científicos han llegado al consenso de que es prácticamente imposible por las características del virus que haya sido una invención humana. Todo apunta a que el virus se originó en los murciélagos y se trasmitió a los humanos a través de los animales salvajes vendidos en un mercado de mariscos de Wuhan.
Comunicación online
Datos curiosos sobre la Covid-19
  • El coronavirus ha cambiado nuestras dinámicas y si antes la comunicación online con nuestros seres queridos era una opción, ahora se ha convertido en regla. Las familias que se mantienen distantes ahora se envían abrazos virtuales y las redes se ratifican como el principal escenario de socialización. Un ejemplo curioso de cómo los seres humanos han transformado sus prácticas cotidianas ocurrió en Nueva York. Debido a la actual crisis el gobernador de ese estado, firmó una orden que permite a los neoyorquinos casarse a través de una videollamada.
ShareTweetSendSharePin1Share
Artículo anterior

Dos nuevos casos de Covid-19 en Pinar del Río

Siguiente artículo

RAMÓN VÁZQUEZ: Creador de fábulas

Dayelín Machín Martínez

Dayelín Machín Martínez

Licenciada en Periodismo en la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca de Pinar del Río, Cuba

Publicaciones relacionadas

Futbol
Curiosidades

Sobre el fútbol

marzo 5, 2023
bateria de movil
Curiosidades

Nueve cosas que no deberías hacer si quieres que te dure la batería de tu celular

enero 27, 2023
Telegram, para seguirle los pasos a WhatsApp
Curiosidades

Telegram, para seguirle los pasos a WhatsApp

enero 12, 2023
Singular amuleto
Curiosidades

Singular amuleto

octubre 29, 2022
Estudio revela por qué los mosquitos se sienten más atraídos por ciertos humanos
Curiosidades

Estudio revela por qué los mosquitos se sienten más atraídos por ciertos humanos

octubre 24, 2022
Pinceladas para los internautas sobre WhatsApp
Curiosidades

Pinceladas para los internautas sobre WhatsApp

septiembre 17, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
En la serie Nuevas especies anidan en mi valle, Ramón incluye elementos que representan la influencia del turismo en Viñales

RAMÓN VÁZQUEZ: Creador de fábulas

Comments 1

  1. Carmen says:
    3 años ago

    Seria bueno saber cual es el protocolo que los doctores estan siguiendo, que medicamentos les dan a los pacientes una vez ingresados y que ese dato se pueda conocer entre la poblacion porque en general en todo el mundo no hay un protocolo y aunque es uno de los «nuevos» coronavirus, la poblacion aunque sea para tener un poco de confianza y tranquilidad/ esperanza debiamos conocer un poco mas acerca de en que radica el exito y que se les ha aplicado a los pacientes recuperados y antes ingresados. Gracias por adelantado.
    Carmen Lopez

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Indios fuman tabaco

Indios fuman tabaco

marzo 13, 2022
El equipo olímpico de Rusia. Pekín, China, 4 de febrero de 2022.

Atletas rusos acusan al COI de «discriminación por nacionalidad»

marzo 2, 2022
Díaz-Canel: por este pueblo hay que echarlo todo

Díaz-Canel: por este pueblo hay que echarlo todo

octubre 8, 2022
Reconocen trabajo de brigada médica de Cuba en Azerbaiyán

Reconocen trabajo de brigada médica de Cuba en Azerbaiyán

agosto 8, 2020
60 SNB: Pospuestos juegos entre Industriales y Pinar del Río por cinco casos positivos de COVID-19

60 SNB: Pospuestos juegos entre Industriales y Pinar del Río por cinco casos positivos de COVID-19

diciembre 16, 2020
Aunque la provincia cuenta con un laboratorio de biología molecular para el diagnóstico de la COVID-19, continúan diariamente trasladándose muestras hacia el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), en la capital.

Servicios sobre ruedas

febrero 18, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist