• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Danny Glover resalta internacionalismo de los médicos cubanos frente a la pandemia

CubadebatePorCubadebate
junio 17, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
El actor norteamericano Danny Glover momentos antes de recibir el Premio Internacional de Cine Tomás Gutiérrez Alea. Foto: Omara García / ACN.

El actor norteamericano Danny Glover momentos antes de recibir el Premio Internacional de Cine Tomás Gutiérrez Alea. / Foto: Omara García / ACN.

0
COMPARTIDAS
48
VISTAS
Compartir en Facebook

La solidaridad construida por el internacionalismo cubano es el tipo de expresión necesaria en comunidades de todas partes, resaltó este martes el reconocido actor estadounidense Danny Glover al abordar la colaboración médica de la Isla caribeña.

En una conferencia web organizada por las redes de solidaridad con Cuba en Estados Unidos y Canadá, el artista señaló que la respuesta dada por la nación antillana a la pandemia de la Covid-19, con el envío de brigadas médicas a más de una veintena de país, comenzó hace 60 años.

Glover se refirió en ese sentido a la Campaña de Alfabetización emprendida tras el triunfo de la Revolución Cubana en 1959 y el desarrollo de otros programas educativos que permitieron comenzar a formar los recursos humanos necesarios para desarrollar el sistema de salud pública de la Isla.

El intérprete de filmes como El color púrpura y Arma letal manifestó, asimismo, que el país caribeño también ha dedicado sus esfuerzos a la formación de profesionales de la salud de otras naciones, y en particular mencionó la labor de la Escuela Latinoamericana de Medicina, con sede en La Habana.

Recordó su presencia el año pasado en una graduación de ese centro de altos estudios, de donde han egresado casi 30 mil jóvenes de más de 100 países, entre ellos más de 200 estadounidenses, quienes “están orgullosos de haber aprendido en Cuba y de trasladar esas lecciones a sus comunidades”.

El también activista es una de las personalidades que apoya una campaña impulsada a nivel mundial para otorgar el Premio Nobel de la Paz a los doctores cubanos del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve.

Durante su intervención, Glover consideró que todos los éxitos alcanzados por el sistema sanitario cubano y su solidaridad internacional son posibles gracias a la existencia de una gran voluntad política.

Esa idea fue apoyada por el embajador cubano en Estados Unidos, José Ramón Cabañas, quien afirmó que el país caribeño considera la salud un derecho humano, no una mercancía que se pueda comprar o vender, y por tanto el gobierno tiene el compromiso de brindar ese servicio de forma gratuita.

De acuerdo con el diplomático, eso también se expresa en la colaboración médica cubana a nivel internacional, la cual se basa en principios históricos de la isla. ‘Somos un pueblo que da, y continuaremos dando salud’, aseguró.

Cabañas también hizo alusión al gran desafío que representa el bloqueo impuesto por Estados Unidos contra Cuba, el cual no solo afecta al pueblo de la nación antillana, sino también a los estadounidenses, y resaltó las potencialidades que tendría la colaboración entre las dos naciones de no existir ese obstáculo.

Ambos interlocutores se refirieron a la posibilidad de construir un futuro mejor si las naciones trabajan juntas, y Glover remarcó la importancia de que los ciudadanos construyan la solidaridad internacional necesaria para salvar a la humanidad.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

En la granja avícola automatizada de Consolación del Sur se cumplen las indicaciones de protección

Siguiente artículo

Más de tres mil cubanos varados por la COVID-19 ya están en Cuba

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Más de tres mil cubanos varados por la COVID-19 ya están en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ensayo clínico Soberana Plus Turín

Cuba comenzó ensayo clínico Soberana Plus Turín

noviembre 16, 2021
Trabajador por cuenta propia / Foto: Cubadebate

Para que el incremento sea real

julio 3, 2019
Irialys Pérez Quesada es una discapacitada físico motora del municipio de Consolación del Sur.

Expresiones de un Sí a las familias en Pinar del Río

septiembre 25, 2022
Recuerdan en Cuba viaje del primer cosmonauta de América Latina

Recuerdan en Cuba viaje del primer cosmonauta de América Latina

septiembre 18, 2022
Reunión de comunistas cubanos propone acciones ante compleja realidad

Reunión de comunistas cubanos propone acciones ante compleja realidad

diciembre 10, 2022
Centro de las Artes Visuales

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el Centro de las Artes Visuales

mayo 9, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist