• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, abril 1, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Curso escolar 2020-2021 se reanudará en septiembre con actividades docentes televisivas

ACNPorACN
agosto 31, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Ena Elsa Velázquez Cobiella

Foto: ACN.

0
COMPARTIDAS
79
VISTAS
Compartir en Facebook

El curso escolar 2020-2021 se reanudará en Cuba a partir del próximo 6 de septiembre, con actividades docentes televisivas, informó la titular del sector, Ena Elsa Velázquez Cobiella.

Indica el diario Granma que se ha considerado, de conjunto con el Ministerio de Salud Pública, que los estudiantes desarrollarán las actividades docentes de forma presencial a partir de que sean vacunados.

Ello trascendió este lunes en una reunión sobre las precisiones de los ministerios de Educación y Educación Superior para continuar el proceso de enseñanza en el país, que estuvo dirigida por el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, y el primer ministro, Manuel Marrero Cruz.

Velázquez Cobiella detalló que la vacunación del alumnado será en tres grupos: el primero incluye a los de duodécimo grado, a los de tercer y cuarto año de la formación pedagógica, y a los de tercer año de la enseñanza técnica y profesional.

Un segundo grupo a vacunar abarca a los estudiantes en las edades de 12 a 18 años, incluyendo a los de grado décimo, los de onceno, y el resto de la formación pedagógica, de la enseñanza técnica, y la secundaria básica.

En este segundo grupo, señaló la ministra, también se consideró con Salud Pública incluir a los estudiantes de sexto grado.

Por último, el tercer grupo incluye a los estudiantes de la educación primaria, desde el nivel preescolar hasta el quinto grado.

Sobre la Educación Superior, su titular, José Ramón Saborido Loidi, precisó que los meses de septiembre y octubre conformarán una etapa de tránsito.

A propósito, se refirió a la importancia de que en cada territorio, las universidades, de conjunto con autoridades del Partido y del Gobierno, vayan evaluando las condiciones de los recintos docentes.

Este miércoles 1 de septiembre, está prevista una Mesa Redonda, con comienzo a las 18 horas, donde se ofrecerán detalles sobre estas decisiones.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Unión Eléctrica: Se pronostican afectaciones al servicio durante todo el día

Siguiente artículo

Una maestra de todos los tiempos en Pinar del Río

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Díaz-Canel confiamos en el pueblo y sus trabajadores
Cuba

Díaz-Canel: confiamos en el pueblo y sus trabajadores

abril 1, 2023
Fidel 1ero de Mayo
Cuba

Convocatoria al 1ro. de Mayo

abril 1, 2023
Aduana de cuba en areopuertos de Cuba
Cuba

Extienden hasta diciembre posibilidad de importar plantas eléctricas

abril 1, 2023
Reunión del Consejo de Ministros
Cuba

Trabajar de una manera diferente las problemáticas de la población

abril 1, 2023
Etecsa Cuba
Cuba

ETECSA desmiente noticia falsa sobre APN de prueba

abril 1, 2023
Elecciones diputados
Cuba

¡Cuba ganó!: Prevaleció el voto por todos los candidatos

marzo 31, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Niurka María Curbelo Herrera

Una maestra de todos los tiempos en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

nota informativa minsap

Minsap informa sobre colaborador cubano secuestrado en Haití

enero 31, 2023
Coronavirus

Cuba reporta 997 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 820 altas médicas

marzo 2, 2021
Comandante Pinares

Pinares, el hombre íntegro

junio 2, 2022
Diagnosticados en Pinar del Río 600 positivos a COVID-19, de los 3 604 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 2 de febrero a las 12 de la noche

febrero 3, 2022
Exaltan a Pedro Luis Lazo a lo más selecto

Exaltan a Pedro Luis Lazo a lo más selecto

diciembre 31, 2022
El arte de preservar y contar la historia

El arte de preservar y contar la historia

mayo 2, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist