martes, junio 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nuestro Idioma

Curiosidades del idioma

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
julio 9, 2021
en Nuestro Idioma
Tiempo de lectura: 1 minuto
A A
0
Curiosidades del idioma
0
COMPARTIDAS
111
VISTAS
Compartir en Facebook

Muchas son las curiosidades que hay sobre el idioma, hoy te mostramos estas. Si te parecen interesantes déjanos un comentario.

En la palabra “centrifugados” todas las letras son diferentes y ninguna se repite.

En“aristocráticos” cada letra aparece dos veces.

La palabra “electroencefalografista” es la más extensa de todas las aprobadas por la RAE, con 23 letras.

“Menstrual” es el vocablo más largo con solo dos sílabas.

“Mil” es el único número que no tiene ni “o” ni “e”.

La palabra “oía” tiene tres sílabas en tres letras.

El origen de “ojalá” es la expresión árabe law sha’a Allah (“Si Dios quisiera”).

Laúnica palabra que contiene dos veces cada una de las cinco vocales es “guineoecuatorial”.

Las palabras más largas sin letras repetidas son: “calumbrientos” (13), “centrifugados” y “vislumbrándote”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Río de palabras desde Pinar del Río, una apuesta por la narración oral

Siguiente artículo

Continúa la degradación del medio ambiente

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

¿Qué son los conectores en el idioma español? (I)
Nuestro Idioma

¿Qué son los conectores en el idioma español? (I)

mayo 28, 2022
Imprimido, freído y proveído, suenan mal pero están bien
Nuestro Idioma

Imprimido, freído y proveído, suenan mal pero están bien

mayo 20, 2022
Cuál es el término correcto banal o vanal
Nuestro Idioma

Cuál es el término correcto banal o vanal

marzo 26, 2022
¿Slogan o eslogan?
Nuestro Idioma

¿Slogan o eslogan?

marzo 4, 2022
Cómo se escribe díselo
Nuestro Idioma

¿Se escribe díselo o dícelo? 

febrero 19, 2022
¿Rublo o rubro?
Nuestro Idioma

¿Rublo o rubro?

febrero 12, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Degradación del medio ambiente

Continúa la degradación del medio ambiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Confeccionan nasobucos en Pinar del Río

Confeccionan nasobucos en Pinar del Río

marzo 18, 2020
Todo intento por perturbar la tranquilidad en Cuba encontrará la respuesta del pueblo en las calles

Pinar del Río: Todo intento por perturbar la tranquilidad en Cuba encontrará la respuesta del pueblo en las calles

julio 13, 2021
El arte de escribir para niños y niñas en Cuba

El arte de escribir para niños y niñas en Cuba

agosto 23, 2021
Humo de un incendio en una zona de la selva amazónica cerca de Porto Velho, estado de Rondonia, Brasil. / Foto: Bruno Kelly / Reuters.

Expertos en cambio climático aseguran que lo peor está por llegar, según nuevo informe

junio 25, 2021
Universitarios cubanos a la caza del coronavirus

Universitarios cubanos a la caza del coronavirus

junio 14, 2020
Julio Mujica Roig

Romper la barrera del silencio

agosto 28, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist