• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, febrero 2, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

CubaPoesía, Laboratorios Itinerantes, llega a Pinar del Río

Alberto Peraza CeballoPorAlberto Peraza Ceballo
mayo 16, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
CubaPoesía, Laboratorios Itinerantes, llega a Pinar del Río

Foto: Canal Caribe.

0
COMPARTIDAS
42
VISTAS
Compartir en Facebook

Después de andar toda la isla desde el 4 de mayo, en que se inició en Guantánamo, CubaPoesía, Laboratorios Itinerantes, llega a Pinar del Río este viernes 20 de mayo, para cerrar así esta modalidad del Mitin Poético Virtual, como parte del Festival Internacional de Poesía de La Habana en su edición 28, que se desarrollará de forma presencial entre el 23 y el 28 de mayo en La Habana.

En esta ocasión se rendirá homenaje a Jesús Orta Ruíz, Carilda Oliver Labra y los libros Trilce, de César Vallejo y Tierra Baldía, de T.S. Eliot, en su centenario.

El Parque de la Independencia, de la capital pinareña, será el lugar ideal para desplegar un conjunto de actividades entre las 9 de la mañana y las 12 y 30 de la tarde. La Uneac pinareña, el Centro Provincial del Libro y la Literatura, el Centro Cultural Hermanos Loynaz, la Asociación Hermanos Saíz, la Dirección Provincial y Municipal de Cultura y el Consejo Provincial de Casas de Cultura crearán las condiciones necesarias para que sea esta una fecha de festejos de la poesía mundial, donde se realizará una miniferia del libro, contando con la presencia de títulos de escritores vueltabajeros publicados en la editorial territorial Loynaz y en Cauce, de la Uneac en Pinar del Río, así como de otras editoriales del país.

Se darán cita poetas del territorio e invitados del Movimiento de Poetas del Mundo, también aficionados de las artes y la literatura en la provincia, la Brigada Cultural José Martí, estudiantes, y el pueblo en general. Mañana de poesía, música, declamación, narración oral, en torno a la poesía, como arma salvadora en estos tiempos de pandemia y de aguda crisis global.

 El proyecto Comunitario “Con amor y esperanza” exhibirá una muestra de grabados hechos por personas con Síndrome de Down y de manualidades confeccionadas por ellos y sus familiares, así como danzas que son resultado de los talleres que se imparten en sus aulas. También estarán presentes repentistas de la Casa de la Décima Celestino García y la Casa Cultural Amauta, cuyo grupo creativo se empeña en preservar y promocionar nuestra cultura desde sus diversas manifestaciones.

Las celebraciones tendrán lugar antes, durante y después de la cita del 20 de mayo, pues, Radio Guamá, Tele Pinar, el Periódico Guerrillero, así como otras radioemisoras del país, gracias al trabajo de los corresponsales de nuestra provincia, se encargarán de mantener actualizados a sus lectores y oyentes, con la participación directa de poetas y promotores culturales. De igual manera contaremos con la asistencia de Streaming Cuba, del Ministerio de Cultura, la Televisión Nacional y las Redes Sociales, y de los departamentos de comunicación de las instituciones culturales del territorio.

CubaPoesía, Laboratorios Itinerantes, en Pinar del Río, el viernes 20 de mayo será otra de las acciones en favor del entendimiento humano, la paz y la solidaridad entre los pueblos, desde su raíz más ancestral: la Cultura. Informó Alberto Peraza Ceballos, poeta, escritor para niños y promotor cultural, Presidente de la Filial de Escritores de la Uneac en Pinar del Río, miembro del Comité Organizador Internacional del Festival Internacional de Poesía de La Habana y su coordinador en Pinar del Río.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Santiago de Cuba, supercampeón del fútbol en Cuba

Siguiente artículo

Comienza en Pinar del Río Semana de Protección Contra Incendios

Alberto Peraza Ceballo

Alberto Peraza Ceballo

Publicaciones relacionadas

teresa melo
Cultura

Falleció Teresa Melo, destacada poetisa cubana

enero 31, 2023
centro hermanos loinaz pinar del rio
Cultura

Convocan en Pinar del Río al Premio Chicuelo

enero 28, 2023
Evento Provincial del Danzón en Pinar del rio
Cultura

Casas de cultura en Pinar del Río por la comunidad

enero 27, 2023
Concierto Duo VidaTeatro Milanes Pinar del Rio
Cultura

Pinar del Río: Larga vida para “Vida”

enero 23, 2023
Aramis Delgado premio Premio Nacional de Teatro 2023 nacional
Cultura

Díaz-Canel felicita al Premio Nacional de Teatro 2023 Aramis Delgado

enero 23, 2023
jazz-plaza
Cultura

Flauta, rumba y música: El ajiaco del Jazz Plaza 2023 

enero 23, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
El joven Esteban Alfredo Arencibia Velázquez junto a sus padres recibiendo el reconocimiento.

Comienza en Pinar del Río Semana de Protección Contra Incendios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Béisbol

Pinar del Río sigue guapeando

agosto 17, 2022
Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos, durante su participación en la IX Cumbre de las Américas, celebrada en Los Ángeles

Cuba, presente en la “Cumbre de algunas de las Américas”

junio 8, 2022
El área preparada por Arley demuestra cuanto se puede lograr cuando hay interés por lograr buenos resultados.

Arley: “La disciplina es fundamental para lograr buenos resultados”

marzo 19, 2021

Calidad no depende de forma de propiedad

agosto 26, 2022
Sector agrícola por recuperar infraestructura en Pinar del Río

Sector agrícola por recuperar infraestructura en Pinar del Río

octubre 10, 2022
Pedro Luis Pedroso

Cuba denunció boicot financiero de Estados Unidos a la ONU

octubre 29, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist