• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, enero 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cubanos en Estados Unidos convocan a marcha en Miami para exigir fin de sanciones contra Cuba

CubadebatePorCubadebate
noviembre 28, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Cubanos en Estados Unidos convocan a marcha en Miami para exigir fin de sanciones contra Cuba
0
COMPARTIDAS
64
VISTAS
Compartir en Facebook

Con el objetivo de exigir el fin de las sanciones económicas del gobierno de Estados Unidos contra Cuba, varios cubanoamericanos y organizaciones en ese país convocaron una marcha en bicicleta y autos el próximo domingo en la ciudad de Miami.

“Demócratas, republicanos, cubanos y no cubanos, personas de diversos credos políticos e ideologías, nos reuniremos el próximo domingo (29 de noviembre) en la ciudad de Miami para realizar una caravana de autos y bicicletas, con la finalidad de pedir el cese de las sanciones económicas del gobierno de Estados Unidos contra Cuba”, subraya una nota de prensa divulgada el viernes último.

La marcha está organizada por las organizaciones Puentes de Amor, dirigida por el profesor cubanoamericano Carlos Lazo, y Code Pink, encabezada por Medea Benjamin, y por los influencers de redes sociales Jorge Medina, Yadira Escobar, Angela María Callis, Roberto García, Liber Barrueta, Emilio Juárez Amorós, Eduardo Bover, y Manuel Tejeda, entre otros.

El comunicado precisa que esas medidas aplicadas por Washington contra la isla, “mantenidas durante más de 60 años con la finalidad de empeorar las condiciones de vida del pueblo cubano y conseguir por esa vía un cambio de régimen en La Habana, han estado castigando sostenidamente a la familia cubana de forma cruel e inhumana”.

“Ese daño también se nos hace a nosotros que ya no vivimos en la isla, pero mantenemos, por encima de todo, vínculos, amor, protección, anhelo y deseos de ayudar a nuestros allegados”, agrega la nota.

En los últimos tres años, la administración Trump revirtió las políticas de acercamiento entre Cuba y EEUU aplicadas durante el mandato del expresidente Barack Obama (2009-2017), y recrudeció la aplicación del bloqueo económico, comercial y financiero contra la Isla, vigente durante casi seis décadas de constante hostigamiento hacia los cubanos.

La administración de Trump ha aplicado cerca de 200 medidas y sanciones contra Cuba, entre ellas las prohibiciones de entrada de cruceros y vuelos chárters, el envío de remesas, y la persecución financiera y de entrada de combustibles al país, además de una extensa “lista negra” que incluye a dos centenares de empresas y compañías.

El pasado 10 de octubre, la organización Puentes de Amor lanzó un reclamo público a Joe Biden, virtual vencedor de las elecciones presidenciales en EEUU efectuadas el pasado 3 de noviembre, pidiéndole modificar la actual política de Washington hacia Cuba.

Los solicitantes reclamaron que se permita los envíos ilimitados de remesas a Cuba, se decrete la libertad de los estadounidenses de viajar a la Isla, y que se incentiven las relaciones financieras y comerciales entre ambos países, para estimular las inversiones económicas y los intercambios científicos y culturales entre los pueblos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Banco Central habilita a REDSA a tramitar remesas hacia Cuba

Siguiente artículo

Cumplen en Pinar del Río programa de vacunación contra la poliomielitis

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

nota informativa minsap
Cuba

Minsap informa sobre colaborador cubano secuestrado en Haití

enero 31, 2023
Cuba

Gana científico cubano Premio Nobel de Física Abdus Salam

enero 31, 2023
cuba salud
Cuba

¿Qué propone la nueva Ley de Salud Pública de Cuba?

enero 30, 2023
Pedagogia 2023
Cuba

En Cuba Congreso Internacional de Pedagogía

enero 30, 2023
Amplía Cadeca a toda Cuba servicio de transferencia de efectivo
Cuba

Amplía Cadeca a toda Cuba servicio de transferencia de efectivo

enero 30, 2023
universidad de la habana
Cuba

¿Qué modificaciones trae el curso 2023 para la Educación Superior?

enero 30, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Campaña nacional de vacunación antipoliomielítica.

Cumplen en Pinar del Río programa de vacunación contra la poliomielitis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Coronavirus

Reporta Cuba 124 nuevos casos de COVID-19, 34 altas y ningún fallecido

diciembre 7, 2020
Producir alimentos

Producir alimentos, hoy más que nunca prioridad

marzo 30, 2020
Sostienen Minrex y el Departamento de Estado de EEUU conversaciones sobre temas consulares

Sostienen Minrex y el Departamento de Estado de EEUU conversaciones sobre temas consulares

noviembre 10, 2022
Central Termoeléctrica (CTE) Lidio Ramón Pérez, conocida como Felton. Foto: Juan Pablo Carreras/ ACN.

UNE estima una afectación de 536 MW en horario pico, inferior a jornadas anteriores

septiembre 4, 2022
Trabajadores del Deporte en Pinar del Río recuperan instalaciones

Trabajadores del Deporte en Pinar del Río recuperan instalaciones

octubre 10, 2022
Gobiernos, organizaciones y expertos siguen insistiendo en la necesidad del distanciamiento social. / Foto: ONU.

COVID–19: Más de 1 700 muertos en España e Italia en 24 horas, 3 000 millones de confinados en el mundo y más medidas extremas

marzo 29, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist