Neoliberalismo busca aniquilar consciencia histórica, afirman en Cuba
- Escrito por Prensa Latina

El teólogo brasileño Frei Betto afirmó hoy en La Habana que el neoliberalismo busca por todos los medios aniquilar la consciencia histórica de los pueblos.
La historia sigue siendo importante para la humanidad, ¿que hubiera sido de la Revolución cubana sin recordar siempre los hechos que ocurrieron aquí?, subrayó Betto.
Quieren llevar a cabo la 'deshistoriarización' de la sociedad, sentenció Betto al intervenir en la segunda y última jornada del cónclave denominado ''Diálogo entre Ciencia y Teología sobre la urgencia de la justicia climática, la justicia de género y la lucha contra los fundamentalismos, en nuestra ruta hacia una época sustentable'.
Hay que aprender hacer análisis históricos, no fragmentados, sino conyunturales, explicó el académico en el emblemático Hotel Nacional de Cuba.
No existe la globalización, lo que tenemos ante nuestros ojos es la globocolonización, una nueva forma de colonizar a los pueblos, aclaró el autor del libro Fidel y la Religión.
Las ciencias y la Religión son cosas totalmente diferentes, pero son complementarias para la vida de todos, señaló.
Hay que saber tratar a los fundamentalistas, su verdad es al final una estrategia para imponer sus posiciones, dijo el teólogo brasileño.
Al referirse a temas puntuales de actualidad mundial aseguró que no existen las razas, solo la especie humana, y calificó de compleja la cuestión de género, teniendo en cuenta la fuerza que mantiene del patriarcado y el machismo.
Este último asunto hay que tratarlo de manera profunda y seriedad, indicó el académico.
Reunirse y que los expertos debatan es bueno, pero es más fructífero cuando se lleva el análisis a las bases populares, al campo, a la fábrica, a la gente sencilla, cuando no lo hacemos así no llegamos a ninguna parte, aseveró el teólogo.
Durante dos días representantes de comunidades científicas y de fe de Cuba, Estados Unidos, Brasil y otras naciones compartieron saberes sobre la importancia de luchar contra el fundamentalismo religioso y el impacto negativo de esa tendencia en los pueblos, además de trazar pautas combatir el cambio climático.
Sobre el Autor

Prensa Latina
Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.
Más artículos de este autor
- Continúa en Bolivia proceso de inscripción de postulantes a vocales
- Colombia: gobierno e inconformes se reúnen tras 14 días de protestas
- Denuncian persistente persecución política en Bolivia
- Instan en Venezuela a fortalecer comunicación ante campaña mediática
- Colombia ante otra semana de protestas antigubernamentales