• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, febrero 2, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba valida manómetro automático nacional para atender hipertensión

CubadebatePorCubadebate
mayo 18, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Hipertensión

Según el informe de la OPS tal acción, que forma parte de las labores vinculadas al proyecto HEARTS. / Foto: Prensa Latina

0
COMPARTIDAS
34
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba realizó el ejercicio de validación clínica de un manómetro automático de producción nacional que contribuirá en la calidad de la atención de los pacientes hipertensos en los diferentes niveles del sistema de salud.

De acuerdo con un comunicado de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) en la isla, la nación caribeña continúa impulsando esfuerzos con vistas a prevenir y controlar la hipertensión arterial y entre las actividades más relevantes de este año estuvo la reciente aprobación de dicho esfigmomanómetro digital producido aquí.

Para ello, en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de la capital cubana se reunieron durante varios días especialistas certificados, con el fin de llevar a cabo la validación y comprobar que el dispositivo automático cumpliera con las normas internacionales.

Según comentó Elaine Hernández, especialista de Primer Grado en Medicina General Integral y Medicina Interna, el procedimiento incluyó varios pasos: primero, a cada persona voluntaria se le tomó la presión de manera convencional, con un esfigmomanómetro de mercurio y un estetoscopio doble utilizado por dos médicos a la vez, quienes realizaban varias tomas, intercalando las del dispositivo digital.

Para comprobar si las mediciones de este último eran exactas, se comparaban con las tomadas mediante el método convencional.

Por su parte, Jorge Enrique Aguiar, especialista de Primer Grado en Cardiología, subrayó los beneficios que este ejercicio reporta para la isla.

“Cuba tiene la posibilidad de desarrollar y poner en práctica un manómetro automático en modalidad digital, lo cual ayudará a contar con un medio muy necesario para el control de las enfermedades crónicas y no crónicas”, añadió.

Según el informe de la OPS tal acción, que forma parte de las labores vinculadas al proyecto HEARTS, y permitirá contar con un dispositivo validado según estándares internacionales que favorecerá la calidad de la atención de los pacientes hipertensos.

(Con información de Prensa Latina)

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Exsecretario de Defensa de Estados Unidos reveló planes contra Cuba y Venezuela

Siguiente artículo

“Será que se acabó”, de Alexander Abreu y Havana D’ Primera, Gran Premio Cubadisco 2022

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

díaz canel
Cuba

Felicita Díaz-Canel a ganadores del Premio de Cultura Comunitaria

febrero 1, 2023
Informan estrategia para mejorar conexión a Internet desde móviles
Cuba

Informan estrategia para mejorar conexión a Internet desde móviles

febrero 1, 2023
etecsa conectividad problemas
Cuba

¿Qué pasa con la conexión?: Etecsa responde

enero 31, 2023
nota informativa minsap
Cuba

Minsap informa sobre colaborador cubano secuestrado en Haití

enero 31, 2023
Cuba

Gana científico cubano Premio Nobel de Física Abdus Salam

enero 31, 2023
cuba salud
Cuba

¿Qué propone la nueva Ley de Salud Pública de Cuba?

enero 30, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Cubadisco 2022 anuncia reajustes al programa del evento, debido a accidente en el Saratoga

“Será que se acabó”, de Alexander Abreu y Havana D’ Primera, Gran Premio Cubadisco 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

• Mirada al empleo y su impulso con la Tarea Ordenamiento

¡A trabajar se ha dicho, en Pinar del Río y en toda Cuba!

enero 31, 2021
Prevén aprobación en febrero de Decreto Ley de Bienestar Animal en Cuba

Prevén aprobación en febrero de Decreto Ley de Bienestar Animal en Cuba

enero 30, 2021
Balance del Partido en Sandino

Balance del Partido en Sandino: Preocupaciones de la población en el centro de los debates

noviembre 27, 2021
De vaticinios a hechos

De vaticinios a hechos

enero 1, 2022
Vivir con salud

Vivir con salud

diciembre 18, 2020
Primeras delegaciones a 8vo Congreso del Partido

Arriban a La Habana primeras delegaciones a 8vo Congreso del Partido

abril 15, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist