viernes, mayo 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba ultima detalles para consulta popular del Código de las Familias

Prensa LatinaPorPrensa Latina
enero 25, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Cuba ultima detalles para consulta popular del Código de las Familias
0
COMPARTIDAS
47
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba alista hoy una prueba dinámica que movilizará a unos 900 mil organizadores vinculados con la consulta popular del Código de las Familias, catalogado como uno de los más rupturistas de América Latina.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Alina Balseiro, aseguró que esta semana (27 y 28) se efectuará un simulacro con la participación de las comisiones electorales de circunscripciones del Poder Popular (instancia de base de la forma de gobierno en la isla) que participarán en el proceso.

Según explicó recientemente la funcionaria, la nación caribeña ultima los detalles de la consulta popular que involucrará más de 78 mil puntos en todo el país en los cuales unos siete millones de electores ofrecerán sus opiniones acerca de la versión 24 del nuevo Código de las Familias, aprobada por el Parlamento nacional.

Desde el 1 de febrero al 30 de abril próximo, los cubanos expresarán sus propuestas favorables o contrarias, de modificación, adición o dudas, sobre este proyecto.

En declaraciones a Prensa Latina, el presidente de la Sociedad Cubana de Derecho Civil y de Familia, Leonardo Pérez, comentó recientemente que el reconocimiento de la multiparentalidad y las relaciones socioafectivas caracterizan al Código de las Familias y lo convierten en uno de los más rupturistas de América Latina.

“El anteproyecto reconoce nuevas modalidades de parentesco como el socioafectivo que no está regulado en el código actual, reconoce además la multiparentalidad y pone fin al binarismo en materia filiatoria”, subrayó.

De acuerdo con el experto, el texto propone una mayor inclusión, no solo de personas diversas por razones de su orientación sexual, sino también diferentes por su edad, el ejercicio de la capacidad y la pluralidad.

En comparación con otras naciones de la región, “creo que el Código las Familias se convertirá en uno de los más modernos de América Latina y situará a Cuba a la cabeza en la legislación del derecho familiar”, adelantó Pérez.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba expondrá sobre sus vacunas antiCovid-19 en evento internacional

Siguiente artículo

Premio Casa de las Américas emprende actividades en Cuba

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Díaz-Canel en Cumbre del ALBA
Cuba

Díaz-Canel: «Son tiempos de defender con dignidad la América nuestra»

mayo 27, 2022
ALBA-TCP 2022
Cuba

XXI Cumbre del ALBA-TCP: Unidad e integración de Nuestra América

mayo 27, 2022
El desarrollo del PCR cubano para la detección del gen de la envoltura del SARS-CoV-2, constituye un punto de partida en la estrategia de innovación en el área de biología molecular del Centro de Inmunoensayo. En la imagen Yanin Modkse Beltrán y Yulaimi Batista Lozada, miembros del equipo del laboratorio
Cuba

PCR cubano para detección del SARS-CoV-2: Apuesta del Centro de Inmunoensayo por el desarrollo de la biología molecular

mayo 27, 2022
Modifican horarios de cortes eléctricos en Pinar del Río
Cuba

Pronostican la entrada en funcionamiento dos unidades generadoras, pero persisten afectaciones al servicio eléctrico

mayo 27, 2022
Directorio oficial de negocios y servicios cubanos
Cuba

Disponible el primer directorio oficial de negocios y servicios cubanos

mayo 27, 2022
Consejo de Ministros.
Cuba

Consejo de Ministros define prioridades del plan de la economía cubana para 2023

mayo 27, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Premio Casa de las Américas emprende actividades en Cuba

Premio Casa de las Américas emprende actividades en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La convicción humanista del enfermero Víctor Lázaro Guerra

La convicción humanista del enfermero Víctor Lázaro Guerra

agosto 3, 2020
Banderas: Cuba y EE.UU.

Iglesias y organizaciones basadas en la fe en los Estados Unidos piden a Biden normalización de las relaciones con Cuba

febrero 19, 2021
Un trabajador de la construcción realiza tareas en un nuevo conjunto de nichos fúnebres, en el cementerio de Cajú, en Rio de Janeiro, el 17 de abril de 2020. Foto: AFP/Archivos.

Brasil registra 407 muertes en un día por covid-19, superando los 3.000 fallecidos

abril 24, 2020
Campesino pinareño pondera importancia de la Ley de Reforma Agraria

Campesino de la provincia de Pinar del Río pondera importancia de la Ley de Reforma Agraria

mayo 17, 2021
Pesquisador virtual: también una herramienta útil para la familia

Pesquisador virtual: también una herramienta útil para la familia

abril 28, 2020
Asamblea de Balance del PCC en Guane

Balance del PCC en Guane: Producción de alimentos y tabaco en el centro del debate

noviembre 26, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist