• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, marzo 25, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Cuba trabaja para mejorar la inmunidad de las personas ante la COVID-19

CubasíPorCubasí
abril 26, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Donante de Plasma
0
COMPARTIDAS
40
VISTAS
Compartir en Facebook

El país trabaja para mejorar la inmunidad de las personas ante el brote de la COVID-19, enfermedad causada por el nuevo Coronavirus, afirmó hoy Francisco Durán, director Nacional de Higiene y Epidemiología del ministerio de Salud Pública, MINSAP.

Durán recordó que, indiscutiblemente, las personas que tienen síntomas desde el comienzo de la enfermedad, muchas veces evolucionan con más complicaciones y en esto afectan los factores de la edad y las enfermedades asociadas, que hacen que la evolución sea hacia la gravedad, el estado crítico o el fallecimiento

Por ello, el país trabaja en mejorar la inmunidad, con varios esquemas, además de que el Interferón Alfa 2B Recombinante se aplica desde el primer momento, tres veces a la semana por vía intramuscular, tanto a pacientes confirmados como a sospechosos, para que la evolución sea satisfactoria.

Durán explicó que también hay una modalidad a través de gotas que se aplicará a personas muy expuestas, como los trabajadores de la salud, para mejorar su inmunidad y evitar que se contagien del virus o que lo padezcan con complicaciones.

Sobre el Interferón, el doctor recordó que es un medicamento producido en Cuba como resultado de las investigaciones hechas en el país, y que incluso se aplica en China como parte de los fármacos empleados para combatir la enfermedad, pues allí hay una fábrica que lo produce también con tecnología cubana.

Esta experiencia no es nueva, pues cuando el gran brote de ébola, se utilizaba el suero hiperinmune para el tratamiento de los enfermos, que se fabrica a partir de una persona que ya padeció la enfermedad y desarrolló cierta inmunidad.

Con la COVID-19 se está haciendo lo mismo, ya se usa un método, en seis provincias del país, entre las que el directivo mencionó Cienfuegos, Villa Clara y Sancti Spíritus, y dijo que se unirá Camagüey.

Se plantea que los donadores sean personas inmunes competentes que hayan pasado los requisitos después de contagiados.

Durán también afirmó que no es momento de deprimirse, los que padecen de otras enfermedades debemos protegernos y los que no las tengan también, siempre recordando que no es que las personas de determinada edad o enfermedad asociada pueda contagiarse del virus más fácil que las que no, sino que la evolución sería más complicada.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba, EE.UU. y Suiza, el crimen de los respiradores para la Covid-19

Siguiente artículo

Cuba envía más de 200 sanitarios a Sudáfrica para combatir la COVID-19

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Médicos cubanos en Sudáfrica

Cuba envía más de 200 sanitarios a Sudáfrica para combatir la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez

Rechaza Cuba calificación de Venezuela como amenaza extraordinaria

marzo 23, 2021
Coronavirus - Covid19

En el día 49 Pinar se mantiene con 50

abril 28, 2020
A sus 40 años la Federación Culinaria de Cuba vela aún más por la calidad y el buen hacer

A sus 40 años la Federación Culinaria de Cuba vela aún más por la calidad y el buen hacer

enero 26, 2021
Convención Informática 2022, por la trasformación digital en Cuba

Convención Informática 2022, por la trasformación digital en Cuba

marzo 22, 2022
Librería Vietnam Heróico

Atractiva invitación a la lectura en Pinar del Río

febrero 2, 2022
Air France colabora con Cuba en la batalla contra la Covid-19

Air France colabora con Cuba en la batalla contra la Covid-19

agosto 15, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist