domingo, mayo 22, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba sumará casi un millón de personas más a vacunación antiCovid-19

Prensa LatinaPorPrensa Latina
agosto 23, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Cuba sumará casi un millón de personas más a vacunación antiCovid-19
0
COMPARTIDAS
50
VISTAS
Compartir en Facebook

Casi un millón de personas más en Cuba recibirán esta semana al menos una dosis de vacunas propias antiCovid-19, como parte de la estrategia de inmunización masiva que lleva a cabo hoy el país.

Para ese empeño, además de los 52 municipios (de los 168 que tiene la nación antillana), se sumarán otros 22 a los cuales comenzaron a llegar desde este fin de semana las dosis necesarias para dicho proceso.

Este sábado arribaron las inyecciones de la vacuna Abdala a los territorios de Tercer Frente, Guamá, Segundo Frente y Mella, los únicos que faltaban por comenzar la inmunización en la provincia oriental de Santiago de Cuba.

Abdala, diseñada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), presenta un esquema de vacunación de tres dosis que se administran en intervalos de 0-14-28 días, el cual evidenció índices de eficacia de un 92,28 por ciento en la prevención de la enfermedad asintomática.

Para poder extender y acelerar el proceso, los laboratorios Aica de Cuba, junto al CIGB, lograron producir 20 millones de dosis de Abdala, primera vacuna en recibir el autorizo de uso de emergencia en Cuba y América Latina.

En la actual etapa de inmunización están incluidos en todo el país, grupos vulnerables y de alto riesgo.

Se trata de unas nueve mil gestantes, tres mil pacientes nefrópatas y unas 10 mil personas en centros de atención psiquiátrica, hogares de ancianos, así como centros médicos psicopedagógicos.

Por otro lado, desde el pasado día 20, cinco municipios del también oriental territorio de Guantánamo comenzaron el programa de vacunación con Abdala, y el resto de los 10 de la provincia recibieron las dosis requeridas. En total fueron habilitados en unos 328 sitios clínicos en esa provincia.

Asimismo, voluntarios guantanameros convalecientes de la Covid-19 contarán con la vacuna Soberana Plus, desarrollada por el Instituto Finlay de Vacunas (IFV).

Con ese producto, del cual solo se administra una dosis, ya concluyó la inmunización a los trabajadores de la salud que padecieron la enfermedad.

La unión del candidato Soberana Plus con Soberana 02, también del IFV, demostró 91,2 por ciento de eficacia en la fase III de estudios en cuanto a la capacidad para prevenir la enfermedad sintomática.

Ambos recibieron este 20 de agosto, la aprobación por parte del Centro de Control Estatal de Medicamentos y Equipos Médicos de Cuba (Cecmed) el autorizo para su uso en emergencias.

Con ese paso, Cuba llegó a las tres vacunas aprobadas contra la Covid-19.

La autoridad regulatoria, Cecmed, también certificó ese día una formulación vacunatoria antiCovid-19 que incluye ambos inmunógenos, pero sin tiomersal para los alérgicos a esta sustancia.

Datos del Ministerio de Salud Pública de este país refieren que hasta el 20 de agosto, habían sido administradas 12 millones 429 mil 970 dosis de las tres vacunas y completaron el esquema de inmunización (tres dosis), tres millones 118 mil 412 personas, más del 27 por ciento de la población (11 millones 300 mil aproximadamente).

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Ponderan labor de médicos de Cuba en Haití

Siguiente artículo

Cuba frustra operación de tráfico de personas

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Simulacros ante desastres en Meteoro 2022
Cuba

Cubanos en ejercicios y simulacros ante desastres

mayo 22, 2022
Unidad 1 de la termoeléctrica de Felton
Cuba

¿Por qué se mantienen las afectaciones al servicio eléctrico?

mayo 21, 2022
El ejercicio popular Meteoro 2022 comienza hoy en toda Cuba, con el propósito de reducir riesgos de desastres ante ciclones tropicales y otros peligros de origen natural, tecnológico y sanitario.
Cuba

Comienza en Cuba ejercicio para situaciones de desastre “Meteoro 2022”

mayo 21, 2022
Hojas de Moringa
Cuba

Urge «plantar» la proteína que el ganado necesita

mayo 21, 2022
Pruebas para Covid-19
Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 20 de mayo a las 12 de la noche

mayo 21, 2022
Veinte de mayo en Cuba: neocolonia disfrazada de república
Cuba

Veinte de mayo en Cuba: neocolonia disfrazada de república

mayo 20, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba frustra operación de tráfico de personas

Cuba frustra operación de tráfico de personas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 12 de mayo a las 12 de la noche

mayo 13, 2022
Huracán fuerza 13 azota Pinar del Río

Huracán fuerza 13 azota Pinar del Río

abril 20, 2022
Recuperar la producción de flores en todos los municipios es uno de los retos que enfrenta la dirección provincial de Servicios Comunales.

Regulaciones para servicios funerarios en Pinar del Río

febrero 21, 2021
Pinar del Río con sobrecumplimiento en la producción de miel

Pinar del Río con sobrecumplimiento en la producción de miel

julio 28, 2021
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 13 de marzo a las 12 de la noche

marzo 14, 2022
Unión Eléctrica de Cuba

Unión Eléctrica actualiza sobre afectaciones al servicio

septiembre 22, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist