• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, marzo 25, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Cuba reporta siete nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y cuatro altas médicas

CubadebatePorCubadebate
julio 1, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Cuba reporta siete nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y cuatro altas médicas
0
COMPARTIDAS
34
VISTAS
Compartir en Facebook

Al cierre de este martes, Cuba reportó siete nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 2 348 positivas personas positivas al SARS-CoV-2; cuatro altas médicas y no se lamentaron fallecidos, informó este miércoles en conferencia de prensa Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Al cierre del día de ayer, 30 de junio, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 146 pacientes. Otras 105 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron 2 272 muestras, resultando siete muestras positivas. El país acumula 173 063 muestras realizadas y 2 348 positivas (1,4%).

De los siete nuevos casos diagnosticados:

  • Todos son cubanos.
  • Seis fueron contactos de casos confirmados.
  • Uno con fuente de infección en el extranjero.
  • Tres (42,9%%) son masculinos y del sexo femenino cuatro (57,1%).
  • Los grupos de edad fueron, menor de 20 años cinco (71,4%) y de 40 a 50 años dos (28,6%).

El doctor Durán alertó que de los 72 casos diagnosticados en los últimos 14 días el 74 por ciento no tuvo síntomas, por tanto, reiteró la necesidad de continuar cumpliendo todas las medidas. 

Del total de casos confirmados:

  • El 88,4 % son contactos de casos confirmados anteriormente.
  • 163 (7,1%) personas tuvieron fuente de infección en el extranjero.
  • Para 108 (4,6%) no se precisa la fuente de infección.
  • 1 182 (50,3%) fueron del sexo masculino y 1166 (49,7%) del femenino.
  • 1 272 (54,2%) fueron asintomáticos.

Detalles de los casos confirmados:

La Habana:

  • Ciudadana cubana de 4 años, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 7 años, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 21 contactos.
  • Ciudadano cubano de 16 años, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 43 años, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 21 contactos.
  • Ciudadano cubano de 18 años, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.

Mayabeque:

  • Ciudadana cubana de 16 años, residente en el municipio San José de las Lajas, provincia Mayabeque. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 22 contactos.

Las Tunas

  • Ciudadano cubano de 47 años de edad, residente en el municipio Puerto Padre, provincia Las Tunas. Viajero procedente de los Estados Unidos. Se mantienen en vigilancia 3 contactos.

De los 2 348 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 42 (1,8%), y de ellos 41 (97,6%) con evolución clínica estable. Se reportan 86 fallecidos (ninguno del día), dos evacuados y se acumulan 2 218 pacientes recuperados (cuatro en el día de ayer). Se reporta un paciente en estado grave.

Un paciente en estado grave:

  • Ciudadana cubana de 69 años, municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Antecedentes: Diabetes Mellitus, Asma Bronquial, Hipertensión Arterial y Síndrome Ansioso Depresivo. Días posteriores al ingreso comenzó con falta de aire, estertores secos, se repite el RX de tórax apreciándose lesiones inflamatorias en base pulmonar derecha, persiste dificultad respiratoria, asociada a manifestaciones de ansiedad y se traslada a la Unidad de Terapia. Se encuentra hemodinámicamente estable. RX de tórax con lesiones inflamatorias en base derecha. Se reporta en estado grave.

La COVID-19 es difícil de eliminar por completo debido a su alta contagiosidad

El pueblo y las autoridades cubanas trabajan para que la COVID-19 desaparezca, no obstante, por las características de este virus, “su alta contagiosidad, transmisibilidad y el alto número de casos asintomáticos se hace difícil eliminarlo por completo”, explicó ante las preguntas de los usuarios en redes sociales, el doctor Durán.

Cuba tiene hoy menos casos confirmados, se encuentra en el pronóstico favorable que plantearon los modelos matemáticos e indiscutiblemente va hacia el control de la enfermedad, dijo.

Sin embargo, aún continúan apareciendo algunos focos de la enfermedad, por lo que se hace indispensable seguir implementando todas las medidas, alertó.

El doctor recordó que hoy arriba a Cuba la brigada Henry Reeve que ayudó a combatir la COVID-19 en Andorra, que será transmitido en vivo por la televisión cubana y por nuestras redes sociales.

COVID-19 en el mundo

Hasta el 30 de junio se reportan 185 países con casos de COVID-19, asciende a 10 millones 273 001 casos confirmados (+ 160 247) y 505 295 fallecidos  (+ 3 733) con una letalidad de 4,92 % (-0,04).

La región de las Américas, a su vez, reporta 5 millones 226 063 casos confirmados (+ 89 483), el 50,87% del total de casos reportados en el mundo, con 248 672 fallecidos (+ 2 164) y una letalidad de 4,76% (-0,04).

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Nuevo hallazgo «agrega una pieza importante al rompecabezas del Covid-19»

Siguiente artículo

USA-pandemia: Diestro golpe de Biden a Trump

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
El ex vicepresidente Joe Biden. / (Foto: Patrick Semansky / AP)

USA-pandemia: Diestro golpe de Biden a Trump

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El arte visual trasciende las fronteras

El arte visual trasciende las fronteras

enero 23, 2021

Ganancia de los últimos tiempos

julio 14, 2020
UNE

Unión Eléctrica pronostica afectación de 267 MW en el horario pico nocturno

diciembre 14, 2022
Mundial sub 23 de béisbol

Hoy, Cuba a decisivo pleito contra Colombia en Mundial sub 23 de béisbol

septiembre 30, 2021
Desde su mesa, a altas horas de la noche, Cary revisa y prepara los documentos para el siguiente día / Foto: Ariel Torres Amador

Cary, la delegada

noviembre 19, 2022
Edición impresa del 5 de agostp de 2022

Edición impresa: 5 de agosto de 2022

agosto 5, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist