• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, marzo 25, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Cuba reporta ocho nuevos casos positivos a la COVID-19, un fallecido y siete altas médicas

CubadebatePorCubadebate
junio 11, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Parte médico Minsap, Cuba
0
COMPARTIDAS
72
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba reportó al cierre del miércoles 10 de junio, ocho casos positivos a la COVID-19, para un acumulado de 2219 personas positivas al SARS-CoV-2, un fallecido y siete altas médicas, informó este jueves en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Al cierre de este miércoles se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 516 pacientes. Otras 423 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Durán precisó que se estudiaron 2095 muestras, resultando ocho positivas. De esta forma, el país acumula 127 042 muestras realizadas y 2219 positivas.

De los ocho casos confirmados:

  • Dos (25%) fueron contactos de casos confirmados, cinco (62,5%) sin precisar la fuente de infección y uno con fuente de infección en el extranjero.
  • Cuatro (50%) fueron hombres y cuatro (50%) mujeres.
  • Por grupos de edades fueron: menores de 40 años cuatro (50%), de 40 a 59 años dos (25%) y 60 y más dos (25%).
  • El 75% (6) de los casos positivos fueron asintomáticos.

De los 2 mil 219 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 240 de ellos 239 (99,5%) presentan evolución clínica estable. Se acumulan 84 fallecidos (uno del día), dos evacuados y mil 893 pacientes recuperados (85,4%) (siete altas del día). Se reporta un paciente en estado grave.

Detalles de los ocho casos confirmados:

La Habana:

  • Ciudadana cubana de 7 años de edad, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantiene en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 53 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantiene en vigilancia 19 contactos.
  • Ciudadano cubano de 55 años de edad, residente en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantiene en vigilancia 27 contactos.
  • Ciudadano cubano de 86 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantiene en vigilancia 33 contactos.
  • Ciudadano cubano de 61 años de edad, residente en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantiene en vigilancia 35 contactos.
  • Ciudadana cubana de 24 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantiene en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 38 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantiene en vigilancia 18 contactos.

    Holguín:
  • Ciudadana cubana de 21 años de edad, residente en el municipio Holguín, provincia del mismo nombre. Viajera procedente de México que arribó al país el pasado 5 de junio por el aeropuerto José Martí. Se mantiene en vigilancia 8 contactos.

Paciente reportado en estado grave:

  • Ciudadano cubano de de 53 años, procedente del municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Antecedentes patológicos personales e hipertensión arterial. El paciente ingresa en la sala de confirmados en el Hospital Salvador Allende, el 25 de mayo. Le realizan Rx tórax patológico y se traslada para cuidados intermedios donde comienza con episodios aislados de hipertensión arterial y ligera polipnea. Se decide pasar a la Terapia Intensiva. Se encuentra en el día 16 de evolución y el 1er día en Terapia Intensiva. Estado afebril, con polipnea ligera. Está ventilando espontáneamente con O2 suplementario. Estable hemodinámicamente, Rx tórax. Lesiones inflamatorias diseminadas en ambos campos. Se reporta en estado grave.

Falleció el ciudadano cubano de 80 años procedente del municipio Arroyo Naranjo, de la provincia La Habana. Antecedentes patológicos personales: Hipertensión Arterial, Miocardiopatía Dilatada e Insuficiencia Renal Crónica. Fue ingresado en la sala de terapia por las comorbilidades. Presentó disnea moderada. Se realizó Rx de tórax apareciendo lesiones de aspecto congestivo. Ecocardiograma donde se precisa una fracción de eyección cardiaca del 20%. Empeoró la disnea y apareció la hipotensión arterial. Hizo parada cardiorespiratoria, fueron realizadas maniobras de reanimación que no fueron efectivas.

La carga viral del SARS-CoV-2 ha disminuido

Estudios hechos en Italia han demostrado que la carga viral del SARS-CoV-2 ha disminuido a partir del mes de marzo y abril.

“Ya nos habíamos referido anteriormente a un estudio similar. Se supone que cuando el virus va pasando de una persona a otra tiene mutaciones que pudieran en este cambio y por tanto hace que disminuya la carga viral”.

De la misma manera se ha visto en otros lugares del mundo como Estados Unidos e Italia. En nuestro país, los casos positivos y asintomáticos se han mantenido estables.

“Es un hallazgo que hay que seguir investigando”, dijo. Es un virus que hay que respetar pese a las investigaciones.

COVID-19 en el mundo

Hasta el 10 de junio se reportan 185 países con casos de COVID-19, se reportan 185 países con casos de COVID-19 con 7 millones 210 mil 462 casos confirmados (+141 mil 184) y 411 mil 195 fallecidos (+ 5 mil 608) para una letalidad de 5,70% (-0,04).

En la región las Américas se reportan 3 millones 488 mil 230 casos confirmados (+ 84 mil 832), el 48,38% del total de casos reportados en el mundo, con 189 mil 300 fallecidos (+ 3 mil 989) para una letalidad de 5,43% (-0,01).

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Centinela del clima

Siguiente artículo

Recuperación post Covid en Cuba incluye permanencia del teletrabajo

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Trabajo a distancia

Recuperación post Covid en Cuba incluye permanencia del teletrabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Círculos infantiles retan a la COVID-19

Círculos infantiles retan a la COVID-19

junio 13, 2020
Covid-19

Cuba reporta 12 fallecidos y más de 2 000 casos de COVID-19 por segundo día consecutivo

junio 26, 2021
Jornada por el Día de la Prensa con los lectores de Guerrillero

Jornada por el Día de la Prensa con los lectores de Guerrillero

marzo 9, 2022
Costa Rica-Cuba

Rechazan en Costa Rica exclusiones en Cumbre de las Américas

mayo 16, 2022
La segunda vacuna rusa contra el coronavirus, probada con éxito en los primeros voluntarios

La segunda vacuna rusa contra el coronavirus, probada con éxito en los primeros voluntarios

agosto 12, 2020
Ministro de Economía: En el primer trimestre de 2022 el PIB de Cuba creció un 10.9 por ciento

Ministro de Economía: En el primer trimestre de 2022 el PIB de Cuba creció un 10.9 por ciento

julio 21, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist