martes, junio 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba reporta dos nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y ocho altas médicas

CubadebatePorCubadebate
julio 16, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
2440 casos confirmados de Covid-19 en Cuba
0
COMPARTIDAS
24
VISTAS
Compartir en Facebook

Al cierre de este miércoles, Cuba reportó dos nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 2 440 desde marzo pasado; ocho altas médicas y ningún fallecido, informó este jueves en conferencia de prensa Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Al cierre de este miércoles, precisó el especialista, se encuentran ingresados en hospitales 251 pacientes. Otras 130 personas se vigilan en la atención primaria de salud. Para COVID-19 se estudiaron 2 761 muestras resultando dos positivas. El país acumula, de este modo, 217 560 muestras realizadas y 2 440 positivas (1,1%).

De los dos nuevos casos diagnosticados:

  • Los dos casos son cubanos.
  • Todos son contactos de casos confirmados.
  • Uno (50%) es mujer y el otro (50%) hombre.
  • Ambos fueron casos asintomáticos.

La tasa de incidencia en los últimos 15 días en La Habana es de 3,98. El país, por su parte, registra una tasa de 0,78.

De los 2 440 casos diagnosticados:

  • 88,4% son contactos de casos confirmados.
  • 168 tuvieron fuente de infección en el exterior.
  • En 111 no se conoce la fuente de infección.
  • 54,7% fueron asintomáticos.
  • En los últimos 15 días, el 65% ha sido asintomático.

Detalles de los dos casos confirmados:

  • Ciudadano cubano de 28 años de edad. Residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 56 años de edad. Residente en el municipio 10 de Octubre, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.

De los 2 440 pacientes diagnosticados con la enfermedad se mantienen ingresados confirmados 66 (2,7%). De ellos 65 (98,5%) con evolución clínica estable. Se reportan 87 fallecidos (ninguno del día), dos evacuados y 2 285 pacientes recuperados (94%) (ocho altas del día). Se reporta un paciente en estado grave.

Paciente en estado grave:

  • Ciudadano cubano de 49 años. Procede del municipio Cerro. Antecedentes de Hipertensión Arterial. Comienza con dolor en el oído izquierdo y secreción purulenta, diagnosticándosele una Otitis media aguda. Presenta cefalea occipital y dolor a la movilización del cuello, sospechando una Meningoencefalitis, por lo que se traslada a la Terapia Intensiva. No tiene síntomas respiratorios. Presenta dolor a la palpación en oído izquierdo en la región pre y retro auricular, con señales de pus, zona pre auricular aumentada de volumen y rigidez nucal. Hemodinámicamente estable. RX de tórax negativo. Se encuentra reportado de grave.

Se mantienen abiertos en La Habana tres eventos de transmisión

Ante las preguntas de usuarios en redes sociales, el doctor Durán aclaró la diferencia entre foco y evento de transmisión. “Cuando comienzan a aparecer más de dos o tres casos y se establece una transmisión en el lugar donde vive uno de los pacientes positivos estamos hablando de un foco”, aclaró.

Por su parte, precisó el especialista, cuando el número supera los 10 casos se denomina evento, lo que conlleva un número mayor de medidas de restricción. “Hasta el momento hemos tenido 47 eventos en todo el país”, apuntó.

A día de hoy en Cuba se reportan tres eventos en la provincia de La Habana. Dos en Centro Habana, en los Consejos Populares Los Sitios y Colón; y en el Consejo Popular Atarés en el municipio Cerro.

Al finalizar la conferencia de prensa, Durán recordó que en la madrugada de este viernes debe arribar a Cuba la brigada Henry Reeve que se encontraba trabajando en San Vicente y las Granadinas.

COVID-19 en el mundo

Hasta el 15 de julio se reportan 185 países con casos de COVID-19 y ascienden a 13 299 163 los casos confirmados (+219 945) y 578 319 fallecidos (+5 657) para una letalidad de 4,34% (-0,04).

En la región las Américas, a su vez, se reportan 7 028 445 casos confirmados (+137 002), lo que representa el 52,84% del total de casos reportados en el mundo, con 294 659 fallecidos (+3 690) para una letalidad de 4,19% (-0,03).

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Patios que cultivan Revolución en Pinar del Río

Siguiente artículo

Gobierno de Cuba informará de medidas económicas

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

En el mantenimiento de las unidades de la Felton intervienen fuerzas de todo el país. Foto: Juan Pablo Carreras Vidal
Cuba

En un contexto complejo, la entrega del sector eléctrico decide

junio 27, 2022
Solidaridad mundial contra el bloqueo
Cuba

Cuba agradece solidaridad mundial contra el bloqueo

junio 27, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica prevé afectaciones por déficit de capacidad de generación

junio 27, 2022
Fidel Castro.
Cuba

La Revolución es una lucha tremenda

junio 27, 2022
Vacunación pediátrica anticovid en Pinar del Río
Cuba

Vacunación antiCovid-19 en Cuba: hazaña de humanismo y solidaridad

junio 26, 2022
Asamblea Nacional de Cuba
Cuba

Cuba rememora declaración de carácter irrevocable del socialismo

junio 26, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Gobierno de Cuba informará de medidas económicas

Gobierno de Cuba informará de medidas económicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Girón, Cuba

Girón presente en Pinar del Río

abril 16, 2020
Asamblea Provincial de la AHS en Pinar del Río.

Efectuó la AHS en Pinar del Río su Asamblea Provincial

enero 19, 2022
Convoca compañía lírica Ernesto Lecuona de Pinar del Río a pruebas de ingreso

Convoca compañía lírica Ernesto Lecuona de Pinar del Río a pruebas de ingreso

enero 26, 2022
En Pinar del Río celebran Día del Constructor

En Pinar del Río celebran Día del Constructor

diciembre 5, 2020
Comandante Pinares

Comandante Pinares, ejemplo de valentía y heroísmo internacionalista

junio 1, 2022
Despedida de la Brigada Médica Cubana que laboró en Italia en la lucha contra la Covid-19. Foto: Asociación de Amistad Italia-Cuba.

El imperio asfixia, Cuba Salva

junio 8, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist