• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, abril 1, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba reporta cuatro nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 7 altas médicas

CubadebatePorCubadebate
julio 14, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Cuba reporta cuatro nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 7 altas médicas
0
COMPARTIDAS
29
VISTAS
Compartir en Facebook

Al cierre de este lunes, Cuba reportó cuatro nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 2 432 desde marzo pasado; 7 altas médicas y ningún fallecido, informó en conferencia de prensa Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

El experto dijo que se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico-epidemiológica pacientes: 221 en vigilancia. Otras 254 personas se vigilan en sus hogares,desde la atención primaria de salud.

Se estudiaron 3 329 muestras y 4 resultaron positivas. El país acumula 211 427 pruebas realizadas; de ellas, 2 432 positivas.

Los cuatro casos diagnosticados fueron cubanos.

  • Son contactos de casos confirmados
  • Uno de sexo femenino y tres masculino
  • Los cuatro casos confirmados eran asintomáticos
  • Pertenecen al grupo de 40 a 60 años de edad
  • Todos son de la provincia de La Habana

Detalles de los 4 casos confirmados:

  • Ciudadana cubana de 41 años de edad. Residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
  • Ciudadano cubano de 51 años de edad. Residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 25 contactos.
  • Ciudadano cubano de 56 años de edad. Residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 28 contactos.
  • Ciudadano cubano de 44 años de edad. Residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.

De los 2 mil 432 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 68 (2,8%), de ellos 67, el 98,5%, con evolución clínica estable. Se reportan 87 fallecidos (ninguno del día), dos evacuados y 2 mil 275 pacientes recuperados (94%) (7 en el día de ayer). No se reportan pacientes en estado crítico y 1 en estado grave.

Paciente en estado grave:

  • Ciudadana cubana de 57 años. Procede del municipio Centro Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica, Asma Bronquial, Bronquiectasia y Obesa. Comienza con falta de aire, trasladándose para la Terapia Intensiva. Se encuentra afebril, con disnea de esfuerzo, ventilando espontáneamente en posición prono, con O2 suplementario y Hemodinámicamente estable. Rx tórax: mejoría radiológica, lesiones inflamatorias más espaciadas en ambos campos pulmonares. Se encuentra reportada de grave.

Durán: Las aglomeraciones de personas son el problema, no las playas

El doctor Durán se refirió a las indisciplinas en las playas de La Habana y llamó a la población a mantener la disciplina y seguir protegiéndose. “Las aglomeraciones de personas son el problema, no las playas. No creo que cerrar las playas sea la solución, tenemos que garantizar el orden en estos lugares”.

Asimismo señaló la necesidad de mantener el distanciamiento social, no compartir los mismos vasos, los abrazos efusivos, entre otras acciones; pues todavía  se están diagnosticando casos asintomáticos de la enfermedad que pueden tener el virus en su organismo y transmitirlo.

La COVID-19 en el mundo

Hasta el 13 de julio se reportan 185 países con casos de COVID-19 con 12 millones 875 mil 963 de casos confirmados (+176 mil 968) y 568 mil 628 fallecidos (+3 mil 704), para una letalidad de 4,41% (-0,03).

En la región las Américas se reportan 6 millones 788 mil 311 casos confirmados (+103 mil 214), el 52,72% del total de casos reportados en el mundo, con 288 mil 759 fallecidos (+1 mil 963), para una letalidad de 4,25% (-0,04).

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Ganancia de los últimos tiempos

Siguiente artículo

Uneac en Pinar del Río, sin pausa en la creación artística

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Díaz-Canel confiamos en el pueblo y sus trabajadores
Cuba

Díaz-Canel: confiamos en el pueblo y sus trabajadores

abril 1, 2023
Fidel 1ero de Mayo
Cuba

Convocatoria al 1ro. de Mayo

abril 1, 2023
Aduana de cuba en areopuertos de Cuba
Cuba

Extienden hasta diciembre posibilidad de importar plantas eléctricas

abril 1, 2023
Etecsa Cuba
Cuba

ETECSA desmiente noticia falsa sobre APN de prueba

abril 1, 2023
Reunión del Consejo de Ministros
Cuba

Trabajar de una manera diferente las problemáticas de la población

abril 1, 2023
Elecciones diputados
Cuba

¡Cuba ganó!: Prevaleció el voto por todos los candidatos

marzo 31, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
La librería Joyero y flor, en la sede de la Uneac, rinde homenaje a Aurora Martínez

Uneac en Pinar del Río, sin pausa en la creación artística

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Candidato vacunal nasal Mambisa

Califican en Cuba de seguro candidato vacunal nasal Mambisa

abril 14, 2021
Trabajadores de la Unión Eléctrica.

¿A qué se debe la desconexión del servicio eléctrico en Cuba?

septiembre 3, 2021
Elecciones en Cuba son ejercicio efectivo del poder de pueblo

Elecciones en Cuba son ejercicio efectivo del poder de pueblo

noviembre 17, 2022
Concentran esfuerzo en producción arrocera en Pinar del Río

Concentran esfuerzo en producción arrocera en Pinar del Río

julio 4, 2022
Gran caverna de Santo Tomás

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer la Gran caverna de Santo Tomás

mayo 30, 2022
Tormenta Tropical Bertha. / Foto: Insmet.

Se forma la segunda tormenta tropical de la temporada ciclónica 2020

mayo 27, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist