• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, febrero 5, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Cuba reporta 4 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y 34 altas médicas

CubadebatePorCubadebate
junio 20, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Cuba reporta 4 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y 34 altas médicas
0
COMPARTIDAS
36
VISTAS
Compartir en Facebook

Al cierre de este viernes, Cuba reportó 4 nuevos casos positivos a la COVID-19, para un acumulado de 2 309 personas positivas al SARS-CoV-2; no se lamentó ningún fallecido, y fueron dadas 34 altas médicas, informó este sábado en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

El especialista precisó que se encuentran ingresados en hospitales un total de 296 pacientes, en vigilancia 12, 133 sospechosos, y 151 casos activos confirmados. Otras 574 personas se vigilan desde la atención primaria de salud.

Para COVID-19 se estudiaron este jueves 2 536 muestras, de ellas 1724 pertenecen a La Habana (territorio de mayor complejidad) y el resto a las demás provincias del territorio nacional. Así, el país acumula 148 812, de las que cuales 2 309 (1.6%) han sido positivas desde el inicio de la epidemia en Cuba.

De los 2309 casos confirmados:

  • Se mantienen ingresados 151 casos activos , de ellos 150 (99,3%) presentan una evolución clínica estable
  • Se acumulan 85 fallecidos (ninguno en el día de ayer), para una tasa de letalidad de  3.68 % que coloca a Cuba  en el lugar 18 en la región respecto a este indicador
  • Se reportan dos evacuados
  • Del total, 2 071(89,7%) pacientes se han recuperado de la enfermedad (34 altas en el día de ayer)
  • Se reporta un paciente crítico y ninguno en estado grave.
  • 2 007 personas han sido contactos de casos confirmados (88.5%)
  • En 99 personas no se ha podido precisar la fuente de infección (4.3%)
  • 161 personas tienen fuente de infección en el exterior
  • Del total de personas contagiadas 1165 son hombres (50.4%) y 1144 son mujeres (49.5%)
  • 1247 personas han sido asintomáticas al momento del diagnóstico, lo cual representa el 54 %.

Sobre este aspecto, Durán García puntualizó que en los últimos 15 días, el número de casos detectados sin síntomas en el momento del diagnóstico asciende al 69.8 %. Se trata de 123 pacientes.

  • Han sido diagnosticados durante toda la epidemia 249 niños, de los cuales 231 ya se han recuperado (92.8%).

De los 4 nuevos casos:

  • Todos son cubanos
  • Todos son de La Habana (2 Arroyo Naranjo y 2 de La Lisa)
  • Todos son contactos de casos confirmados previamente
  • Dos son del sexo masculino y dos del femenino
  • Tres de los cuatro casos fueron asintomáticos
  • Dos pertenecen al grupo de edad entre 20 y 39 años, uno al de 40 a 59 años y uno a los mayores de 60 años
  • No se diagnosticaron niños

Detalles de los 4 casos confirmados:

  • Ciudadano cubano de 75 años de edad. Residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 34 contactos.
  • Ciudadana cubana de 45 años de edad. Residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 21 contactos.
  • Ciudadana cubana de 31 años de edad. Residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 20 años de edad. Residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.

Paciente en estado crítico:

  • Ciudadana cubana de 78 años de edad,  residente en el municipio Cotorro. Antecedentes de Hipertensión Arterial. Se encuentra afebril, en ventilación mecánica, modalidad IPPV, en posición prono. Hemodinámicamente estable. Se suspende apoyo con drogas vasopresoras. Cardiopatía hipertensiva con fracción de eyección de ventrículo izquierdo normal. Rx tórax: lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares en forma de parches. Reportada de crítica estable.
cuba coronavirus casos recuperados
Cuba reporta 4 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y 34 altas médicas

En los últimos 15 días, aunque La Habana disminuye su tasa de incidencia por 100.000 habitantes (6.28), sigue siendo la más elevada del país, seguida de la provincia de Matanzas (0.28), aunque esta también disminuye su tasa con respecto al día anterior al no reportar nuevos casos en esta jornada.

Durán García ratificó que 13 provincias del país y el municipio especial Isla de la Juventud se mantienen sin reportar casos en los últimos 15 días, algunos territorios desde hace más de un mes.

COVID-19 en el mundo

Hasta el 19 de junio se reportan 185 países con casos de COVID-19 con 8 millones 457 mil 305 casos confirmados (+ 138 mil 935) y 453 mil 882 fallecidos (+ 5 mil 147) para una letalidad de 5,37% (-0,03).

En la región las Américas se reportan 4 millones 170 mil 615 casos confirmados (+ 72 mil 324), el 49,31% del total de casos reportados en el mundo, con 215 mil 737 fallecidos (+ 3 mil 338) para una letalidad de 5,17% (-0,01).

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Escudo ante Covid para pasajeros de aviones

Siguiente artículo

Califican en Francia de perverso ataque a cooperación médica de Cuba

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba Si France

Califican en Francia de perverso ataque a cooperación médica de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Donación china de ventiladores pulmonares

Canciller de Cuba agradece donación china de ventiladores pulmonares

agosto 2, 2021
aica

Desarrollan nuevos productos para el cuadro básico de medicamentos

marzo 24, 2022
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 3 de abril a las 12 de la noche

abril 4, 2022
Vista de la exposición virtual Maestros, en ArtSteps, dedicada a nueve artistas fundadores del FCBC en Pinar del Río.

Alternativas digitales del Fondo Cubano de Bienes Culturales

mayo 1, 2021
Proyecto Ecomadera Cubana mira hacia el futuro

Proyecto Ecomadera Cubana mira hacia el futuro

febrero 6, 2021
Reinicio del curso escolar en Cuba

Reanudan en Cuba curso escolar en todas las enseñanzas

septiembre 5, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist