• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 24, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Cuba reporta 3 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y 10 altas médicas

CubadebatePorCubadebate
junio 22, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Cuba reporta 3 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y 10 altas médicas
0
COMPARTIDAS
60
VISTAS
Compartir en Facebook

Al cierre de este domingo, Cuba reportó 3 nuevos casos positivos a la COVID-19, para un acumulado de 2315 personas positivas al SARS-CoV-2; no se lamentó ningún fallecido y fueron dadas 10 altas médicas,  informó este lunes en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

El especialista precisó que se encuentran ingresados en hospitales un total de 240 pacientes, en vigilancia 10, 115 sospechosos, y 115 casos activos confirmados. Otras 327 personas se vigilan desde la atención primaria de salud.

Para COVID-19 se estudiaron este domingo 2 069 muestras. Así, el país acumula 153 233, de las que cuales 2315 (1.5%) han sido positivas desde el inicio de la epidemia en Cuba.

De los 3 nuevos casos:

  • Todos son cubanos
  • El 100% fueron contactos de casos confirmados
  • Dos (66,6%) fueron masculinos y una (33,3%) femenina.
  • Por grupos de edades fueron: de 20 a 40 años: dos (66,6%) y mayor de 40 años: uno (33,3%).
  • El 100% (3) de los casos positivos fueron asintomáticos.

Detalles de los 3 casos confirmados:

  • Ciudadano cubano de 22 años de edad. Residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados. Se mantienen en vigilancia 25 contactos.
  • Ciudadano cubano de 28 años de edad. Residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 46 años de edad. Residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 43 contactos.

De los 2 mil 315 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 115 y de ellos 114 (99,1%) presentan evolución clínica estable. Se acumulan 85 fallecidos (ninguno del día de ayer), dos evacuados y 2 mil 113 pacientes recuperados (91,4%) (10 en el día de ayer). Se reporta 1 paciente crítico y ninguno en estado grave.

Paciente en estado crítico:

  • Ciudadana cubana de 78 años de edad, residente en el municipio Cotorro. Antecedentes de Hipertensión Arterial. Comienza con polipnea ligera, radiología positiva por lo que se decide su traslado a Terapia Intensiva. Se mantiene en ventilación mecánica, con distress respiratorio moderado. Hemodinámicamente estable. Edemas en miembros inferiores y presentó sangramiento por el tubo orotraqueal. Presenta cardiopatía hipertensiva. RX de tórax con lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares en forma de parches. Reportada de crítica estable.

Dexametasona en pacientes graves a la COVID-19

En Cuba se utiliza la dexametasona en el tratamiento de los pacientes positivos a la COVID-19, informó en conferencia de prensa el doctor Durán.

“Este es un antinflamatorio que se usa desde hace muchos años para diferentes enfermedades. En el mundo no se había estado utilizando para esta enfermedad (COVID-19); incluso existen estudios que plantean que se hubieran salvado miles de vidas si se hubiera utilizado antes este tratamiento”.

Los estudios plantean que su utilización redujo la muerte en un tercio de los pacientes ventilados, aseguró.

COVID-19 en el mundo

Hasta el 21 de junio se reportan 185 países con casos de COVID-19 con 8 millones 796 mil 469 casos confirmados (+ 161 mil 894) y 464 mil 294 fallecidos (+ 4 mil 213) para una letalidad de 5,28% (-0,05).

En la región las Américas se reportan 4 millones 374 mil 446 casos confirmados (+ 92 mil 138), el 49,73% del total de casos reportados en el mundo, con 221 mil 783 fallecidos (+ 2 mil 711) para una letalidad de 5,07% (-0,05).

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Presidente de Cuba defiende gestión gubernamental de la innovación

Siguiente artículo

Mijaín López sueña con el oro de Tokio

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
El luchador cubano Mijaín López, triple campeón olímpico.

Mijaín López sueña con el oro de Tokio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río mantiene activo programa para la primera infancia

Pinar del Río mantiene activo programa para la primera infancia

marzo 25, 2021
Establece Defensa Civil Fase informativa para provincias de Matanzas, Mayabeque, La Habana y Artemisa

Establece Defensa Civil Fase informativa para provincias de Matanzas, Mayabeque, La Habana y Artemisa

agosto 23, 2020
Las brigadas holguineras de Etecsa trabajan en el municipio de San Luis, Pinar del Río. Foto: Iliana Fernández

Avanzan en el restablecimiento del servicio telefónico en Pinar del Río

octubre 9, 2022
Guante de béisbol

Pinar del Río venció a Camagüey 10-1 

marzo 3, 2022
Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche

Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche

junio 24, 2020
Vacunación Anticovid-19 con vacuna Abdala

Cerca de 70 000 cubanos vacunados después de dos días de intervención sanitaria

mayo 12, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist