• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, junio 3, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Cuba reporta 17 nuevos casos de COVID-19, un fallecido y 58 altas médicas

CubadebatePorCubadebate
agosto 21, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 11 minutos
A A
0
Cuba reporta 17 nuevos casos de COVID-19, un fallecido y 58 altas médicas
0
COMPARTIDAS
65
VISTAS
Compartir en Facebook

Al cierre de este jueves, Cuba reportó 17 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de  desde marzo pasado; 58 altas médicas y un fallecido, informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

El experto dijo que se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico-epidemiológica 1136  pacientes:  en vigilancia 42, sospechosos 554 y confirmados activos 540. 

Se estudiaron 5224 muestras en todos los laboratorios de biología molecular del país y de estas 17 resultaron positivas. El país acumula  351 663 pruebas realizadas; de ellas 3582 ellas positivas, el 0.2 % del total.

Se procesaron muestras en totadas las provincias del país, siendo La Habana y Artemisa y Villa Clara las de mayor número de casos estudiados.

De los 17 casos diagnosticados:

  • 12 son cubanos, y cinco extranjeros (uno reside temporalmente en nuestro país y cuatro tienen fuente de infección en el exterior por ser viajeros)
  • De los 12 cubanos, 10 son contactos de casos confirmados y en dos no se ha podido precisar la fuente de infección
  • Del total de 17 casos 11 fueron contacto de casos confirmados, cuatro con fuente de infección en el extranjero y dos con fuente de infección no precisada.
  • Los 13 casos autóctonos, incluyendo el extranjero infectado en el país, pertenecen a las provincias de La Habana (5), Artemisa (5), Las Tunas (2), Matanzas (1) y Holguín un caso importado.
  • Por municipios, de La Habana tres pertenecen al municipio Playa, dos Arroyo Naranjo; Artemisa dos del Marial, Alquízar, Caimito y San Cristóbal un caso cada uno; Las Tunas, dos del municipio capital y Matanzas, un caso perteneciente a Cárdenas
  • De los 17 casos, 10 fueron asintomáticos al momento del diagnóstico
  • Por grupos de edades, tres personas menores de 20 años, 12 de 20 a 39 años y dos de 40 a 59 años
  • De los 17 casos, siete son del sexo masculino y 10 del sexo femenino

Al referirse a la tasa de incidencia de la enfermedad por provincias y por 100 000 habitantes en los últimos 15 días, el especialista señaló que La Habana se mantiene con la tasa más elevada (25.67), seguido de Artemisa (17.09), Pinar del Río (4.62), Villa Clara (3.06), Las Tunas (0.93), Villa Clara (0.42) y Mayabeque (0.12)

Se mantienen en el país abiertos 12 eventos de transmisión local, siete en la provincia de La Habana, tres en Artemisa, uno en la provincia de Villa Clara, y en el día de ayer se decide abrir un evento en una comunidad del municipio La Palma , en la provincia de Pinar del Río, teniendo en cuenta el número de casos confirmados que se acumulan en este territorio, los cuales ya suman 16. Ello conlleva la adopción de medidas de restricción.

Se han cerrado ya en el país 48 eventos, que no han reportado más casos.

De los 3 582 casos diagnosticados hasta el momento

  • 2 946, el 83, 6 % tienen como antecedente haber sido contacto de un caso confirmado
  • 247 personas no se ha podido precisar la fuente de infección
  • 333 personas han tenido fuente de infección en el extranjero, el 9.4 % del total
  • De los 702 casos confirmados en Cuba en los últimos 15 días, de aquellos en los que no se había podido precisar la fuente de infección, solo quedan en estos momentos 13 casos por dtereminar el origen del contagio (siete casos son de La Habana, tres de Artemisa, uno de Matanzas, uno de Holguín y uno de Villa Clara)
  • 2 068 personas han sido asintomáticos al momento del diagnóstico, el 57.7% de todos los casos confirmados en Cuba, proporción que aumenta al 79.4 % en los últimos 15 días, lo cual hace extremadamente difícil el control y diagnóstico de la enfermedad.
  • 50.2% del total de contagiados son hombres y el 49.8 % son mujeres.
  • Se mantienen ingresados confirmados 540 (15,1%), 527 el 97,6% con evolución clínica estable.
  • Se reportan 89 fallecidos (uno del día), para una letalidad de 2.46%
  • Dos evacuados
  • Se reportan 58 altas del día (La Habana 45, Artemisa, nueve; Pinar del Río, Villa Clara, Guantánamo, y Santiago de Cuba uno de cada una) para un acumulado de 2 952 pacientes recuperados (82,4%).
  • Se reportan tres pacientes en estado crítico y 10 pacientes en estado grave.

Detalles de los casos confirmados:

Artemisa

  • Ciudadana cubana de 20 años de edad. Reside en el municipio Caimito, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 12 años de edad. Reside en el municipio Alquízar, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana de 55 años de edad. Reside en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadana cubana de 7 años de edad. Reside en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadana cubana de 28 años de edad. Reside en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.

La Habana

  • Ciudadana cubana de 25 años de edad. Reside en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia nueve contactos.
  • Ciudadano francés de 32 años de edad. Reside en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 30 contactos.
  • Ciudadano cubano de 32 años de edad. Reside en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia nueve contactos.
  • Ciudadana cubana de 23 años de edad. Reside en el municipio Playa, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia nueve contactos.
  • Ciudadano cubano de 36 años de edad. Reside en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.

Matanzas

  • Ciudadano cubano de 34 años de edad. Reside en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 60 contactos.

Las Tunas

  • Ciudadana cubana de 16 años de edad. Reside en el municipio Las Tunas, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 25 contactos.
  • Ciudadana cubana de 42 años de edad. Reside en el municipio Las Tunas, provincia del mismo nombre. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 25 contactos.

Casos importados

  • Ciudadano venezolano de 26 años de edad. Caso con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia 25 contactos.
  • Ciudadano venezolano de 39 años de edad. Caso con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia 25 contactos.
  • Ciudadano venezolano de 26 años de edad. Caso con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia 25 contactos.
  • Ciudadana venezolana de 27 años de edad. Caso con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia 25 contactos.

Pacientes en estado crítico:

  • Ciudadano cubano, de 75 años. Procede del Municipio Habana del Este. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Enfermedad Cerebro Vascular (hemiparesia residual derecha) y fractura de cadera derecha operado hace tres meses. Paciente que el día 15 de agosto comienza con fiebre, decaimiento e inapetencia, por ser un paciente con limitaciones físico-motoras se decide ingresar en la Terapia Intensiva. Se encuentra afebril, en ventilación mecánica. Inestable hemodinámicamente. Rx tórax. Discretas lesiones inflamatorias parahiliar derecha. Reportado de crítico inestable.
  • Ciudadana cubana, de 54 años. Procede del Municipio Diez de Octubre. Sin nexo epidemiológico precisado. Antecedentes de Leucemia Linfoide Crónica (6 años). Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, en ventilación mecánica, con distress respiratorio moderado. Hemodinámicamente Inestable. Rx tórax. Lesiones inflamatorias diseminadas en ambos campos pulmonares. Reportada de crítica inestable.
  • Ciudadana cubana, de 65 años, Procede del Municipio La Lisa. Sin nexo epidemiológico precisado. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Comenzó con tos y disnea, estando ingresada en sala de sospechosos hay empeoramiento clínico y se traslada para la Terapia Intensiva ese mismo día, donde se recibe polipneica, taquicárdica, con demanda ventilatoria, no tolerando el decúbito, con hipotensión arterial y acidosis respiratoria. Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, en ventilación mecánica. Estable hemodinámicamente. Rx tórax. Lesiones inflamatorias e intersticiales en ambos campos pulmonares, bloque neumónico en hemitórax derecho. Reportada de crítica estable.

Pacientes reportados en estado grave:

  • Ciudadana cubana de 75 años. Procede del Municipio Cotorro. Contacto de un caso confirmado. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Cirrosis Hepática. Se encuentra en Terapia Intensiva, menos edematosa, en ventilación espontanea con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable.  Rx Tórax. Moteado inflamatorio difuso en ambos campos pulmonares. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano, de 73 años. Procede del Municipio La Lisa. Contacto de un caso confirmado. Antecedentes de Retraso Mental, Enfermedad Renal Crónica y sospecha de Adenocarcinoma de Próstata. Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, con polipnea ligera, tos seca aislada, falta de aire a la movilización, ventila espontáneamente con oxígeno, en decúbito prono. Estable hemodinámicamente. Rx tórax. Mejoría radiológica. Moteado inflamatorio discreto parahiliar derecho. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano, de 58 años. Municipio Habana del Este. Sin nexo epidemiológico precisado. Antecedentes de Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial y Obesidad. Comenzó con cuadro febril acompañado de astenia y pérdida del apetito, aparecen posteriormente alteraciones del gusto. Estando en sala de confirmados aparece disnea importante, se traslada para la sala de Terapia Intensiva donde se recibe polipneico. Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, un pico febril en la madrugada, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Rx tórax. Moteado inflamatorio hasta tercio medio de ambos campos pulmonares. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana, de 80 años. Procede del Municipio Diez de Octubre. Sin nexo epidemiológico precisado. Con antecedentes de Hipertensión Arterial, Demencia Senil e Hipoacusia. Comenzó con diarreas, fiebre y decaimiento, por lo que se evalúa y se traslada para la Terapia Intensiva. Se encuentra en Terapia Intensiva, febrícula ayer, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Rx tórax. Mejoría radiológica. Lesiones inflamatorias en base derecha. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano, de 68 años. Procede del Municipio Habana del Este. Sin nexo epidemiológico precisado. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Enfermedad Cerebro Vascular (Hemiparesia residual derecha). Se encuentra en la Terapia Intensiva, afebril, estable hemodinámicamente. Rx tórax. Mejoría radiológica, moteado inflamatorio discreto en base derecha. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana, de 79 años. Procede del Municipio Centro Habana. Sin nexo epidemiológico precisado. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Demencia. Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, somnolienta, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Electrocardiograma. Bloqueo Completo de Rama Izquierda, Fibrilación Auricular. Rx tórax. Mejoría radiológica Lesiones inflamatorias muy discretas en ambas bases. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano, de 45 años. Procede del Municipio La Lisa. Sin nexo epidemiológico precisado. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Trasplante renal (hace 7 años). Comenzó con fiebre y decaimiento. Se le realiza Rx de tórax patológico y por su comorbilidad se decide trasladar a la Terapia Intensiva. Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Rx tórax. Lesiones inflamatorias en 2/3 inferiores de ambos hemitórax a predominio del derecho. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana, de 71 años. Procedente del Municipio Centro Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Artritis Reumatoide, Enfermedad Cerebro Vascular y Enfermedad Renal Crónica. Se encuentra en la Terapia Intensiva, afebril, cooperativa, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. se realizó hemodiálisis hoy. Gasometría con acidemia. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano, de 46 años. Procede del Municipio Cotorro. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Enfermedad Renal Crónica (tratamiento de hemodiálisis hace 2 años). Estando ingresado comenzó con falta de aire y empeoramiento clínico trasladándose para la Terapia Intensiva. Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, polipneico con tos húmeda, mantiene su negativa a recibir tratamiento con hemodiálisis, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Rx Tórax. Lesiones inflamatorias en velo en la base izquierda. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano, de 78 años. Procedente del Municipio Arroyo Naranjo. Antecedentes de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Esquizofrenia Paranoide, Insuficiencia Cardíaca y Desnutrición Proteico Energética. Comenzó con fiebre siendo ingresando en un centro de aislamiento. Estando ingresado comenzó con decaimiento y falta de aire que se hace progresiva decidiéndose traslado a Terapia Intensiva. Se encuentra en la Terapia Intensiva, afebril, polipneico, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Estable hemodinámicamente. Lesiones nodulares y bronquiectasias bilaterales. Imágenes en vidrio deslustrado bilateral a predominio de segmento anterior del lóbulo superior derecho, medio y lóbulo inferior. Reportado de grave.

Falleció la ciudadana cubana de 67 años de edad, residía en el municipio Arroyo Naranjo. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial. La paciente comenzó con decaimiento marcado e inapetencia, a lo que posteriormente se le suma falta de aire y tos húmeda. Comenzó con disnea ligera, al ser confirmada a la COVID-19 se le ingresa en la Terapia Intensiva. Presentó polipnea intensa, agobio respiratorio y cianosis, hizo parada cardiorespiratoria, fue reanimada, intubada y ventilada en modalidad controlada, apoyada con aminas. En horas de la mañana, hizo nueva parada cardiorespiratoria, son realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar que no fueron efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y le transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

Cuba utiliza también los test rápidos con tecnología SUMA en fase de prueba

El doctor Durán García precisó que en el país se utilizan además en fase de prueba los test rápidos con tecnología SUMA, los cuales se usaron en un estudio poblacional que se desarrolló en La Habana y el cual arrojó un número de casos que se estudió posteriormente con PCR.

Inicialmente de los dos anticuerpos dijo, identificaba el IgG (Inmunoglobulina G), pero ya ese test se ha ido perfeccionando y ya identifica IgM, que traduce una infección reciente e IgG que traduce una infección un poco más antigua.

Estos test, reiteró, se encuentran en fase de ensayo y pruebas, pero representan una posibilidad diagnóstica con una tecnología cubana, que tiene la fortaleza de estar presente en prácticamente todos los municipios del país.

Tan pronto se extienda su utilización, pues se le informará a la población, dijo.

COVID-19 en el mundo

Hasta el 20 de agosto se reportan 185 países con casos de COVID-19, asciende a 22 millones 431 929 los casos confirmados (+ 280 648) y 787 773 fallecidos (+ 6 650) para una letalidad de 3,51% (-0,01).

La región de las Américas reporta 12 millones 061 180 casos confirmados (+ 143 mil 846), el 53,76% del total de casos reportados en el mundo, con 431 526 fallecidos (+ 4 319) para una letalidad de 3,57% (-0,01).

Estados Unidos, Brasil y la India, tienen más de un millón de casos, dijo el especialista.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

A más casos, más pesquisas

Siguiente artículo

15 años de la reunión de dos eternos amigos en Pinar del Río

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Fidel y Chávez en Sandino, PinardelRío, el 21 de agosto del 2005, para la celebración del programa de televisión Aló Presidente y la inauguración de Villa Bolívar (150 viviendas construidas por Venezuela con la cooperación de Cuba para personas afectadas por los huracanes).

15 años de la reunión de dos eternos amigos en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Equipo femenino de voleibol de Cuba en Copa Panamericana.

Voleibol (f): Cuba por segundo éxito hoy en Copa Panamericana

junio 9, 2022
Parte de Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 653 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y 855 altas médicas

febrero 8, 2021
«Emprenderemos la marcha y perfeccionaremos lo que debemos perfeccionar, con lealtad meridiana y la fuerza unida, como Martí, Maceo y Gómez, en marcha indetenible», expresó Fidel en la sesión de clausura del 7mo. Congreso del Partido Comunista de Cuba. Foto: Estudios Revolución.

Cuba: ¿Por qué un único Partido?

abril 16, 2021
Carlos Manuel con su títere Polilla la Tinta

Carlos Manuel Piñero, maestro del teatro de títeres

enero 7, 2022
Directivos del Minjus, la ONAT, Etecsa y Correos de Cuba realizaron una conferencia de prensa en el Ministerio de Comunicaciones donde explicaron los fundamentos y la implementación de esta iniciativa. / Foto: Kerly Herrera.

Informan sobre cobro electrónico o en efectivo del impuesto sobre documentos

diciembre 28, 2022
Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 3 de diciembre de 2021

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero: 3 de diciembre de 2021

diciembre 3, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist