• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, marzo 26, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Cuba reporta 13 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y 35 altas médicas

CubadebatePorCubadebate
mayo 20, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 8 minutos
A A
0
1900 casos confirmados de Covid-19 en Cuba
0
COMPARTIDAS
41
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba reportó al cierre del martes 19 de mayo 13 casos positivos a la COVID-19, no se lamentaron fallecidos por séptimo día consecutivo, y 35 pacientes fueron dados de alta, informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

El especialista precisó que para COVID-19 se estudiaron 1 732 muestras. El país acumula 87 mil 288 muestras realizadas y mil 900 positivas (2,2%). Se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 817 pacientes, de ellos 559 sospechosos. 

  • Todos son cubanos.
  • 9 son contactos de casos confirmados anteriormente y en 4 se investiga la fuente de infección.
  • De los 13 casos diagnosticados, 4 (30,8%) fueron mujeres y 9 (69,2%) hombres.
  • Por grupos de edades los más afectados fueron: menor de 40 años con 9 (69,2%) y entre 40 y 60 años con cuatro (30,8%).
  • El 61,5% (4) de los casos positivos fueron asintomáticos.

Detalles de los nuevos casos confirmados:

La Habana: 8 casos

  • Ciudadana cubana de 59 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Se desconoce la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadana cubana de 26 años de edad, residente en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 37 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana de 48 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Se desconoce la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 21 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 26 contactos.
  • Ciudadana cubana de 31 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 26 contactos.
  • Ciudadana cubana de 39 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Se desconoce la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 48 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.

Matanzas: 5 casos

  • Ciudadana cubana de 43 años de edad, residente en el municipio Calimete, provincia Matanzas. Se desconoce la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 55 años de edad, residente en el municipio Matanzas, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 8 años de edad, residente en el municipio Matanzas, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
  • Ciudadana cubana de 12 años de edad, residente en el municipio Matanzas, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
  • Ciudadana cubana de 34 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.

De los mil 900 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 246, y de ellos 238 (97%) presentan evolución clínica estable. Se acumulan 79 fallecidos (ninguno en el día), dos evacuados y mil 573 pacientes recuperados (83%) (35 en el día de ayer). Se reportan dos pacientes en estado crítico y seis pacientes en estado grave.

Pacientes reportados en estado crítico:

  • Ciudadana cubana de 85 años, de Villa Clara. Antecedentes de Insuficiencia venosa periférica de ambos Miembros Inferiores y Colecistectomía. Se encuentra afebril, en ventilación mecánica con distress respiratorio moderado. Estable hemodinámicamente. Rx. de tórax con infiltrado intersticio alveolar bilateral. Estable hemodinámicamente. Rx tórax. Discreta mejoría. Infiltrado intersticio alveolar bilateral. Se reporta en estado crítico estable.
  • Ciudadano cubano de 55 años, de Matanzas. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus e Insuficiencia Renal Crónica dependiente de tratamiento dialítico. En horas de la tarde de ayer presenta un Edema Agudo del Pulmón por lo que se traslada para la Terapia Intensiva. Se encuentra en el día 2 de su evolución y 1er día en la Terapia Intensiva. En horas de la madrugada comienza con polipnea importante e hipoxemia con necesidad de intubación y ventilación, presenta distress respiratorio ligero. Estable hemodinámicamente. Rx. de tórax con lesiones congestivas y elementos de distress en ambos campos pulmonares. Reportado de crítico estable.

Pacientes reportados en estado grave:

  • Ciudadana cubana de 65 años, residente en el municipio Matanzas. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Insuficiencia Cardíaca Congestiva, con diagnóstico de Neoplasia de Pulmón pendiente de estudio histológico. Ingresó en Terapia Intensiva por presentar disnea súbita, fiebre, taquicardia y debilidad evolucionando hacia una Insuficiencia respiratoria aguda. Se encuentra afebril, ventilando espontáneamente, hemodinámicamente estable. En el ecocardiograma hay presencia de vegetación en válvula mitral tricúspidea y aórtica, se interpreta como una Endocarditis bacteriana. Rx tórax con tumor con compresión bronquial en lóbulo inferior derecho, con lesiones inflamatorias en dicho hemitóraxy con signos de derrame pleural. En el electrocardiograma se observa fibrilación auricular. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadano cubano, de 85 años. Procedente del municipio Centro Habana. Con antecedentes de Cáncer de Próstata con metástasis pulmonar. Estando ingresado por presentar tos, comenzó con polipnea y se trasladó para la Terapia Intensiva. Se encuentra afebril, ventilando espontáneamente. Estable hemodinámicamente. Rx tórax, lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares a predominio del hemitórax izquierdo relacionadas con metástasis pulmonares y posibles óseas. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadana cubana, de 68 años. Procede del municipio Arroyo Naranjo. Con antecedentes de Anemia hemolítica. Se encuentra afebril, ventilando espontáneamente. Estable hemodinámicamente. Rx tórax. Mejor. Lesiones inflamatorias diseminadas en ambos campos pulmonares a predominio izquierdo. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 55 años. Antecedentes Patológicos Personales. Hipertensión Arterial. Durante su estancia en el centro de aislamiento fue valorada en dos ocasiones por psiquiatría por cuadro de excitación. Se recibe desorientada, con alucinaciones y en un letargo, haciendo cuadros de excitación con facilidad que requieren medicación y con tendencia a la hipertensión arterial. Se encuentra con mejoría clínica, consciente, orientada, afebril, sin síntomas respiratorios, ventilando espontáneamente. Hemodinámicamente estable. Enzimas hepáticas  con tendencia a la disminución. Rx de tórax negativo. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 62 años, procedente del municipio Matanzas. Antecedentes de Hipertensión Arterial y hemorragia cerebral traumática. Paciente convaleciente con secuelas de ingreso por Politrauma que fue dado de alta del Hospital Faustino Pérez, hace más de una semana con test negativo. Se le realiza PCR el día 11 de mayo, por presentar tos húmeda, con resultado positivo, se traslada para la Terapia Intensiva del Hospital Militar Mario Muñoz por demanda ventilatoria y debilidad marcada. Se encuentra vigil, con afasia motora, rigidez y movimientos clónicos recurrentes, afebril, con tos húmeda, ventilando por traqueostomía. Estable hemodinámicamente. Rx tórax, discreta mejoría radiológica, moteado inflamatorio escaso en tercio medio de hemitórax derecho y en base izquierda. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadana cubana, de 69 años. Procedente del municipio Cárdenas. Antecedentes de Hipertensión Arterial y convalecencia de operación por fractura de cadera. Paciente operada en el Hospital de Cárdenas hace 45 días que evolucionaba su post operatorio inmediato en el Hospital Faustino Pérez. En su casa, luego de ser dada de alta, comenzó con síntomas respiratorios. Luego de ser ingresada comenzó con disnea súbita y desaturación, se plantea posible tromboembolismo pulmonar, trasladándose para la Terapia Intensiva. Se encuentra consciente, orientada, cooperativa, afebril, no eventos de disnea súbita, ventilando espontáneamente. Hemodinámicamente estable. Rx de tórax sin cambios, radiopacidad en velo en todo el hemitórax derecho compatible con derrame pleural. Se reporta en estado grave.

Ningún niño cubano positivo a la COVID-19 presenta síndrome respiratorio que alerta la OMS

Los niños en Cuba reportados como positivos a la COVID-19 no presentan el síndrome respiratorio que alerta la OMS. El cuadro clínico, según Durán, produce dificultades ara la respiración, neumonías y síntomas cardiovasculares con efecto en el corazón y el sistema sanguíneo.

“Esa información ha salido por varios medios, incluido agencias de la ONU,  que plantean la existencia de un síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico que ha llevado a varios niños de países como Estados Unidos e Italia a la unidad de cuidados intensivos”.

Según el doctor, la OMS alertó que se busque esta sintomatología en los niños que podía tener un vínculo con el coronavirus.  En unos casos estos niños han sido positivos a la COVID-19 y en otros no.

“Esta es una alerta para que se busquen a los niños con estas sintomatologías, ya que tienen que tener un tratamiento intensivo desde el principio”.

Aportes de Cuba al tratamiento de la enfermedad

Los aportes de Cuba al tratamiento de la COVID-19 se relacionan con los medicamentos que se utilizan para contrarrestar la enfermedad.

Pero,  “en el manejo del virus en nuestro país hay que mencionar el aislamiento en centros específicos a los contactos, sospechosos y pacientes confirmados. Primero, la búsqueda, después su ingreso y tratamiento”.

Desde el momento en que un paciente ingresa en un centro de vigilancia empieza con un tratamiento.  “Eso es lógico, pero no pasa así en otros lugares del mundo”.

En segundo lugar, Durán señaló la pesquisa activa que se realiza por médicos de la familia, estudiantes de medicina y el personal de la salud en general.  Además, del uso de la auto pesquisa online.

“Tercero, los estudios poblacionales que estamos haciendo; entre ellos el PCR en tiempo real que ya ha confirmado tres casos”. Asimismo, señaló la aplicación del tratamiento aprobado en el cual se utiliza y los métodos de diagnóstico, además de los tratamientos de Interferón Alfa 2b,  la cloroquina, CIGB 210 y el CIGB 300 y la administración de medicamentos preventivos a los grupos de riesgo.

El grupo sanguíneo más vulnerable a la enfermedad es el A

“Se han hecho investigaciones, entre ellos un estudio realizado por la Agencia Federal Médico Biológica de Rusia, que comprueba que el grupo sanguíneo más vulnerable es el A. Mientras, el que menos probabilidades tiene de adquirir la enfermedad y desarrollar la enfermedad son los AB.

En segundo lugar, relacionado con la enfermedad están los O y B.

“En China se hizo un estudio similar que brindó los mismos resultados”. No obstante, aún el tema está en estudio, cuando hayan resultados más concluyentes se informará”.

COVID 19 en el mundo

Hasta el 19 de mayo se reportan 185 países con casos de COVID-19, con 4 millones 766 mil 468 casos confirmados  (+ 86 mil 957) y 318 mil 201(+ 3 mil 196)   fallecidos con una letalidad de 6,68% (-0,05).

En la región de las Américas se reportan se reportan 2 millones 134 mil 455 casos confirmados (+ 46 mil 357),  el 44,78% del total de casos reportados en el mundo, con  126 mil 832 fallecidos (+ mil 970) y una letalidad de 5,94%  (-0,04).

En video, la conferencia

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Médicos de Cuba atienden a más de 26 mil afectados por COVID-19

Siguiente artículo

Pinar del Río de nuevo estabilizada con la Covid-19

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río de nuevo estabilizada con la Covid-19

Pinar del Río de nuevo estabilizada con la Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

UEB Arena Sílice en Guane

Con buena marcha producción de arena sílice en Pinar del Río

septiembre 2, 2021
Ballet Nacional de Cuba

Participará Ballet Nacional de Cuba en la gala Las Dos Orillas

octubre 31, 2021
En Cuba presidentes de Nicaragua y Bolivia para XX Cumbre del ALBA- TCP

En Cuba presidentes de Nicaragua y Bolivia para XX Cumbre del ALBA- TCP

diciembre 14, 2021
Arranca posible temporada ciclónica activa para el Atlántico

Arranca posible temporada ciclónica activa para el Atlántico

junio 1, 2021
A 21 años del primer post de Guerrillero en Pinar del Río

A 21 años del primer post de Guerrillero en Pinar del Río

noviembre 23, 2021
Diagnosticados en Pinar del Río 600 positivos a COVID-19, de los 3 604 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 16 de enero a las 12 de la noche

enero 17, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist