• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, enero 28, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Cuba reporta 12 casos positivos a la COVID-19, un fallecido y 47 altas médicas

CubadebatePorCubadebate
mayo 8, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 7 minutos
A A
0
1741 casos confirmados de Covid-19 en Cuba
0
COMPARTIDAS
99
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba reportó al cierre de este jueves 7 de mayo, 12 nuevos casos a la COVID-19 para un acumulado de 1 741 en el país, un fallecido y 47 altas médicas según informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán, director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 1 986 pacientes, mientras que otras 5 264 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

El doctor precisó que fueron estudiadas unas 1 947 muestras, con lo que el país acumula 63 560 muestras estudiadas y 1 741 positivas (2,7%).

De los 12 nuevos casos confirmados:

  • Todos son cubanos.
  • 10 son contactos de casos confirmados (83,3%) y en 2 (16,6%) no se precisa la fuente de infección.
  • 5 son del sexo femenino (41,7%) y 7 (58,3%) del masculino.
  • 9 casos (75%) estaban asintomáticos.
  • Las edades más afectadas son las de 40 a 60 años, con 6 casos (50%), seguido de los menores de 40 años con cuatro (33,3%).
  • La provincia más representativa fue La Habana con 4 casos.

De los 1 741 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 587 se mantienen como casos activos y 579 presentan evolución clínica estable. Se reportan 74 fallecidos (uno en el día de ayer), dos evacuados y 1 078 altas (47 más en el día de ayer). Se reportan cinco pacientes en estado crítico y tres pacientes en estado grave.

La residencia por provincias y municipios de los 12 casos confirmados es:

  • La Habana: 4 casos ( 2 del municipio Arroyo Naranjo; San Miguel del Padrón y Centro Habana con 1 cada uno)
  • Matanzas: 1 caso ( del municipio Cárdenas)
  • Villa Clara: 3 casos (2 del municipio Santa Clara; 1 de Corralillo)
  • Ciego de Ávila: 2 casos ( 2 del municipio Morón)
  • Camagüey: 1 caso ( del municipio Camagüey)
  • Las Tunas: 1 caso (del municipio Amancio)

Detalles de los 12 casos confirmados:

La Habana

  • Ciudadana cubana de 50 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 50 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 76 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 32 contactos.
  • Ciudadano cubano de 54 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.

Matanzas

  • Ciudadana cubana de 27 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.

Villa Clara

  • Ciudadana cubana de 27 años de edad, residente en el municipio Corralillo, provincia Villa Clara. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 47 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de casos confirmados anteriormente, relacionado a evento ocurrido en el Poligráfico. Se mantienen en vigilancia 33 contactos.
  • Ciudadano cubano de 53 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de casos confirmados anteriormente, relacionado a evento ocurrido en el Poligráfico. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.

Ciego de Ávila

  • Ciudadana cubana de 24 años de edad, residente en el municipio Morón, provincia Ciego de Ávila. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
  • Ciudadano cubano de 26 años de edad, residente en el municipio Morón, provincia Ciego de Ávila. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.

Camagüey

  • Ciudadano cubano de 34 años de edad, residente en el municipio Camagüey, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.

Las Tunas

  • Ciudadano cubano de 69 años de edad, residente en el municipio Amancio, provincia Las Tunas. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.

Pacientes reportados en estado crítico:

  • Ciudadano cubano de 53 años de edad. Antecedentes patológicos personales: Esquizofrenia. Paciente deambulante que ingresó en un Centro de aislamiento y estando allí comenzó con agitación psicomotora, se seda e hizo una depresión respiratoria, por lo que hay necesidad de intubar y ventilar. En el curso de la madrugada hizo episodio de polipnea importante, con acidosis e hiperglicémico. Fue necesario ventilar. Se encuentra afebril, sin secresiones bronquiales. Presenta estabilidad hemodinámica con apoyo de norepinefrina, enzimas hepáticas elevadas. Rx. tórax con empeoramiento radiológico, presencia de lesiones inflamatorias diseminadas en ambos hemitórax. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano, de 59 años. Con antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Alcoholismo, Desnutrición Proteico Energética Severa y Fractura de Cadera Derecha Antigua. Ingresó por presentar diarreas, fiebre, dolor abdominal y deshidratación. El día 2 de mayo se cae de la cama y presenta una fractura del tercio proximal del fémur izquierdo no quirúrgico por el estado del paciente. Presenta evolución desfavorable con empeoramiento clínico, toma de conciencia, polipnea, trasladándose para la Terapia Intensiva, donde se recibe en agobio respiratorio y se comienza a ventilar. Se encuentra con ventilación mecánica y distress respiratorio ligero. Hemodinámicamente estable. Rx. tórax normal. Se reporta en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 84 años, procedente del Hogar de Ancianos No. 3 de Santa Clara. Antecedentes de Demencia Senil. Se recibió en Terapia Intensiva con cuadro de insuficiencia respiratoria y deshidratación importante, se constata fractura de clavícula derecha. Presenta secreciones bronquiales espesas, mal distribuida con edemas en miembros inferiores, flictena en la cara interna del antebrazo derecho que se desbrida y cura, ventilando espontáneamente a través de la traqueostomía, con suministro de oxígeno intermitente, hemodinámicamente estable. Rx. tórax con mejoría radiológica. Se reporta en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 85 años, procedente del Hogar de ancianos, Santa Clara. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica, Insuficiencia Renal Crónica y Demencia senil. Presentó toma del estado general, polipnea y cianosis peribucal, presenta gasometría con hipoxemia severa y se traslada para Terapia intensiva. Se encuentra con ventilación no invasiva alternando con ventilación espontánea. Hemodinámicamente estable. Se recibe cultivo de secreciones bronquiales con Pseudomona Aeruginosa, por lo que se decide cambio de antimicrobiano. Rx tórax con lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 75 años. Reside en Villa Clara. Con antecedentes de Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus. Se encuentra consciente, obedece órdenes, presentó cifras elevadas de glicemia y se reajusto tratamiento. Las secreciones bronquiales han ido en aumento, tiene ventilación mecánica. Hemodinámicamente estable. Rx. tórax con lesiones inflamatorias en hemitórax derecho a predominio de las bases. Continúa reportada en estado crítico.

Pacientes reportados en estado grave:

  • Ciudadano cubano de 58 años. Procede del Municipio Plaza de la Revolución. Antecedentes patológicos personales de Hipertensión arterial, Asma Bronquial y quiste del vértice del pulmón derecho. Se encuentra afebril, ventilando espontáneamente. Estable hemodinámicamente. Rx tórax con lesiones inflamatorias de base izquierda y 2/3 inferiores del hemitórax derecho. Se reporta en estado grave.
  • Cuidadana cubana de 82 años de edad, residente en Banes, provincia Holguín. Antecedentes Patológicos Personales de Hipertensión Arterial, Cardiopatía isquémica, Diabetes Mellitus y Fractura de cadera hace 1 año. Presentó polipnea, decaimiento marcado y signos de deshidratación y se traslada para la Terapia Intensiva. Se encuentra decaída, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario de forma intermitente. Hemodinámicamente estable. Rx. tórax con infiltrado inflamatorio en ambas bases. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 66 años, residente en Santiago de Cuba. Con antecedentes de Demencia Senil y encamada. Se encuentra consciente, no cooperativa, afebril, ventila espontáneamente, con suplemento de oxígeno. Estable hemodinámicamente. Electrocardiograma con fibrilación auricular. Rx. tórax normal. Se reporta en estado grave.

Falleció la ciudadana cubana de 77 años de edad, que residía en Plaza de la revolución, provincia La Habana. Presentaba antecedentes patológicos personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Insuficiencia Cardiaca, Insuficiencia Renal Crónica (tratamiento dialítico). Hizo cuadro neurológico de toma de conciencia y hemiplejia derecha, se realizó TAC donde aparece área de hemorragia parietal derecha. Fue ingresada en la terapia intensiva, con diagnóstico de Hemorragia Cerebral e Insuficiencia Renal Crónica.

Durante la evolución aparecieron secreciones traqueobronquiales. Evolucionó con discreta mejoría del estado de conciencia, manteniendo la hemiparesia derecha, tendencia a la bradicardia, en el Rx lesiones de aspecto congestivo, creatininas elevadas. Se confirmó como positiva a la COVID-19. Presentó tendencia a la hipotensión y bradicardia. En el electrocardiograma aparecieron trastornos de la conducción, con bradicardia. Fue tratada inicialmente con atropina y noradrenalina, por no mejorar el trastorno del ritmo se decide colocar marcapasos transitorio.

Hizo parada cardiaca en asistolia, se realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar que no fueron efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.

COVID-19 en el mundo

Hasta el 7 de mayo se reportan 184 países con casos de COVID-19 con 3 713 796 casos confirmados (+ 89 993) y 263 288 fallecidos (+ 6 408), con una letalidad de 7,09%.

En la región de las Américas se reportan 1 595 437 casos confirmados (+ 41 592), el 42,96% del total de casos reportados en el mundo, con 94 122 fallecidos (+ 3 556) y una letalidad de 5,90% (+0,07).

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Elefantes tailandeses ‘desempleados’ debido al coronavirus regresan caminando a su hábitat

Siguiente artículo

La ONU llama al mundo a detener el «tsunami de odio» desatado por el coronavirus

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Secretario General de la ONU, Antonio Guterres. / Foto: Archivo Cubadebate.

La ONU llama al mundo a detener el "tsunami de odio" desatado por el coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Brasil continúa como el tercer país con más casos de Covid-19 a nivel mundial. / Foto: EFE.

Brasil rompe la barrera de mil muertes por Covid-19 en un día

mayo 20, 2020
Rendición de cuenta de Pinar del Río ante Asamblea Nacional

Rendición de cuenta de Pinar del Río ante Asamblea Nacional

septiembre 14, 2022
Coronavirus

Pinar del Río: Parte de cierre del día 30 de octubre a las 12 de la noche

octubre 31, 2021
Síndrome de Brugada, lo que esconde el corazón

Síndrome de Brugada, lo que esconde el corazón

noviembre 30, 2020
Pleno provincial CTC Pinar del Río.

Prevenir desde el colectivo laboral

noviembre 24, 2021
Destacan opciones de empleo en Pinar del Río

Destacan opciones de empleo en Pinar del Río

diciembre 21, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist