• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, marzo 29, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba recuerda ultraje de marines contra estatua de José Martí

Prensa LatinaPorPrensa Latina
marzo 11, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Cuba recuerda ultraje de marines contra estatua de José Martí
0
COMPARTIDAS
66
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba recuerda hoy el ultraje perpetrado por marines estadounidenses contra la estatua del Héroe Nacional, José Martí, en el Parque Central, cuando nuevos intentos de profanar los símbolos nacionales son alentados desde Estados Unidos.

El 11 de marzo de 1949 tres integrantes de la flotilla norteamericana encabezada por el portaviones Palau, en medio de su estado de embriaguez, intentaron escalar la estatua del Apóstol de la independencia cubana, y uno de ellos llegó incluso a sentarse sobre su cabeza y emplearla como urinario.

El hecho suscitó una reacción inmediata de los habaneros, quienes trataron de tomar la justicia por su mano y propinar una golpiza a los ejecutores. Solo la intervención de la policía les salvó de ese destino.

Al día siguiente, la plaza capitalina donde tuvieron lugar los sucesos se llenó de público, en un acto de desagravio al prócer donde intervinieron estudiantes, obreros e integrantes de organizaciones de izquierda.

Los profanadores, sin embargo, no fueron castigados, sino que bajo la protección del gobierno del presidente Carlos Prío (1948-1952) lograron marchar a su embarcación, donde permanecieron hasta su regreso a Estados Unidos.

Siete décadas después, en la madrugada del 1 de enero de 2020, tres ciudadanos cubanos vertieron sangre de cerdo sobre bustos de José Martí y carteles dedicados a los héroes de la Revolución cubana.

La acción fue promovida y financiada desde Estados Unidos, y para llevarla a cabo los mercenarios no acudieron al alcohol, como los marines norteamericanos, sino a las drogas, según declararon a las autoridades tras su arresto y en el juicio celebrado en diciembre pasado.

Las pruebas, no obstante, ya eran públicas, pues el dinero recibido por Panter Rodríguez, Yoel Prieto y Jorge Ernesto Pérez también respaldaba la publicación de un video sobre el ultraje en las redes sociales.

Se les acusó por los delitos de difamación de las instituciones y organizaciones y de los héroes y mártires, así como de daños a bienes del patrimonio cultural, con condenas que oscilaron desde los 15 años a uno de privación de libertad.

Sin embargo, fue el rechazo público, expresado espontáneamente por la ciudadanía en actos realizados en comunidades y centros de trabajo, la primera sanción para los nuevos profanadores.

Cuba ha denunciado en numerosas ocasiones las tentativas de subversión financiadas desde Estados Unidos, las cuales incluyen el ultraje a los símbolos patrios como una de sus acciones.

El mismo irrespeto y origen en 1949 y en 2020 encontró hasta ahora igual respuesta de los cubanos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

365 días de pandemia en Cuba: ¿Qué hemos aprendido de la COVID-19?

Siguiente artículo

Contribuyen desde la academia al perfeccionamiento del gobierno digital en Cuba

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Diaz-Canel-y-director-de-Al-Mayadeen-cuba-guerrillero-750x427
Cuba

Díaz-Canel con Al Mayadeen: “No se puede tener compromiso con la Revolución si no se tiene compromiso con el pueblo” 

marzo 28, 2023
2703-diaz-canel-director-de-la-fao-cuba-guerrillero-750x420
Cuba

Dialogó Presidente cubano con representante de la FAO

marzo 28, 2023
Cuba

Maduro felicitó «el espíritu democrático y pacifista» de las elecciones cubanas

marzo 28, 2023
Personas con Discapacidad en Cuba
Cuba

¿Cómo se garantiza la protección judicial a las personas con discapacidad?

marzo 28, 2023
Consejo Electoral Cubano
Cuba

Elecciones nacionales: Votó el 75.92 por ciento del padrón electoral, según resultados preliminares

marzo 27, 2023
Elecciones 2023
Cuba

Alina Balseiro: “El país está listo para asumir las elecciones nacionales” 

marzo 25, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Contribuyen desde la academia al perfeccionamiento del gobierno digital en Cuba

Contribuyen desde la academia al perfeccionamiento del gobierno digital en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación (Inder)

Seleccionan en Pinar del Río a los mejores atletas de 2022

diciembre 24, 2022
Equipo de fútbol de Santiago de Cuba, campeón

Santiago de Cuba, supercampeón del fútbol en Cuba

mayo 16, 2022
La reparación de la red de abasto de agua es uno de los reclamos de los residentes en la comunidad de la cooperativa de producción agropecuaria (CPA) 26 de Julio en Mantua.

Reanimación de los barrios en Pinar del Río con participación popular y soluciones propias

noviembre 22, 2021
Medidas autobus, Pinar del Río

Los transportistas en Pinar del Río adoptan medidas contra la COVID-19

abril 3, 2020
Inconformidad con prolongado apagón por tormenta local provoca incidente en Los Palacios

Inconformidad con prolongado apagón por tormenta local provoca incidente en Los Palacios

julio 15, 2022
La espectacular gruta de Neptuno

La espectacular gruta de Neptuno

julio 17, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist