sábado, junio 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba recuerda la primera gran derrota del imperialismo en América

Prensa LatinaPorPrensa Latina
abril 19, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Cuba recuerda la primera gran derrota del imperialismo en América
0
COMPARTIDAS
89
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba recuerda hoy el aniversario 59 de la primera gran derrota del imperialismo en América, ocurrida en las arenas de Playa Girón, cuando el pueblo de la isla venció a las fuerzas mercenarias al servicio de Estados Unidos.
El 19 de abril de 1961, apenas 72 horas después de iniciada una invasión minuciosamente preparada por el Gobierno estadounidense, los cubanos, sin grandes armamentos y diezmada su aviación de guerra por los bombardeos del día 15, vencieron.

La agresión formaba parte de la Operación Pluto, de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), que con el empleo de exmilitares batistianos y otros simpatizantes de la dictadura derrocada en enero de 1959, pretendía crear condiciones para una intervención.

La nación norteña aspiraba, por la fuerza, a regresar a Cuba al estado de cosas antes del triunfo de la Revolución, que había tomado medidas radicales como la entrega de la tierra a los campesinos, mediante la Reforma Agraria.

Fue el Ejército estadounidense el que trasladó hasta las costas de la mayor de las Antillas a la brigada mercenaria 2506, que estaba muy bien armada y era acompañada por una treintena de aviones, de ellos 16 bombarderos B-26.

Una poderosa agrupación naval norteamericana brindó cobertura al desembarco, pues se esperaba que, una vez conquistada la cabeza de playa, un supuesto gobierno cubano solicitaría el apoyo de Estados Unidos para consolidar el terreno ganado.

La propia CIA reclutó y preparó a los hombres, y también había acondicionado un escenario favorable para la intervención, en el entorno de la Base Naval en Guantánamo.

La aplastante victoria en Playa Girón frustró esas aspiraciones y mostró el respaldo de los cubanos al proceso de transformaciones iniciado el primero de enero de 1959, el cual estaban dispuestos a defender al costo de sus vidas.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Nuestros científicos están abriendo caminos de presente y de futuro

Siguiente artículo

Cuba confirma 49 nuevos casos de COVID-19, para un total de 1035

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Dirigentes de Cuba analizan situación electroenergética
Cuba

Dirigentes de Cuba analizan situación electroenergética

junio 25, 2022
MINCIN desmiente documento que circula en redes sociales sobre la Canasta Familiar Normada
Cuba

MINCIN desmiente documento que circula en redes sociales sobre la Canasta Familiar Normada

junio 25, 2022
Termoeléctrica de Mariel
Cuba

Termoeléctrica de Mariel, donde el esfuerzo se pone a prueba

junio 25, 2022
Segunda Feria Internacional de Energías Renovables.
Cuba

Presidente cubano recorre segunda Feria Internacional de Energías Renovables

junio 25, 2022
Ciencia y mujer en Cuba van de la mano
Cuba

Ciencia y mujer en Cuba van de la mano

junio 24, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica pronostica una afectación de 415 MW en horario pico

junio 24, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba confirma 49 nuevos casos de COVID-19, para un total de 1035

Cuba confirma 49 nuevos casos de COVID-19, para un total de 1035

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Atlético de Madrid es cuarto momentáneamente en fútbol español

Atlético de Madrid es cuarto momentáneamente en fútbol español

febrero 13, 2022
En Pinar del Río comenzará intervención sanitaria por municipio cabecera

En Pinar del Río comenzará intervención sanitaria por municipio cabecera

julio 10, 2021
Estudiantes de la escuela primaria Alfredo Miguel Aguayo, durante el reinicio del curso escolar.

Comienza curso escolar 2021-2022 para la enseñanza primaria

marzo 14, 2022
Ariel Torres Amador.

El “cambio” que nos espera

junio 5, 2020
Rusia tomará medidas en caso de ausencia de respuestas de seguridad

Rusia tomará medidas en caso de ausencia de respuestas de seguridad

enero 26, 2022
Toma impulso en EE.UU. posible juicio político a Trump

Toma impulso en EE.UU. posible juicio político a Trump

enero 10, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist